📋 Indice
- Diferencia entre una cuenta de ahorro y una cuenta remunerada
- ¿Qué son las cuentas remuneradas y por qué deberías considerarlas para tus ahorros?
- Por qué debes abrir una cuenta remunerada
- Las mejores cuentas remuneradas en el mercado actual: encuentra la tuya
- Cómo las cuentas remuneradas pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros
- Ventajas y desventajas de las cuentas remuneradas
- Cómo elegir la mejor cuenta remunerada para ti: consejos de expertos
Las cuentas de ahorro remuneradas ofrecen una tasa de interés más alta que las cuentas de ahorro tradicionales, lo que significa que tu dinero puede crecer más rápido sin tener que correr riesgos en la bolsa de valores u otras inversiones.
En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre las cuentas remuneradas: qué son, cómo funcionan, qué beneficios tienen y cuáles son las mejores opciones disponibles en el mercado. Así que sigue leyendo y descubre cómo puedes maximizar tus ahorros y alcanzar tus objetivos financieros con una cuenta remunerada.
Diferencia entre una cuenta de ahorro y una cuenta remunerada
Lo primero que tienes que saber es que no es lo mismo una cuenta de ahorro tradicional que una cuenta de ahorro remunerada, aunque se asemejan en muchas cosas. La principal diferencia es que la cuenta de ahorro solo sirve para ahorrar sin mas, y la cuenta remunerada, además de que te permite ahorrar, te ofrece unos intereses por guardar el dinero.
Así lo vas a comprender mejor:
- Cuenta de ahorro: puede ser remunerada o no
- Cuenta remunerada: es de ahorro y además recibes intereses
Dicho con otras palabras, una cuenta de ahorro es una cuenta bancaria que te permite guardar tu dinero y ganar muy pocos intereses o incluso ninguno. Una cuenta remunerada también te permite guardar tu dinero, pero te ofrece una tasa de interés más alta que las cuentas de ahorro tradicionales. Esto significa que puedes ganar más dinero con una cuenta remunerada que con una cuenta de ahorro normal, lo que puede ser especialmente útil si tienes dinero que quieres mantener en crecimiento constante.
Para ilustrar la diferencia entre ambas, imaginemos que tienes 10 000€ en una cuenta de ahorro que ofrece una tasa de interés del 0.1%. Después de un año, habrías ganado 10€ en intereses (una miseria). Sin embargo, si tuvieras el mismo monto en una cuenta remunerada con una tasa de interés del 2%, habrías ganado 200€ en beneficios después del mismo período.
Además, las cuentas remuneradas también pueden tener requisitos adicionales, como un saldo mínimo o un límite en el número de retiros permitidos por mes. Éstas restricciones pueden ser beneficiosas, ya que te motivan a ahorrar más dinero y evitar gastarlo innecesariamente.
¿Qué son las cuentas remuneradas y por qué deberías considerarlas para tus ahorros?
Si has leído la diferencia entre cuenta de ahorro tradicional y cuenta remunerada, ya te habrás hecho una idea de la función que tiene una cuenta remunerada. En cualquier caso te lo vuelvo a explicar.
Una cuenta remunerada es una cuenta bancaria que ofrece una tasa de interés más alta que las cuentas de ahorro tradicionales. Esto significa que, por el simple hecho de tener tu dinero en una cuenta remunerada, puedes ganar más intereses y aumentar tus ahorros de manera más efectiva.
Además de ofrecer tasas de interés más altas, también suelen tener otras ventajas. Por ejemplo, algunas cuentas remuneradas no tienen un saldo mínimo requerido, lo que significa que puedes abrir una cuenta con cualquier cantidad de dinero. También pueden ofrecer retiros ilimitados o limitados, dependiendo de las condiciones de cada entidad.
Otra ventaja de las cuentas remuneradas es que, al igual que otras cuentas de ahorro, están aseguradas por el gobierno en caso de que el banco quiebre. Esto significa que tu dinero estará protegido y seguro, lo que te brinda tranquilidad y confianza.
Por qué debes abrir una cuenta remunerada
El motivo principal por el cuál es aconsejable abrir una cuenta remunerada no es otro que luchar contra la inflación. Mientras el dinero ahorrado sin intereses va perdiendo valor a lo largo del tiempo, la cuenta remunerada te asegura de que tu dinero valdrá lo mismo o incluso mas, gracias a los intereses recibidos.
Además, muchas cuentas remuneradas no tienen un saldo mínimo requerido, lo que significa que puedes empezar a ahorrar con cualquier cantidad de dinero. También pueden ofrecer retiros ilimitados o limitados, dependiendo de las condiciones de cada banco. ¡No hay excusas!
Si me estás leyendo con una cuenta de ahorro, ten en cuenta que el simple hecho de ahorrar no sirve de mucho. Guardas un dinero pero no lo pones a trabajar, lo que significa que cuando lo necesites, echarás manos de ellos y tendrás que volver a empezar de cero, ¿no será mejor ponerlo a trabajar desde el principio?
