Cómo comprar Bitcoin y otras criptomonedas

cómo comprar bitcoin

Si te estás haciendo la pregunta sobre cómo y donde comprar Bitcoins es porque no tienes mucha experiencia sobre el mundo tan maravilloso de las criptomonedas y es normal que acudas a diferentes sitios de búsqueda para encontrar la mejor manera de comprar BTC.

Sois muchos los que me preguntáis la forma de ganar Bitcoin gratis, y otros tantos quieren aprovechar el bajo precio del Bitcoin para comprar barato (y vender caro).

Antiguamente se compraba oro físico y se guardaba como seguro ante una crisis financiera y aunque hoy se puede seguir comprando oro online, el Bitcoin se ha convertido en el nuevo lingote de oro ante crisis económicas, con la diferencia de que el BTC no se puede tocar.

¿Por qué la gente compra Bitcoin?

Si te preguntas cuáles son las razones que motivan a las personas a adquirir Bitcoin, hay varias respuestas que debes tener en cuenta.

1 Por un lado, se trata de una moneda descentralizada que no está regulada por ningún gobierno ni entidad financiera, lo que permite una mayor autonomía y privacidad en las transacciones.

2 Por otro lado, el Bitcoin ha demostrado una tendencia al alza en su valor en el mercado, lo que lo convierte en una inversión atractiva para aquellos que buscan una alternativa rentable y con potencial a futuro.

3 Además, la seguridad que brinda la tecnología blockchain, en la que se sustenta el Bitcoin, es un factor que también atrae a los compradores.

4 Aunque el oro sigue siendo una inversión atractiva, el Bitcoin ofrece una serie de ventajas únicas en términos de privacidad, facilidad de uso, rentabilidad y seguridad que atraen a muchos compradores.

Qué debo saber antes de comprar Bitcoin y otras criptomonedas

Si estás pensando en comprar Bitcoin u otras criptomonedas, es importante que conozcas algunos aspectos clave antes de tomar una decisión.

En primer lugar, debes estar al tanto de que estas monedas digitales son altamente volátiles y sus precios pueden fluctuar significativamente en un corto período de tiempo, lo que implica ciertos riesgos. También debes saber que existen diversas plataformas y exchanges donde puedes comprar y vender criptomonedas, y cada una de ellas tiene sus propias tarifas y comisiones, por lo que es importante comparar y elegir la opción más conveniente.


Asimismo, debes ser consciente de que las criptomonedas no están reguladas por los gobiernos ni las entidades financieras, lo que puede generar cierta incertidumbre en cuanto a su futuro y su valor en el mercado, aunque he de decirte que la mayoría lo ve como una gran ventaja.

Otro aspecto importante es que en algunas plataformas, el dinero no es tuyo, aunque lo veas reflejado en tu cuenta. Esto ocurre con los exchanges o monederos donde la custodia de tus criptomonedas está en mano de terceros por lo que si esa empresa quiebra, perderás tus monedas digitales.

Finalmente, es fundamental que tomes medidas de seguridad para proteger tus criptomonedas, como utilizar billeteras digitales seguras y proteger tus claves privadas.

¿Es seguro comprar Bitcoin?

La seguridad al comprar Bitcoin es una pregunta común que muchas personas se hacen y que depende de varios factores.

Por un lado, la tecnología blockchain en la que se basa el Bitcoin es muy segura y transparente en las transacciones. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que las criptomonedas son altamente volátiles, lo que significa que sus precios pueden fluctuar rápidamente en el mercado y generar ciertos riesgos para los inversores.

Por ello, al comprar Bitcoin es fundamental que tomes medidas adicionales de seguridad, como utilizar billeteras digitales seguras y proteger tus claves privadas para evitar el robo de tus criptomonedas. Además, es esencial investigar y elegir una plataforma de compra y venta de criptomonedas que sea confiable y tenga buena reputación en el mercado.

¿Cuáles son los mejores sitios para comprar BTC?

Aquí te dejo un listado con los mejores intercambios y monederos para comprar Bitcoin.

