📋 Indice
¿Cómo llegar a fin de mes sin pasar apuros económicos? ¿Es posible ahorrar dinero sin dejar nuestras cuentas en números rojos?
Éstas preguntas no tienen una respuesta universal pues dependen muchos factores secundarios como tu salario (en el caso de que tengas), la ciudad de residencia, el número de familiares, si vives de alquiler o estás pagando una hipoteca, si tienes personas a tu cargo, las deudas, el número de facturas que pagas al mes y un largo etc.
Hay personas y familias que por desgracia no pueden permitirse ahorrar nada, todos sus ingresos desaparecen a primeros de mes para pagar deudas y facturas y lo poco que les queda es para comprar bienes y alimentos básicos. Aquí es cuando nos empezamos a agobiar. ¿Qué hacer para cambiar esa situación?
¿Por qué la gente no llega a fin de mes?
Lo primero y mas importante no es un acto sino un pensamiento, debes cambiar tu mentalidad si quieres cambiar tu situación. De nada sirve pensar que quieres llegar a fin de mes de manera desahogada y hacer exactamente lo mismo que en meses anteriores.
En el artículo que escribimos sobre cómo ahorrar dinero, hacemos hincapié en eliminar las deudas cuanto antes, ya sea la letra del coche, la hipoteca o los préstamos y evitar a toda costa endeudarnos innecesariamente como, por ejemplo, comprar un teléfono móvil a plazos.
Si vamos sumando los pequeños pagos a plazos al final de mes suman una cantidad considerable y ¿realmente necesitas pagar todo eso? o mas bien ¿necesitas todo eso?
Es un pregunta tonta que muchas veces no nos hacemos pero es muy útil para repasar todo lo que estás pagando a plazos:
- Suscripciones streaming: Spotify, Netflix, HBO, Amazon Prime.
- Tarifa de tu operador móvil: Orange, Vodafone ¿estás pagando mas de la cuenta?
- Gimnasio, actividades: ¿lo estás amortizando?
- Tarifa de la luz: ¿estás con la empresa mas económica?
- Agrupa gastos: Hay empresas que te hacen descuento por contratar varios servicios, por ejemplo, Luz – Internet y móvil.
Seguro que después de haber hecho un repaso a todos tus «mini» gastos has llegado a la conclusión de que puedes prescindir de algunos. Ahora, debes tomar decisiones radicales especialmente en el tema de los créditos y préstamos y sobre en los pagos a plazos.
Nosotros tenemos una filosofía y es que «si no tenemos dinero NO lo compramos» ya sea una televisión, una lavadora o un viaje, es una manera muy tonta de endeudarse. O se paga de golpe o no se compra y creerme que funciona.
Consejo💡Si quieres comprar algo caro y no tienes dinero, AHORRA al menos el 80% del importe del precio y luego compra.
Sal de la carrera de la rata
Va a sonar a tópico pero para llegar a fin de mes sin apuros, hay que cambiar la mentalidad, los hábitos de consumo y sobre todo, salir de la carrera de la rata, un mal que afecta al 90% de la población. Si no sabes de lo que hablo, echa un vistazo a ésto.
Y no es que sea malo ni negativo tener un trabajo de 8 horas diarias que no nos deja tiempo para nada, pero debes saber que hay otras alternativas, que nos han educado para ser mediocres y en la escuela nunca nos han explicado nada sobre cómo administrar nuestro dinero. Y eso se convierte en un problema en la edad adulta.
Ganamos el dinero justo para pagar facturas y al mes siguiente pensamos que nuestro problema se solucionará recibiendo el mismo salario mileurista. Pero vuelven los problemas económicos para llegar a fin de mes. Entonces ¿Qué puedes hacer?
Si estás aquí es porque buscas soluciones rápidas para llegar a final de mes, pero déjame decirte que no hay una fórmula mágica para resolver tus problemas de dinero ahora mismo. Debes comenzar por el principio, sanear tus cuentas y sobre todo, SABER que hay mas alternativas al sistema tradicional que nunca te han contado.
