📋 Indice
Probablemente hayas visto cientos de infografías a los largo de tu vida y especialmente en los últimos años, pues se trata de una manera simple y eficaz de trasmitir información sobre un tema determinado. Es por ello que he decidido hablar sobre como hacer una infografía y que herramientas existen para ello.
Las infografías están tomando relevancia a la hora de transmitir información a golpe de vista y son especialmente útiles en Redes Sociales. Lo queremos todo ya y vamos con prisa a todas partes, si aprendes a sintetizar mucha información en una sola imagen, puedes llegar a mucha gente y lo que es mejor, atraer público y visitas.
¿Que es y para que sirve una infografía?
Una infografía es una representación de información detallada a modo de imágenes, texto, tablas, diagramas, gráficas e iconos que se recopilan de una manera muy sintetizada para que el lector pueda recoger las ideas principales sobre un tema en concreto.

La imagen anterior es una infografía básica sobre lo que podemos encontrar en www.dineritopower.com, he recogido lo puede encontrar en este blog.
¿Para que sirve una infografía? Características principales
El objetivo principal es llamar la atención del público bien para informar o atraer tráfico a un determinado lugar (Redes Sociales, sitio web). Se trata de uno de los contenidos mas consumidos en la actualidad junto a los vídeos y es por ello que debemos tenerla en cuenta.
✔️ Informa al usuario en un tiempo record.
✔️ Es agradable a la vista y además contiene información importante.
✔️ Informa sobre algo que queremos conocer sin aburrirnos.
✔️ Atrae público especialmente en las Redes Sociales.
✔️ Exponer ideas principales, estudiar, llamar la atención.
✔️ Queda perpetrado en la mente del lector.
✔️ Ayuda a reforzar una marca o idea.
Tipos de infografía
Todas las infografías son informativas pero a grandes rasgos podemos diferenciar entre 3 estilos diferentes:
📑 Informativa
Visualiza y sintetiza las ideas principales de un tema, como la de arriba expuesta.
📑 Cronológica
Representa una historia paso a paso y por etapas

📑 De proceso
Se recogen los pasos para la elaboración de algún producto o servicio

📑 Estadística
Resalta tendencias o resultados gráficos sobre algún acontecimiento

📑 Biográfica
Describe la vida de una persona o personaje a modo de imágenes y texto

Mejores herramientas para hacer una infografía
Internet pone a nuestra disposición varias herramientas gratuitas y de pago para crear un sinfín de infografías.
📌 Piktochart: En mi opinión es la herramienta mas completa que ofrece todo lo necesario en su Plan gratuito. Tienes a tu disposición imágenes, iconos, textos, colores y otras herramientas como vídeos, mapas y gráficas. En el caso de que busques algo mas profesional te recomiendo echar un vistazo a sus Planes de pago.
📌 Easel.ly: Quizás menos conocida pero no por ello menos importante, cuenta con mas de 3 millones de usuarios que han creado plantillas personalizadas. Puedes exportar cientos de plantillas sin «marcas de agua».
📌 Canva: Esta herramienta es ideal para crear cabeceros personalizados en las Redes Sociales, especialmente Twitter y Facebook. También cuenta con una sección para crear infografías de manera sencilla y personalizada.
📌 Visual.ly: Incorpora una novedad que las demás no tienen y es que puedes compartir tu infografía directamente en las Redes Sociales, por ello se está convirtiendo en una de las herramientas mas utilizadas.
📌 Infogram: permite crear infografías con gráficos e imágenes sencillas del estilo «iconos», lo que demuestra que no es necesario emplear gráficos cargados ni texto excesivo.
📌 Vizualice.me: Permute crear todo tipo de infografías y se utiliza mucho para crear Currículums impactantes, una buena forma de venderte a modo de imagen.
¿Cómo hacer una infografía?
Una vez tienes las herramientas a tu disposición es hora de ponerte manos a la obra. Lo primero que debes hacer es pensar sobre el tema que quieres hablar, que es lo que quieres plasmar y lo que quieres que reciba el lector.
1. ELIGE UN TEMA
«Como fabricar un balón», «Etapas de la 2ª Guerra Mundial», «5 pasos básicos para maquillarse», etc.
2. ELIGE EL TIPO DE INFOGRAFÍA
Si quieres que sea Informativa, Cronológica, Biográfica, etc.
3. RECOGE INFORMACIÓN
Recopila información suficiente para después elegir y plasmar la mas importante
4. CREA UN BORRADOR
Puedes hacerlo con boli y papel o directamente ir probando con las herramientas disponibles
5. REVISA
Una vez terminada revisa que todo esté correctamente: faltas de ortografía, imágenes mal cuadradas, mención de fuentes externas (en el caso de que hayas cogido datos prestados), etc.
6. PUBLICA
En tu Blog, Redes Sociales, Tablones de anuncios, etc. Aprovecha los grupos de Facebook que traten sobre el mismo tema que tu infografía para plasmar tus ideas sin que parezca SPAM.
7. MIDE RESULTADOS
Cual de ellas tiene mas interacciones, me gusta, cual se comparte y funciona bien, número de comentarios, etc.
Mi consejo es que hagas dos infografías con la misma información y pruebes cual de ellas funciona mejor. Dependiendo del tema a tratar unos colores e imágenes pueden funcionar mejor que otros, solo es cuestión de probar.
Si te has fijado, Instagram está plasmada de infografías especialmente dedicadas al Deporte y la Salud así que puede ser una buena herramienta de difusión
Debes prestar atención a….
- Tu marca personal
- Logo
- Tipografía
- Iconos
- Los colores
- La firma
- Mensaje personal
¿Por qué debes prestar atención a las infografías?
No importa a que te dediques o el tema que quieras tratar, una infografía se puede adaptar a cualquier información que quieras transmitir. Es tan versátil que se puede utilizar para otras cosas como estudiar, enseñar en la escuela, hacer currículums, exponer en charlas, como medio de publicidad y todo aquello que se te ocurra.
Según varios estudios, las imágenes son procesadas 60.000 veces mas rápido que el texto y se propaga con mayor facilidad a nuestro cerebro que un texto convencional, es por ello que las infografías toman importancia a la hora de transmitir información.
Todo ello unido al ritmo de vida acelerado, especialmente en las grandes ciudades, hacen que necesitemos simplificar la información para llegar a un público mas amplio.
Infografías gratis
Las herramientas expuestas en el apartado anterior te permiten crear infografías gratuitas sin necesidad de suscribirte a ningún Plan. En el caso de que quieras dedicarte a ello de modo profesional te recomiendo echar un vistazo a las opciones Premium de cada plataformas, por un módico precio tendrás acceso a herramientas y plugins exclusivos con los que crear infinidad de diseños.
Si te ha llamado la atención la infografía de este Blog puedes encontrar las mejores ideas en el Menú de arriba, destacando las encuestas remuneradas y las tareas pagadas. Si te interesa ganar dinero extra, te resultará valioso este artículo sobre manualidades para vender.
¿Te ha gustado este artículo? Ayúdame a difundirlo 🙂