Los seis mejores consejos para ahorrar dinero mientras viajas


Hoy en día, explorar el mundo está al alcance de casi todos los bolsillos. En este artículo compartimos contigo seis consejos que te ayudarán a viajar de forma más barata. Toma nota porque ¡esto te interesa!

Flexibilidad con los vuelos

Si deseas ahorrar dinero cuando viajas en avión, te recomendamos ser flexible en tu búsqueda de billetes. Viajar entre semana suele ser más barato que en fin de semana. Por otro lado, los vuelos que despegan durante las primeras y últimas horas del día tienden a ser más económicos. Como no podía ser de otra manera, viajar en temporada baja te permitirá comprar tus pasajes de avión a precios ridículamente bajos. Así, es mejor evitar desplazamientos en Navidad o Semana Santa. Algunas páginas web, como Skyscanner, te permiten comparar vuelos de diversas compañías de bajo coste.

Dormir en hostales o guesthouses

Lejos quedaron los tiempos en los que descansar en hostales era exclusivo de mochileros. Hoy en día, es fácil encontrar hostales con encanto a precios de lo más atractivos. Si lo que buscas es gratuidad, siempre puedes acceder al portal Couchsurfing y hospedarte en casas de otros viajeros.

Por otro lado, hay viajeros que en vez de ahorrar mientras viajan, prefieren conseguir trabajo en los destinos. Pero todos sabemos que encontrar trabajo en un sitio desconocido es un poco como jugar a la ruleta, uno nunca sabe lo que va a encontrar.

Aún así, una opción de gran popularidad entre los nómadas digitales que quieren ganar dinero mientras viajan es el house sitting. ¿Cómo funciona? Es sencillo: te alojas en una casa que debes cuidar mientras su propietario está fuera. Las estancias pueden ir desde unos pocos días hasta varios meses, e incluyen tareas como el cuidado de mascotas. House Guard y TrustedHouseSitters son dos portales que te recomendamos visitar.

Comer apartado de calles turísticas

Si vas corto de presupuesto, ¡no caigas en las trampas para turistas! Sabemos que tomar una relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor suena bien si estás visitando Madrid, pero hay bares en la capital que te ofrecen la misma calidad (o más) a precios asequibles. Y lo mismo sucede con los restaurantes. Vale la pena alejarse un poquito de los núcleos turísticos para encontrar aquellos lugares en los que comen los lugareños. Otra opción de gran atractivo es acudir a puestos de comida callejera. ¿Tu alojamiento tiene cocina? Utilizarla te ayudará a ahorrar unos euros. Puedes preparar la comida que te llevarás de excursión o cenar tranquilamente en tu habitación.

Viajar en transporte público

Alquilar un coche o coger taxis son dos opciones que aumentan tu presupuesto de viaje. Para ahorrar en tus trayectos, viajar en bus, tren y metro son opciones más convenientes. Por otra parte, plataformas como BlaBlaCar ponen en contacto a diferentes viajeros para compartir coche. Si optas por esta manera de viajar, tan solo deberás compartir los gastos de gasolina. Además, estarás haciendo un favor al medio ambiente. Los más aventureros siempre pueden optar por hacer autostop.

Visitas y tours gratuitos

Antes de viajar a tu destino, investiga qué actividades se ofrecen en él de manera gratuita. Museos de todos los países ofrecen visitas sin coste durante uno o dos días a la semana. Por otro lado, las ciudades más turísticas suelen ofrecer visitas guiadas en las que pagas la cantidad que deseas a modo de propina. Acércate a una agencia local para enterarte de todas las opciones de las que dispones. Si te desplazas a un destino cuyo atractivo es la naturaleza, apenas tendrás gastos. ¿Qué tal darte un bañito en la playa? ¿Y hacer una ruta de montaña?

Escoge bien el equipaje

Ser estratega a la hora de hacer tu equipaje te ayudará a ahorrar dinero. Si tu viaje es de corta duración, trata de prescindir de la maleta y, en su lugar, opta por una mochila. Las aerolíneas de bajo coste cobran suplementos bastante elevados en el caso de facturar equipaje, por lo que te conviene descartar esta opción. Antes de salir hacia el aeropuerto, asegúrate de que tu equipaje cumple con el peso y medidas requeridas por tu compañía de vuelo. Para optimizar el espacio, vale la pena envasar tu ropa al vacío. Si esta no es una opción, en YouTube encontrarás numerosos tutoriales que te enseñarán a organizar tu equipaje aprovechando al máximo el espacio de tu mochila o maleta.

Otra forma de ahorrar dinero en tus viajes es establecer un presupuesto de gasto diario. Reservar tu alojamiento con la suficiente antelación o aprovechando promociones especiales puede ser una gran idea. Y si viajas a un país en el que se paga con otra divisa, investiga qué tarjeta bancaria te cobrará menos comisiones por el cambio. Esperamos que este listado de consejos te ayude a viajar de forma asequible.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio