📋 Indice
- ¿Necesito mucho dinero para invertir en acciones?
- Qué debo tener en cuenta antes de invertir en acciones
- Lenguaje básico que debes conocer
- Aplicaciones y plataformas que regalan acciones
- 5 consejos que te salvarán de quebraderos de cabeza
- ¿Cuáles son los riesgos de invertir en acciones?
- ¿Cómo se cobran los beneficios?
- ¿Debo declarar cualquier compra venta de acciones?
- Ventajas de invertir en acciones
- Conclusión sobre la inversión en acciones
La compra en acciones es una de las opciones de inversión más populares y accesibles para los principiantes. Cuando inviertes en acciones, estás comprando una parte de propiedad en una compañía. La idea es que la empresa crecerá y prosperará, lo que aumentará el valor de las acciones y, por lo tanto, tu dinero.
Si dispones de ahorros y deseas obtener ganancias, una opción viable podría ser invertir en el mercado bursátil. Es crucial que adquieras conocimientos sobre este ámbito financiero y sigas ciertos procedimientos previos a la ejecución de tu primera inversión.
¿Necesito mucho dinero para invertir en acciones?
Hay muchos malentendidos comunes sobre la inversión en acciones. Uno de los mayores malentendidos es que necesitas ser rico para invertir en acciones.
En realidad, cualquiera puede invertir en acciones, incluso con pequeñas cantidades de dinero. Hay plataformas que te permiten comprar acciones fraccionadas desde 1€.
Otro malentendido común es que la inversión en acciones es una forma de juego. En realidad, la inversión en acciones es una forma de invertir tu dinero para lograr tus objetivos financieros a corto, medio o largo plazo.
Las cantidades de inversión varían según el mercado en el que se desee invertir. Por ejemplo, para iniciarse en el mercado de futuros es común empezar con una suma de 5.000 a 10.000 euros, mientras que en el mercado de criptomonedas se puede invertir con tan solo 5 euros.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la inversión en bolsa debe ser a largo plazo y no se debe invertir dinero que pueda ser necesario antes de cinco años.
Qué debo tener en cuenta antes de invertir en acciones
Elegir las acciones adecuadas para invertir es un paso importante antes de dar el paso. Debes tener en cuenta la posición de la empresa en la industria, el rendimiento financiero y la perspectiva de crecimiento.
También es importante diversificar tu cartera y no invertir todo tu dinero en una sola empresa. Además, debes tener en cuenta las comisiones y tarifas de tu corredor de bolsa al elegir las acciones adecuadas para invertir.
Es muy importante que tengas una estrategia de inversión clara y seguir esa estrategia y además, debes mantener la atención en las noticias económicas y los cambios en la industria para tomar decisiones informadas de inversión.

Por último, debes ser paciente y no tratar de hacer un beneficio rápido. Aquí entra en juego el tema de las emociones, las cuáles tienes que dejar apartadas para no cometer una inversión emocional. Te equivocarás en tu predicción o no, pero que sea porque hayas seguido una estrategia clara sin dejarte llevar por impulsos.
Está demostrado que quién sigue una estrategia y se equivoca, puede arreglar la situación mas pronto y de forma sencilla, ya que tiene claro de donde viene y hacia donde quiere ir.
Lenguaje básico que debes conocer
El lenguaje utilizado en el mercado bursátil es complejo y amplio, lo que puede generar confusión. Es fundamental comprender que las acciones son los títulos que se negocian en la bolsa y representan las partes en las que se divide el capital de una empresa. El valor teórico de cada acción se obtiene al dividir el patrimonio social entre el total de acciones emitidas.
En el mercado bursátil, existen dos actores principales:
Trader: es la persona que se dedica a comprar y vender acciones a través de la plataforma que ofrece el intermediario financiero. Por ejemplo, tú ahora mismo.
Bróker: es el intermediario financiero que cuenta con la licencia para operar dentro del mercado bursátil. Ofrece una plataforma para comprar y vender acciones de empresas. Es decir, el bróker es quien facilita la compra y venta de acciones. Un ejemplo de Bróker es Trade Republic o Etoro.
Aplicaciones y plataformas que regalan acciones
Hay varias aplicaciones que regalan acciones a los nuevos usuarios. Estas apps son una buena manera de empezar a invertir en acciones sin tener que hacer una gran inversión inicial. Algunas de las aplicaciones más populares incluyen:
Trade Republic
Invierte desde 1€
- Gana un 2% de interés (TAE) en tu posición de efectivo
- Sin comisiones por orden
- Cuenta protegida por una empresa alemana, hasta 100.000€
- Acciones, ETFs, planes de ahorro, cripto y derivados.
Trive
Compra acciones desde 10€
- Sin comisiones por compra de acciones
- Rápida ejecución de órdenes
- Acciones, ETFs y productos apalancados
- Sencilla e intuitiva, ideal para inversores principiantes.
- Soporte y atención personalizada.
- Tutoriales y formación gratuita
eToro
Compra acciones desde 50€
- Empresa veterana en Trading Social y compra de acciones
- Compra sin comisiones
- Acciones, Divisas, Futuros, Opciones y criptomonedas
- Opción de copiar a inversores especializados en base a resultados previos.