 Binance : Sin duda es el exchange mas conocido y utilizado a nivel mundial para comprar criptomonendas. Y no es para menos pues desde Binance se pueden comprar mas de 500 tokens y criptos que no encontramos en otras billeteras. Desde luego es una imprescindible y se debe tener en cuenta antes de comprar BTC. Ir Binance ➫

 Kucoin : Se trata de un exchanges descentralizado donde el usuario es el dueño de sus claves y por lo tanto de sus criptomonedas! Esto es un dato importante ya que en otras wallets el dinero no te pertenece y si la empresa se declara en bancarrota, pueden bloquearte los activos. Ir Kucoin ➫

 Coinmetro : me atrevo a decir que es una de las wallets mas desconocidas pero mas económicas del mercado ya que solo cobran 1€ por retirar dinero a tu cuenta bancaria, sea la cantidad que sea y, teniendo en cuenta que algunos monederos te cobran hasta 100€ por cada 1000€ es algo importante a tener en cuenta. Ir a Coinmetro

 LUNO app : Si estás buscando simpleza y facilidad, ésta es tu wallet. Luno te obsequia con 15€ por tu primera compra de 250€. Posiblemente no te interesen las promociones pero creo que es importante detallarlo para que la gente se anime a comprar criptomonedas. Ir a LUNO ➫

 Swissborg : Es la billetera mas reciente que hemos incorporado a nuestra lista. Cuenta con una increíble promoción en la que puedes ganar hasta 100€ por tu primer depósito en Bitcoin. Es importante recalcar que el premio se recibe por depositar, no comprar, así que puedes aprovechar cualquiera de las promociones anteriores y luego enviarte los BTC a Swissborg y probar suerte Ir a Swissborg ➫

 Coinhouse : Bajo mi opinión, es la mejor plataforma que hay en la actualidad pues te permite comprar, vender y recibir Bitcoins en un mismo lugar. Es ideal para los usuarios que se inician en el mundo de las criptomonedas porque tiene una interfaz muy sencilla y accesible. Ir a Coinhouse

Hay muchos mas monederos fiables como Coinpayments, Uphold, Blockchain o Bitgo, lo mas importante es que verifiques que se encuentran disponibles en tu país. Si tienes un presupuesto limitado para comprar Bitcoin, por ejemplo 1000€, puedes comprar en las wallets que regalan dinero por comprar y beneficiarte doblemente.

¿Dónde se compran Bitcoins?

Llegados a este punto, hay 2 formas para comprar Bitcoins:

  1. Por Internet
  2. Con dinero físico

Me gusta recalcar este punto ya que mucha gente no sabe que se pueden comprar Bitcoins en efectivo y desde varios países como España, México o Argentina.

Este proceso se realiza a través de Internet, con plataformas intermediarias o a través de cajeros automáticos (ATM). De hecho a mucha gente le interesa comprar BTC sin registro y sin dejar rastro.

Pero vayamos por partes, supongamos que tienes la intención de comprar por primera vez a través de Internet, en este caso también hay dos opciones para hacerlo:

  1. Con wallets de Bitcoins
  2. A través de exchangers

Personalmente pensamos que es mas fácil y menos engorroso comprar Bitcoins desde monederos oficiales, tan sólo tienes que comparar las comisiones que cobran cada uno y elegir un método de pago.

Cómo comprar Bitcoins paso a paso

Vamos a usar Coinbase como Wallet de ejemplo para comprar Bitcoins, éstos son los pasos a seguir:

  1. Acceder a tu cuenta
  2. Hacer click en el botón Operar
  3. Selecciona Comprar
  4. Introduce la cantidad en euros que quieres comprar
  5. Selecciona BITCOIN
  6. Añade una tarjeta VISA o Mastercard
  7. Comprueba que todo está correcto
  8. Haz click en Vista previa de la compra
  9. Y dale a Comprar ahora

¡Listo! ya tienes tus Bitcoins en tu monedero. Ahora dirígete a Cartera y comprueba que te han ingresado los BTC correspondientes.

Coinbase no permite hacer compras de criptomonedas fuera del territorio europeo, puedes utilizar exchanges de confianza como Binance o Kucoin.

Si vas a comprar Bitcoins a través de un exchanger, te recomiendo pasarlo cuanto antes a otro monedero, nunca es aconsejable dejar tu dinero en otro sitio que no sea una wallet. Otros monederos utilizados son SurBTC y Bitso.

Riesgos y precauciones de comprar Bitcoin

Casi todos los métodos de pago que se te ocurran para compras online, son aceptados en las transacciones de Bitcoin, depende de cada plataforma intermediaria o de a quién se los compres.