Trucos online para llegar a fin de mes
Éstos son los consejos que me han funcionado para llegar desahogada al final de mes y sigo aplicando a día de hoy. Ésta sección se ha ido renovando en función a los nuevas oportunidades que aparecen en Internet como los Fondos indexados, promociones e incluso criptomonedas (conseguirlas sin riesgo y totalmente gratis).
🚩 No te endeudes si no es necesario
Si bien es cierto que muchas empresas de préstamos no cobran comisiones en la primera solicitud, hay que tener mucho cuidado con el plazo de las devoluciones, pues un despiste puede subir la comisión hasta el 50%. Este suele ser el motivo principal de muchas familias para no llegar a fin de mes apurados.
Se puede echar mano en un caso muy puntual y urgente y sobre todo estudiando el tipo de intereses y escogiendo aquel que ofrezca alguna promoción de cero comisiones. Otra opción es revisar las condiciones de tu Banco, en ING puedes solicitar un anticipo de la nómina de hasta 3000€ (en función de tus ingresos) y devolverlo al mes siguiente + 15 euros.
La cuestión es eliminar la deuda cuanto antes. El tema de la hipoteca ya es otro cantar, un Banco nos ata a una gran deuda durante media vida hasta que terminemos de pagar la casa, así que te dejo estos consejos para que los pongas en marcha cuanto antes.
🚩 Gana dinero gratis por Internet
El otro día vi una cuenta de Instagram donde mostraban los ahorros conseguidos para viajar a Filipinas, creo recordar que en unos meses habían conseguido acumular mas de 1000€ y solo utilizando apps y webs para ganar dinero.
También es muy importante que aproveches todas las promociones actuales que te facilitarán llegar a fin de mes. Algunas solo piden registro y verificación y otras un pequeño depósito pero recibirás una cantidad mayor. Echa un vistazo a las promociones actuales y cuéntame que te parecen.
🚩 Haz ésto cuando compres por Internet
Si no te gusta comprar en los supermercados tradicionales y prefieres comprar por Internet, te recomendamos visitar las páginas de cashback, las cuáles te devuelven dinero por tus compras.
Tienes que comprar ropa a tus hijos, quieres hacer la compra semanal de alimentos o quieres buscar alguna oferta para irte de viaje y desconectar. No importa la temática ya que actualmente hay mas de 1000 tiendas que te devuelven dinero por comprar online.
El proceso es muy sencillo, te registras en cualquier plataforma de cashback, buscas la tienda y compruebas que está disponible, lo siguiente es hacer la compra y esperar unos días para recibir la comisión. Con estos sencillos pasos un usuario medio ahorra al menos 300€ al año y subiendo pues las compras online están a la orden del día.
🚩 Sigue esta regla de ahorro
No importa si la cantidad que recibes es baja, pues el ahorro se basa en un porcentaje en función a tus ingresos. Ahorra el 20% de tus ingresos nada mas RECIBIRLOS. Ayúdate de aplicaciones como éstas para ahorrar de manera estricta, al final del mes lo vas a agradecer.
Si consideras que es demasiado alto, redúcelo al 10% pero siempre guárdalo en el momento de cobrar. Es un error muy común ahorrar dinero a final de mes ¿Qué ocurre si has gastado mas de la cuenta en caprichos? pues que no podrás guardar ni un euro.
Esta regla debes aplicarla sin excepciones cada mes, establece un porcentaje o una cantidad fija cada mes con la que te sientas cómodo y aumenta tus capital sin darte cuenta. La mayoría de cuentas bancarias permiten crear una «regla» recurrente para que se gestione de manera automática.
🚩 Invierte una parte de tu dinero
Normalmente las personas tienen pánico a poner su dinero en manos de terceros si nunca lo han hecho anteriormente. Lo que no saben es que teniendo el dinero en el banco, está custodiado por terceros y encima no crece. ¿Sabías que el dinero que tienes guardado en la cuenta bancaria en realidad lo están utilizando para invertir? El tuyo y el de otras personas, ¿por qué crees que los bancos ganan tanto dinero?
La gente que tiene mucho dinero es básicamente por dos razones, o han tenido suerte (cosa que no depende de ti) o han invertido su dinero (si depende de ti). El dinero parado no crece sino todo lo contrario, por culpa de la inflación tu dinero parado cada vez vale menos.