My Investor
Compra acciones desde 100€
- Gana un 2% de interés (TAE) si abres una cuenta de ahorro
- Comisión de 0,12 % de compraventa y 0,30 % de cambio de divisa y olvídate del modelo 720
- Sin mínimo de inversión por operación
- Traspasa tus acciones a MyInvestor y ahorra comisiones.
5 consejos que te salvarán de quebraderos de cabeza
- Sumérgete en el mundo de la bolsa. Es fundamental para conocer su cultura y ambiente. Puedes hablar con otros inversores, ver videos de brókeres en YouTube, asistir a cursos gratuitos y tomar un café con personas que ya estén operando.
- Es importante que aprendas el «triángulo del mercado inversor», que consiste en la gestión monetaria, el sistema estratégico y la gestión emocional.
– La gestión monetaria es fundamental para estudiar la rentabilidad y el riesgo que se puede asumir.
– El sistema estratégico te ayuda a saber cuándo entrar y salir del mercado, definir una proporción de beneficio y pérdida para mantener la mente fría. –
– La gestión emocional es la parte más difícil, ya que debes controlar tus emociones para no perder todo tu dinero. - Abre una cuenta DEMO o simulada con un bróker y curiosea en los mercados disponibles como si fuera un videojuego. Cuando obtengas resultados, podrás pasar a operar con una cuenta pequeña en real. Si quieres especializarte, busca un mentor que te guíe en el proceso.
- Busca un mentor experimentado que pueda enseñarte las estrategias y sistemas que necesitas aprender. Un mentor puede guiarte en el proceso de especialización y proporcionarte información valiosa y perspectivas únicas para ayudarte a alcanzar tus metas.
- Es fundamental preguntarte si realmente te gusta la bolsa, ya que no se trata de una casa de apuestas donde solo se gana dinero. Debes tener en cuenta que habrá rachas malas y si no te gusta, no podrás aguantarlas
¿Cuáles son los riesgos de invertir en acciones?
Uno de los mayores riesgos de la inversión en acciones es la volatilidad del mercado. El valor de las acciones puede fluctuar drásticamente en un corto período de tiempo debido a factores como noticias económicas, cambios en la industria o incluso rumores.
Sin embargo, la inversión en acciones también puede proporcionar un mayor rendimiento que otros tipos de inversión. Además, puede proporcionar una fuente de ingresos a largo plazo.
¿Cómo se cobran los beneficios?
Una vez que se adquiere una participación minoritaria en una empresa, existen dos maneras de obtener ganancias:
- Reparto de dividendos: algunas empresas distribuyen sus beneficios a los accionistas en función de su participación.
- Incremento en el valor de la participación: si la empresa aumenta su valor en el mercado de valores, las acciones se revalorizan y los inversores pueden venderlas a un precio más elevado para obtener una ganancia.
Un ejemplo claro se pude ver con la vivienda; si se tienes una propiedad y se la alquila, se obtiene una renta mensual, y si el valor de la propiedad aumenta con el tiempo, se puede vender y obtener una ganancia. Ésto mismo ocurre con las acciones de empresas.
¿Debo declarar cualquier compra venta de acciones?
Ésta es una duda muy frecuente que tienen los inversiones novatos y no tan novatos ¿debo dar parte a Hacienda de cualquier movimiento que haga en la bolsa de valores? La respuesta es que sí, pero solo debes tributar por las ganancias obtenidas.
Deben ser declaradas a Hacienda como rentas del ahorro, y están sujetas a un porcentaje de tributación progresiva que varía según el monto de las ganancias obtenidas: hasta 6.000 euros, el 19%; entre 6.000 y 50.000 euros, el 21%; y a partir de los 50.000 euros, el 23%.
Ventajas de invertir en acciones
Hay varias ventajas de invertir en acciones.
- La inversión en acciones puede proporcionar un mayor rendimiento que otros tipos de inversión, como los bonos o los fondos de ahorro.
- Por otra parte, te permite diversificar tu cartera y reducir el riesgo de pérdida.
- Se trata de una inversión a largo plazo que puede proporcionar una fuente de ingresos.
- Es muy sencillo comprar tu primera acción, solo tienes que ser mayor de edad y disponer de un poco de dinero.
- Se puede comenzar con una cantidad muy baja. Hay empresas que te permiten comprar acciones desde un euro.
- La compra-venta de acciones es una operación relativamente fácil. Con pulsar un botón puedes adquirir y poner a la venta.
- No es un mercado volátil como el de las criptomonedas. En un periodo normal, los precios no fluctúan considerablemente.
Sin embargo, la inversión en acciones también tiene sus desventajas. Uno de los mayores riesgos de la inversión en acciones es la volatilidad que puede surgir a partir de una guerra mundial, la quiebra de bancos universales o una pandemia (ejem, ejem).
El valor de las acciones puede fluctuar drásticamente en un corto período de tiempo debido a factores como noticias económicas, cambios en la industria o incluso rumores. Además, requiere una comprensión del mercado y una investigación cuidadosa antes de invertir.
Conclusión sobre la inversión en acciones
La inversión en acciones puede ser una gran manera de lograr tus objetivos financieros a largo plazo. Sin embargo, es importante entender los fundamentos de la inversión en acciones y elegir las acciones adecuadas para invertir.
Además, también debes tener en cuenta los riesgos y recompensas y tener una estrategia de inversión clara. Con la investigación y la paciencia, la inversión en acciones puede ser una forma efectiva de lograr la independencia financiera.