📋 Lo que vas a encontrar...
Cuando la crisis amenaza, lo mejor que se puede hacer es generar ingresos adicionales con el dinero del que se dispone. Este es uno de los principales motivos por los que cada vez más pequeños inversores se atreven a entrar en los mercados financieros para intentar generar mayor rentabilidad a sus ahorros.
Uno de los primeros pasos que hay que dar en este sentido es elegir un broker, ya que se trata de la herramienta indispensable que nos pone en contacto con los mercados y sus posibilidades. Sin embargo, saber identificar los mejores brokers online puede ser una tarea no solo difícil sino también arriesgada para un inversor recién iniciado. Para ayudar en este tipo de situaciones existen sitios como https://brokersdeforexconfiables.com/, que elaboran análisis y todo tipo de artículos como este, en el que vamos a ver cuáles son los brokers recomendados para invertir en 2021.
Qué es un broker y en qué radica su importancia
Aunque actualmente se va perdiendo aquella idea errónea de que los mercados financieros solo están al alcance de los grandes capitales y cada día más pequeños inversores se atreven a dar el paso, a la práctica llevar a cabo acciones de compraventa en estos no es tan sencillo. Es necesario contar con una serie de licencias y cumplir unas normativas, lo cual no está al alcance de todo el mundo.
Sin embargo, el mercado sí lo está: aquí es donde entra la figura del broker, que hace de intermediario entre el trader, que es el inversor que realiza la compra o venta de instrumentos financieros con su propio capital, y el mercado. De esta forma, el broker ejecuta las acciones de compraventa con el capital del trader a cambio de determinadas comisiones, que dependen en cada caso de las condiciones concretas pactadas.
Los brokers recomendados para invertir en 2021
Estos son los brokers que hemos elegido como los mejores este año por sus distintas características:
XTB
Este broker, que opera desde 2002 y cuenta con regulación en España, Chipre, Polonia, Belice, Dubai y Reino Unido, resulta especialmente recomendado para los trader que busquen trabajar desde España. Ofrece muy buenas condiciones en territorio nacional y cuenta además con oficinas en nuestro país, permitiendo acudir a ellas ante cualquier problema, lo cual siempre resulta una ventaja adicional.
Cada mes, ofrece comisiones gratis para los 100 primeros euros de inversión y cuenta con una amplia variedad de productos financieros.
eToro
Uno de los más consolidados de la industria, que se distingue por su perfil global, que permite operar desde distintos países. eToro destaca también por la gran red social de traders con la que cuenta, en la que numerosos usuarios intercambian estrategias, opiniones y consejos, siendo un punto de referencia del trading social.
Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 68% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando intercambian CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Pepperstone
Los más recelosos o conservadores pueden optar por Pepperstone, un broker que resulta especialmente sólido y transparente en sus condiciones y regulaciones. Es el broker favorito de muchos traders experimentados debido a sus spreads bajos y cuenta con plataformas como MetaTrader 4 y 5 o cTrader, que permiten una rápida ejecución de las órdenes.