Vale pero…no te sientes seguro y no sabes cómo empezar a invertir. Puedes comenzar con un Plan de pensiones de toda la vida, por ahorrar a plazo fijo en tu banco o invertir en Fondos Indexados. No pongas mas escusas pues con menos de 500€ puedes empezar en cualquiera de ellos o ¿es que quieres seguir llegando ahogado a fin de mes?
🚩 Abre tu mente con las criptomonedas
Últimamente se ha demonizado mucho a las criptomonedas por culpa de varios estafadores, que han utilizado las criptos como medio de pago para estafar pero quién lleva tiempo en este mundo sabe que las criptomonedas utilizadas con cabeza pueden tener una buena rentabilidad.
Sólo tienes que saber que las monedas digitales se pueden cambiar por dinero real y por lo tanto se convierten en una nueva fuente de ingresos. La forma mas fácil de empezar con ellas es con las webs y apps gratuitas para conseguirlas. Son gratis y por lo tanto no conllevan ningún riesgo para ti.
Cuando hayas acumulado unas cuantas, el siguiente paso para multiplicar tus criptomonedas sin apenas riesgo es el Staking. Básicamente se trata de «bloquearlas» durante un tiempo determinado para recibir intereses, lo mismo que un Plan de Ahorro a Plazo fijo del banco tradicional.
Trucos offline para llegar a final del mes
Éstos consejos también son muy importantes pues determinan tu salud financiera a final de mes. Si los aplicas correctamente junto a los métodos online, además de llegar a fin de mes vas a poder ahorrar para tus futuras inversiones, viajes o caprichos.
✅ Establece objetivos claros de ingresos/gastos
Tanto si estás trabajando como si no, siempre hay ingresos y gastos fijos, especialmente los GASTOS que se convierten en un quebradero de cabeza para quién no tiene ingresos recurrentes. Si te encuentras en una situación económica complicada solo puedo aconsejarte que te aprietes el cinturón al máximo (modo Budha) y empieces a aplicar todas las técnicas que estén a tu alcance. Mejores tiempos vendrán pero no esperes a que se solucionen solos porque solo tu tienes la responsabilidad.
Si tienes un puesto laboral estable o ingresos recurrentes diferentes cada mes, debes establecer un porcentaje de ahorro nada mas recibirlo. Se recomienda que sea entre el 10% y el 30% de lo que recibe sy debes guardarlo al momento de recibir dinero, no a fin de mes.
Por otra parte, si has acordado no gastar o no comprar lo que sea porque no es necesario, no lo hagas. Cíñete al Plan de ahorro que tenías planificado desde el principio y no te dejes llevar por las emociones.
✅ Haz ésto en el supermercado
Todos sabemos que hay supermercados y tiendas mas caras que otras y sin embargo acudimos al mismo por cercanía o por comodidad. Seguro que en tu zona hay varios mercados y pequeños comercios con precios diferentes en un mismo producto ¿alguna vez has hecho la prueba?
Además, debes acudir con una lista cerrada de la compra y a ser posible con el estómago lleno. Está mas que comprobado que cuando vamos a comprar con apetito estamos dispuestos a gastar mas dinero.
No caigas en promociones inútiles y menos si no te hacen falta. A veces solo basta con descubrir la etiqueta para darse cuenta de que el precio no está rebajado y que es incluso mas caro que anteriormente.
✅ Aprovecha ofertas especiales
En muchos establecimientos rebajan los precios de ciertos productos bien porque van a caducar o como estrategia de marketing para atraer a nuevos clientes. Nosotros debemos estar atentos y comprar en éstas fechas.
Ya hay supermercados de alimentación que preparan estantes con alimentos rebajados hasta un 80% porque su fecha de caducidad está cerca o directamente ya se han pasado de fecha. En mi opinión no hay ningún problema en comprar comida caducada de un día e incluso una semana, a no ser que sean productos frescos.
Ideal para,
- Comidas o cenas en el mismo día
- Hacer purés o sopas para toda la semana
- Si tienes invitados en casa
- Comer algo diferente y barato
Me he comido un yogur caducado de hasta 2 meses y aquí estoy 🤣 |
Obviamente el yogur tenía buen aspecto y olía bien, en otras ocasiones he tenido que tirar alimentos antes de su fecha de caducidad, aunque como ya digo, pocas veces son.
