Las criptomonedas son monedas virtuales que ofrecen grandes posibilidades. De hecho, al cambiar el concepto del dinero que siempre habíamos tenido, cada vez es mayor su repercusión.
El Bitcoin fue la primera criptomoneda que se creó con objeto de crear un sistema de pago descentralizado que destacara por su fiabilidad y velocidad. Ahora bien, aunque sea la moneda virtual más destacada del mercado, no es la única que existen. De hecho, hay unas 2200 monedas virtuales en curso.
Dada la gran expectación creada en torno a ellas, mucha gente desea adquirir criptomonedas, aunque no saben cómo hacerlo. Desde aquí queremos mostrarte cómo comprar criptomonedas de forma segura y sin riesgo. Toma nota de estos recursos y no te quedes sin ellas.
Páginas seguras para comprar Bitcoins
Existen diferentes páginas en las que comprar esta moneda virtual sin ningún problema. Incluso existen formas seguras de comprar Bitcoins con Paypal. Lo único que tienes que hacer es informarte sobre las plataformas que admiten esta forma de pago. A continuación te vamos a nombrar algunas de las más populares para que las tengas en cuenta:
- Coinbase. Comisiones del 3,5% por comprar bitcoins con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
- Binance. Las comisiones varían según el dinero gastado, aunque el máximo es del 0,1%.
- Kraken. Suele pedir comisiones que oscilan entre el 0,16 y el 0,26%.
- LocalBitcoins. Se basa en la compra de persona a persona, por lo que no te cobrarán ninguna comisión.
- Bitstamp. Las comisiones por la compra de Bitcoins dependerán del volumen de la operación.
Comprar criptomonedas en Exchanges
Exchanges son plataformas virtuales que sirven para intercambiar criptomonedas por dinero Fiat de curso legal o al contrario. El término Fiat se refiere a cualquier moneda de curso mundial como el euro o el dólar.
Atendiendo a sus características, nos podemos encontrar con diferentes tipos de cambio:
- Exchanges tradicionales, cuyo funcionamiento es similar a la bolsa de valores. Los usuarios compran y venden las criptodivisas en base a su precio de mercado actual. Este exchange funciona a modo de intermediario, cobrando una tarifa por cada operación realizada.
- Exchanges de negociación directa. Aquí no existen los intermediarios, sino que son los usuarios los que realizan los intercambios. En este caso, el precio de las criptomonedas dependerá de la negociación entre compradores y vendedores.
- Exchanges de Brokers de criptomonedas. Aquí, los usuarios podrán canjear sus criptodivisas por otras. Atenderán al precio de mercado añadiendo una pequeña comisión. Se trata de una opción bastante cómoda, cuyas tasas variarán según el volumen adquirido o vendido.
- Fondos de criptomonedas. Es posible adquirir criptomonedas a partir de un fondo de monedas virtuales gestionado profesionalmente. El usuario compra una parte de dicho fondo, no las monedas digitales en sí.
Comprar criptomonedas en Coinmotion
Coinmotion es otra plataforma para comprar criptomonedas, muy popular entre los usuarios por su simplicidad y efectividad. Basta con seguir los siguientes pasos y obtendrás tus monedas virtuales de forma sencilla:
- Crear una cuenta y introducir los datos solicitados.
- Verificar la identidad del usuario con el DNI en vigor o similar.
- Cumplimentar el formulario «Conocer a tu cliente».
- Una vez comprobados los datos, la cuenta se habrá validado. A partir de aquí podrás enviar saldo con el fin de comprar criptomonedas.
Gracias a tu cuenta en Coinmotion podrás comprar, vender y almacenar estas monedas digitales: bitcoins, litecoins, ripples, stellar lumens y ethereums.