Las mejores cuentas remuneradas en el mercado actual: encuentra la tuya
Éstas son las dos cuentas remuneradas mas destacadas. Iremos añadiendo un listado mas extenso a medida que estudiemos cada plataforma. De momento puedes investigar cualquiera de éstas.
InbestMe
TIR variable al 2,40%
- A partir de 1000€ y un máximo de 5.000€
- Sin ataduras, sin límites, sin plazos
- Recibe 4,30% TIR si tu cuenta está en dólares.
My Investor
TAE al 2% durante el primer año
- A partir de 1000€ y un máximo de 50.000€
- 0,30% TAE desde el 2º año
- Pagas pequeñas comisiones pero te olvidas de tributar a Hacienda*
Cómo las cuentas remuneradas pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros
¿Tienes objetivos financieros importantes que te gustaría alcanzar? Tal vez estás ahorrando para un viaje, una casa o simplemente quieres aumentar tu patrimonio. Sea cual sea tu objetivo, una cuenta remunerada puede ayudarte a alcanzarlo más rápido.
Las cuentas remuneradas ofrecen tasas de interés más altas que las cuentas de ahorro tradicionales, lo que significa que puedes ganar más intereses y hacer crecer tus ahorros más rápidamente. Además, muchas cuentas remuneradas también ofrecen herramientas de ahorro automatizado, lo que puede ayudarte a mantener tus ahorros constantes y alcanzar tus objetivos financieros más rápido.
Pero eso no es todo, las cuentas remuneradas también pueden ayudarte a mantener tus ahorros separados de tu cuenta corriente, lo que puede ser útil si tienes dificultades para mantener el control de tus finanzas. Además, muchas tienen retiros limitados, lo que puede ayudarte a resistir la tentación de gastar tus ahorros en cosas innecesarias.
Ventajas y desventajas de las cuentas remuneradas
Las cuentas remuneradas son una opción popular para aquellos que buscan maximizar sus ahorros y ganar más intereses. Sin embargo, como con cualquier producto financiero, existen ventajas y desventajas que debes tener en cuenta.
Ventajas 👍🏼
- Tasas de interés más altas: las cuentas remuneradas ofrecen tasas de interés más altas que las cuentas de ahorro tradicionales, lo que significa que harás crecer tus ahorros más rápidamente.
- Flexibilidad: algunas entidades no tienen un saldo mínimo requerido, lo que significa que puedes empezar a ahorrar con cualquier cantidad de dinero.
- Seguridad: las cuentas remuneradas están aseguradas por el gobierno en caso de que el banco quiebre, lo que significa que tu dinero estará protegido y seguro.
- Herramientas de ahorro automatizado: muchas ofrecen herramientas de ahorro automatizado, lo que puede ayudarte a mantener tus ahorros constantes y a alcanzar tus objetivos financieros más rápido.
Desventajas 👎🏽
- Menor liquidez: algunas cuentas remuneradas pueden tener restricciones en cuanto a la cantidad de retiros permitidos al mes, lo que puede limitar el acceso a tu dinero en caso de emergencia.
- Tasas variables: algunas plataformas ofrecen tasas de interés variables que pueden cambiar con el tiempo, lo que significa que tus ganancias pueden fluctuar.
- Comparación de tasas: es importante comparar las tasas de interés ofrecidas por diferentes bancos para asegurarte de obtener la mejor oferta. Algunos bancos pueden ofrecer tasas más bajas que otras cuentas de ahorro o cuentas remuneradas.
Cómo elegir la mejor cuenta remunerada para ti: consejos de expertos
Si estás buscando maximizar tus ahorros y obtener una tasa de interés más alta, las cuentas remuneradas son una excelente opción. Pero, ¿Cómo elegir la mejor cuenta remunerada para ti? Aquí te ofrecemos algunos consejos de expertos para ayudarte a tomar la decisión correcta.
- Compara las tasas de interés: ofrecidas por diferentes plataformas y asegúrate de elegir una cuenta remunerada que ofrezca una tasa competitiva.
- Verifica las condiciones de la cuenta: algunas cuentas remuneradas pueden tener requisitos y condiciones específicas, como un saldo mínimo requerido o un número limitado de retiros al mes.
- Revisa las tarifas: algunas entidades pueden tener tarifas ocultas o cargos por ciertas transacciones. Asegúrate de revisar las tarifas y cargos de la cuenta antes de abrirla.
- Comprueba la seguridad: es importante asegurarse de que la plataforma que ofrece la cuenta remunerada tenga una sólida reputación y esté asegurado en caso de que ocurra una situación de quiebra.
- Verifica las herramientas de ahorro automatizado: algunas ofrecen herramientas de ahorro automatizado, como la posibilidad de establecer metas de ahorro o transferencias programadas. Asegúrate de que la cuenta remunerada que elijas tenga estas herramientas si las necesitas.