Muchas veces la fecha de caducidad se confunde con la de consumo preferente y toneladas de alimentos se desperdician cada día. En este caso puedes usar apps para comprar comida a punto de caducar cerca de tu domicilio, por un lado compras comida muy rebajada y por otro lado el establecimiento le da salida con una ganancia económica.
Y lo mas importante: los alimentos NO se desperdician.
✅ Compra semanal en vez de mensual
Lo ideal sería hacer compra diaria, es la manera mas eficaz de no derrochar comida pero debido al nivel de vida tan acelerado que llevamos la mayoría de humanos, lo mas viable es hacer la compra semanal. Haz una lista con los productos imprescindibles y calcula la cantidad de los alimentos perecederos o que caduquen antes.
Comprar a granel o en grandes cantidades ayuda a ahorrar dinero a la larga pero también favorece el derroche de comida. En este caso compraría a granel productos no perecederos como detergentes o productos enlatados que tengan una promoción o descuento.
✅ Ahorra en gastos variables
Los gastos personales y familiares para llegar a fin de mes se distinguen en:
- Fijos
- Variables
Dentro de los variables encontramos los básicos como la factura de la luz, el teléfono o la gasolina y los secundarios como las suscripciones a servicios streaming o la cuota del gimnasio.
En cualquier caso los gastos variables siempre se pueden reducir o eliminar directamente (Netflix, servicio de limpieza). Los gastos fijos son muy complicados de eliminar o reducir pues suelen ser cantidades altas a plazos muy altos como la hipoteca o la letra del coche que te acabas de comprar.
Debes hacer hincapié en los gastos variables y eliminar todo aquello que no sea imprescindible, recuerda que lo primordial es reducir deuda para llegar a fin de mes, después ahorrar dinero y mas adelante poner ese dinero a trabajar. Los caprichos vendrán mas adelante.
Crea una tabla de Excel con los ingresos y gastos y ve apuntando cualquier movimiento de dinero que afecte a tu economía. Se puede hacer en plan individual o en plan familiar y de pareja pero siempre tomando nota de todo.
Otras formas de llegar a final de mes
Con todos los consejos que te hemos escrito debería ser suficiente para que por lo menos, llegues a fin de mes desahogado. Si por el contrario, eres una persona ambiciosa y con ganas de aumentar tu patrimonio para no pasar apuros económicos, te recomiendo echar un vistazo a éste post en el que hablamos del Copy Trading, sus ventajas y sus riesgos.
Se me ocurren muchas ideas para llegar a fin de mes como salir a la calle a promocionar cualquier aplicación que te pague por recomendar, o preguntarle al vecino de enfrente si necesita ayudante para algo (remunerado claro).
También puedes introducirte en el mundo del networking y Marketing de afiliación, el Crowdlending o simplemente opinar sobre ciertos temas a cambio de dinero.
Como vez, las opciones son infinitas y estoy segura de que no has explorado todas. Hay multitud de opciones para mejorar tu economía y llegar a fin de mes, es cuestión de que inviertas tiempo en conocerlas y aprovecharlas al máximo.
Qué genial este artículo, sin duda me recuerda por qué me apasiona el marketing de afiliados, recuerdo que por mucho tiempo estuve buscando nuevas alternativas para conseguir mayores ingresos y justamente este tipo de artículos me ayudaron a cambiar mi visión y a darme cuenta que sí se puede conseguir libertad financiera , viajar y disfrutar, específicamente encontré un curso que me ayudó a descubrir cómo conseguir ganancias en internet, para los que se han sentido perdidos y estén en esta búsqueda, recomiendo un entrenamiento para ganar dinero en Instagram, espero que ayude al menos a una persona. Entra al Link.
Excelentes consejos y apoyos por parte de esta pagina web, pero que diría si les dijera que hay métodos los cuales llevan tiempo en las plataformas pero hasta hoy en día siguen disponibles y siguen dando resultados espectaculares que rinden un 100% a la hora de aplicarlos los cuales me han ayudado a generar dinero en Internet de manera fácil y profesional a qui les dejo el link para que ustedes sean testigos de los que les comento ***