❌ Las transacciones de Bitcoin NO se pueden rastrear y por lo tanto son muy difíciles de reclamar, por eso sólo debes comprar en sitios autorizados.

❌ Por el mismo motivo, no compres a personas individuales, que te contacten a través de Internet, lo mas probable es que te quieran engañar.

❌ No prestes atención a los anuncios que te prometen ganar $5000 en un mes, así by the face, son sistemas de inversión encubiertos que ofrecen publicidad engañosa.

✔️ Compara las comisiones que se cobran en las diferentes plataformas, puede haber grandes diferencias de precio y tarifas.

✔️ Los sistemas de inversión no son una estafa pero si no tienes conocimientos, lo mas probable es que pierdas dinero. Ya tendrás tiempo de ello.

✔️ Recomiendo comprar 100€ o mas para compensar las comisiones que vas a pagar. Si no te sientes cómodo mejor ahorra y vuelve cuando estés listo.

Ahora vamos a revisar los métodos de pago mas buscados para hacer una compra de criptomonedas.

Comprar Bitcoin con Paypal, Skrill y Neteller

Las políticas de Paypal y similares como Paysafecard y Western Union, no permiten la compra directa de Bitcoins, sin embargo, podrás comprar BTC con Paypal a través de un intermediario que puede ser una persona individual.

La manera mas sencilla de hacerlo es buscar a una persona de confianza, enviarle dinero por Paypal y que esa persona te lo devuelva en tu Bitcoin Wallet. Aquí es donde debes tener precaución, se producen cientos de estafas al día por no hacerlo con la persona correcta.

Comprar Bitcoin con Tarjeta

Es la forma mas rápida y mas utilizada en todo el mundo pues sólo necesitas una tarjeta VISA o Mastercard que puede ser de débito o crédito.

Comprar con tarjeta es muy seguro siempre y cuando lo hagas a través de plataformas como Coinbase, Bitpanda o Coinmama. Van a requerir la verificación de tus datos y posiblemente tengas que subir una imagen de tu documento de identidad.

Comprar Bitcoin con Transferencia Bancaria

No recomiendo comprar Bitcoins a través de una tranferencia, además de ser lenta (2 ó 3 días) tienes que saber que una vez que el dinero llega al vendedor, no puede ser devuelta.

Da igual que sea una página oficial, puedes escribir los datos mal por error humano y no enviar el dinero correspondiente o los datos exactos y una vez que lo envíes ya no hay vuelta atrás. Siempre que tengas tarjeta es mejor utilizarla.

Si no te queda otra opción que la Transferencia, busca exchanges como Kraken o Bitstam, normalmente venden Bitcoin por un precio inferior que  en otros sitios con tarjeta de débito.

Comprar Bitcoin en efectivo

Hay personas que prefieren comprar en mano, con dinero físico o retirarlo desde un cajero automático, bien porque no quieren dejar rastro o porque quieren comprar mas barato (no siempre es así).

Bits2me

Es una plataforma muy conocida que permite, entre otros, comprar Bitcoins en establecimientos físicos. Es tan fácil como acudir a un establecimiento físico disponible en tu zona, que puedes ver a través de Tikebit, comprar un código y canjearlo por Bitcoin en tu billetera favorita.

Una vez tengas tu código, entras en tu cuenta Bits2me, introduces la cantidad que has comprado y la billetera Bitcoin en donde quieres recibir esa cantidad. El último paso es escribir el código que te han dado en la tienda y esperar a recibir la criptomoneda.

Tiene una comisión del 2,5% y puedes comprar un máximo de 1000 euros por día. La reserva y la entrega es instantánea.

Precauciones al comprar a un particular

En ocasiones es mas cómodo, mas rápido y mas barato comprar Bitcoins a particulares pero debes tener cuidado:

1 Intenta utilizar una página intermediaria. Lo sé, te van a cobrar comisiones y precisamente eso es lo que te quieres ahorrar, pero mejor pagar de mas que perder todo tu dinero ¿no crees?

2 Busca reseñas del vendedor. Normalmente un particular suele haber realizado mas transacciones en el pasado. Intenta encontrar opiniones o hablar con personas que ya han comprado a esa persona.

3 Usa un método de pago con opción a reclamar. Este paso es mas complicado pues tu pagas por un producto intangible que no deja rastro en la red. Lo mejor es pedir un adelanto al vendedor antes de pagarle, aunque también se puede negar por desconfianza.

4 Queda en persona si tienes la opción. De esta manera puedes ver la cara al vendedor y puede mandarte los Bitcoins una vez le hayas pagado en efectivo. Es la forma mas directa aunque no a todo el mundo le gusta.

Recuerda que comprar en sitios no verificados y particulares conlleva riesgo e incertidumbre, bajo mi punto de vista es mejor gastarse el dinero en comisiones sabiendo que tu compra está a salvo.

¿Cuántos Bitcoins debo comprar?

El 90% de personas que me está leyendo no podrá comprar un Bitcoin entero, ni siquiera medio ya que estamos hablando de una cantidad de 4 cifras. En cualquier caso no debes usar el dinero destinado a tus necesidades básicas como comer y dormir en bajo un techo.

Mi recomendación es que ahorres algo de dinero antes de comprar, es mejor hacer una o dos compras grandes que pocas pequeñas por las altas comisiones que se cobran en algunos casos.

Os pongo mi ejemplo, hace poco recibí un pago de una conocida página de encuestas y decidí comprar Bitcoins en Coinbase. Me lo podría haber guardado y ahorrado pero como no era un dinero esencial decidí invertirlo de esa manera.

Otra opción muy concurrida son las faucets para ganar BTC, son grifos que reparten diferentes criptomonedas cada cierto tiempo y aunque se trata de un proceso lento, es seguro y no tendrás que gastar nada de dinero.

Mas motivos por los que personas y grandes empresas compran Bitcoin

Se me ocurren tantos motivos para decirte que tienes que comprar Bitcoin que no acabaría la lista. No soy nadie para decirte lo que debes hacer pero te voy a dar unos datos que no te van a dejar indiferente:

  • Hace 5 años, menos del 0,1% de la población tenía criptomonedas. Hoy mas del 1% de la población mundial ya posee criptos (con tendencia a seguir subiendo).
  • Cada vez mas comercios y empresas incluyen las criptomonedas como método de pago. Hay incluso deportistas profesionales que ya cobran en BTC.
  • Los Gobiernos NO saben como regular el mundo de las criptomonedas, porque están pensadas para eso mismo, para ser ingobernables. Cada persona somos dueños de nuestro dinero, sin que nadie mas eche mano.
  • Los Bancos no te recomiendan comprar Bitcoin y sin embargo ellos mismos invierten en criptomonedas, muy raro ¿no? Mas bien nos quieren tener en una burbuja, ignorantes y manejables. No dejes que ésto suceda.
  • En el momento de editar este artículo encontramos esta noticia «El banco de EE. UU. Morgan Stanley ahora ofrece fondos de bitcoin a sus clientes» . Se trata del primer banco de la historia en incluir al Bitcoin como oferta para sus clientes.
  • La empresa TESLA se hace millonaria tras 10 años en quiebra, todo porque Elon Musk tuvo la maravillosa idea de aceptar pagos en Bitcoin.

Podría rellenar ésta lista con numerosos motivos por los cuales debes comprar Bitcoin, pero no quiero que sea un artículo interminable. Te animo que busques por ti mismo noticias diarias sobre el BTC y las criptomonedas.

Opiniones y conclusión final

Como has podido comprobar, solo encontramos ventajas a la hora de comprar Bitcoin, si bien es cierto que el precio es muy volátil, a la larga se trata de un valor seguro, similar al ORO. De hecho ya hay millonarios que prefieren invertir en BTC que en Oro, pues es mucho mas fácil y tiene un futuro mas entusiasta que que viejo conocido.

Llegados a este punto me gustaría recalcar que si compras Bitcoin a través de exchanges y no lo transfieres a una billetera propia, no eres la dueña de esas criptomonedas. Si la empresa se declara insolvente o se va a la quiebra, puedes perder todo tu dinero invertido, ya ha ocurrido en algunas plataformas como Celsius Network.

Otro punto que me gustaría acentuar es la manera en la que compras BTC, si vas a elegir intermediario particular o lo vas a hacer a través de una empresa registrada. Ya sabes que nadie da duros por pesetas y en ocasiones merece la pena gastar un poco mas para saber que nuestra transacción es segura.

Si no estás convencido de comprar Bitcoins porque no tienes suficiente dinero o porque sigues desconfiando, lo mejor es que sigas utilizando las webs gratuitas que tenemos en este blog para ganar dinero gratis.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio