Kucoin, la mejor alternativa a Binance

kucoin exchange

Hemos creído conveniente colocar el título de «Kucoin, la mejor alternativa de Binance» porque así lo creemos, especialmente por aquellas personas que quieren seguir manteniendo el anonimato de las operaciones en criptomonedas.

Y no es que este exchange se dedique al blanqueamiento de capital ni nada por el estilo sino que, Kucoin todavía mantiene la privacidad de los usuarios a la hora de trabajas con sus criptoactivos. Ésta es la esencia del mundo criptográfico, el anonimato y y la gobernanza al 100% por parte del usuario sobre su dinero, sin que intervengan entidades bancarias ni el gobierno.

Motivos para usar Kucoin


El motivo principal para usar Kucoin en vez de otros exchanges centralizados es que, básicamente se puede hacer lo mismo que en Binance pero sin que nadie tenga el control sobre tus criptomonedas.

En cuanto al tema de seguridad tiene hasta 9 capas de seguridad para que puedas proteger tus criptomonedas de forma segura, las obligatorias son la contraseña, teléfono y correo electrónico y de forma adicional podrás activar la verificación de Google (Authenticator/Authy),

Frase de seguridad de correo electrónico, Frase de Seguridad de Inicio de Sesión y Frase de seguridad de retirada.

También puedes restringir la IP de inicio de sesión (recomendado para cuentas con saldo de 0,1 BTC o mas) y añadir una contraseña de trading. En comparación con Binance, podemos decir que Kucoin es mas seguro a la hora de proteger nuestros criptoactivos.

Cómo abrir una cuenta en Kucoin


Lo primero que debes saber es que tener una cuenta en Kucoin es totalmente gratis, solo pagarás comisiones cuando hagas ciertos movimientos hacia otras billeteras tales como enviar criptomonedas u operar en futuros, pero si tu objetivo principal es acumular y hacer staking, no tendrás que pagar absolutamente nada.


registro en kucoin

Para abrir una cuenta en Kucoin solo necesitas introducir tu correo electrónico o número de teléfono y seguir los pasos. Te pedirán tus datos personales tales como Nombre, Apellidos, correo, contraseña segura y teléfono. Mas adelante en la verificación, tendrás que proporcionar datos tales como tu dirección, el número de DNI o Pasaporte y para poder utilizar todas las funciones de Kucoin, tendrás que pasar la verificación KYC.

Verificación KYC, requisitos

Para tener la cuenta totalmente verificada tendrás que rellenar los datos tal cual aparecen en tu documento de identidad y a continuación, subir el Documento Nacional de Identidad por ambas caras, y un selfie con un papel escrito. En el papel escrito debe poner lo siguiente:

  • Una firma manuscrita con tu nombre
  • Tu código de verificación
  • La fecha actual

En el periodo de 2 a 10 días laborables tendrás la cuenta verificada lista para ser utilizada al completo.

Cómo funciona Kucoin

Así a modo general, en Kucoin podemos hacer todo lo que imaginemos relacionado con las criptomonedas, desde lo mas simple que es utilizarlo de almacenamiento como otro tipo de operaciones en trading, futuros y staking.

Si ya has explorado el menú por tu propia cuenta, habrás observado la cantidad de opciones que tiene Kucoin. Posiblemente te sientas abrumada al ver tanta información, especialmente si eres nueva en el mundo cripto pero no te agobies, es mejor ir descubriendo cada apartado con detalle para no desaprovechar ninguna opción.

En el Menú principal encontramos:

Comprar criptomonedas:

  • Operar rápido: comprar con dinero FIAT y USDT
  • PSP: Transferencias bancarias entre usuarios
  • Terceros: Banxa, Simplex, etc

Mercados:

Operaciones:

  • Negociación al contado
  • Negociación de márgenes
  • Bot de negociación
  • Convertir

Derivados:

  • Futuros Classic, con apalancamiento hasta x100
  • Futuros Lite, de manera simplificada
  • Duelos de Futuros, gana premios
  • Tokens apalancados, sin préstamos y sin liquidación

Earn:

  • Préstamos de criptomonedas, para ganar intereses
  • Kucoin Earn, bloquea tus criptos para recibir intereses. Saber mas.
  • Spotlight, lanzamientos de tokenes de Kucoin
  • Bonificación de KCS, para ganar bonificaciones a diario.
  • Pool de Kucoin, potencia tu hashrate
  • Kucoin Win, ganancias con pequeñas inversiones

NFT wonderland

En Menú secundario encontramos lo siguiente:

  • Servicios API
  • Recomendaciones
  • Afiliados
  • Promociones
  • KCC, DeFi, NFT
  • Blog
  • Kucoin Labs
  • Noticias
  • Centro de recompensas
  • Kucard

Otras opciones rápidas son las siguientes: Resumen, Principal, Trading, Futuros, Finanzas, Depositar, Retirar, Historial de depósitos y retiradas y Bonificaciones. Las cuentas que encuentras en Kucoin son Cuenta Principal, Comercio, Margen, Futuros y cuenta financiera.

Depositar dinero fiat en Kucoin

Para ingresar dinero en efectivo, dinero del banco o dinero en tarjeta, lo que es conocido como dinero Fiat o fiduciario, debes pulsar en el apartado de DEPOSITAR y Depositar moneda fiduciaria. Puedes seleccionar entre mas de 20 divisas, entre ellas el Euro, Dólar y Libra y depositar dinero por Transferencia bancaria SEPA (en Europa) o con tarjeta de débito/crédito VISA y Mastercard.


como depositar dinero fiat

La tarifa por depositar mediante transferencia es de 0,70€ y del 3,80% si lo haces con tarjeta. Con la primera opción el dinero no llegaría al momento, pero si lo haría ingresando con tarjeta.

Cómo depositar criptomonedas

Exactamente igual que en el paso anterior solo que debes seleccionar DEPOSITAR criptomoneda. En este apartado es muy importante que selecciones la red correcta a la hora de transferir criptomonedas, sino podrías perderlas en el camino.

💡 Por ejemplo, si quieres depositar USDT desde una wallet externa debes prestar atención al tipo de red que soporta Kucoin y comprobar que la otra wallet también la soporta. En este ejemplo concreto, USDT se puede recibir mediante la red de Ethereum ERC-20, la red de TRON TRC-20, Solana, Algorand y EOS, por lo que tendrás que mirar si tu otra wallet soporta esas redes y seleccionar la misma.

Siguiendo el ejemplo anterior y si ambas wallets lo soportan, yo lo enviaría a través de la red TRC-20 por ser la que menos comisiones cobra. Si no existiera esa opción en ambas, tendría que comprobar otras alternativas.

EL paso final sería abrir tu otra wallet, por ejemplo Binance, pulsar en USDT, enviar y seleccionar la red TRC20. Después, abres Kucoin, pulsar en depositar criptomonedas, seleccionas USDT y escoges la opción de TRC20, copias la dirección y la pegas en Binance. De ésa forma las criptomonedas aparecerán en Kucoin al cabo de unos minutos, dependiendo del colapso de la red.

Qué maneras hay para comprar criptomonedas

Todo depende de si ya has depositado dinero FIAT en tu cuenta o no. En el caso de que ya hayas ingresado dinero del banco o tarjeta tendrás que cambiar el dinero por la cripto que desees. Si no has ingresado dinero aún, la manera mas fácil de comprar criptoactivos es pulsar en la pestaña de Comprar Criptomoneda y Operar rápido.

como comprar criptomonedas

Tan solo tendrás que seleccionar la cantidad en tu divisa y la criptomoneda que quieres comprar. Como aparece en la imagen de arriba, aceptan mas de 70 métodos de pago que pueden variar en función de tu geolocalización. De igual manera, en éste apartado puedes vender criptomonedas y cambiarlas a dinero FIAT.

Cómo retirar dinero en Kucoin

Para retirar dinero en Kucoin debes tener criptomonedas o tener dinero fiduciario. Tienes dos opciones:

  • Retirar mediante P2P
  • Retirar mediante Kucoin

Si bien es cierto que ambas cosas se hacen desde Kucoin, el P2P es responsabilidad final del usuario que te compra las criptomonedas. Peer to Peer significa literalmente red de iguales y aquí se refiere a dos personas que quieren intercambiar criptomonedas de forma personal, sin necesidad de intermediarios.

La dinámica es la siguiente, tu quieres vender criptomonedas a cambio de dinero, entonces tendrás que dirigirte a P2P, pulsar en Vender y seleccionar la criptomoneda. Si no aparece en el listado, tendrás que cambiarla previamente a alguna de las disponibles.

como retirar dinero por p2p en kucoin

Después tendrás que seleccionar al usuario que mejor te convenga según el Método de pago, así como ver el precio al que te lo quieren comprar. Si está muy por debajo del precio de mercado lo mismo no te interesa. El mayor inconveniente que veo es que Bizum no está disponible, ideal para transferencias entre amigos y cuentas en España, pero siempre quedará la tradicional transferencia bancaria.

La otra opción es retirar dinero desde Kucoin, en éste caso aparecerá reflejado en tu cuenta bancaria el emisor del pago así que tendrás la responsabilidad de ofrecer información fiscal si se trata de tu país. Muchos usuarios usan cuentas bancarias extranjeras como ésta y ésta.

retirar dinero desde kucoin

Para retirar dinero desde Kucoin, tienes que pulsar en Retirar y seleccionar Retirar moneda fiduciaria. Escoge Euros y haz click en transferencia bancaria. Te cobrarán una comisión de 1,30€ y recibirás el dinero en 1 ó 2 días laborales.

¿Se puede hacer Staking en Kucoin?

Lo cierto es que si y aquí encontramos una ventaja y un inconveniente frente a Binance, el que era nuestra exchange favorito. La ventaja es que se puede hacer staking a partir de 7 días y no esos 120 días en algunos caso de Binance pero, sin embargo, hay menos opciones de criptomonedas para stakear.

se puede hacer staking en kucoin

Para saber que criptomonedas se pueden stakear tienes que dirigirte a EARN y Kucoin Earn. Podrás elegir entre staking bloqueado, promociones, ahorros flexibles y ahorros fijos. Deja el cursor encima de la divisa y te aparecerán todas las opciones disponibles.

¿Cómo puedo ver los activos que tengo bloqueados en Staking?

Es tan sencillo como pulsar en el icono de Cartera y seleccionar CUENTA FINANCIERA. Aquí podrás ver todos los activos bloqueados, el plazo de días que queda para terminar el bloqueo, el APR y APY y los beneficios estimados de cada criptomoneda.

En la mayoría de casos puedes pedir el rescate anticipado, perdiendo así todos los intereses acumulados hasta el momento. A no ser que sea necesario o urgente, es recomendable esperar a que termine dicho bloqueo.

Opiniones sobre Kucoin

Hemos comenzado el artículo diciendo que Kucoin es la mejor alternativa a Binance y seguimos manteniéndolo. Si bien es cierto que Kucoin todavía no llega a tantos millones de personas, solo es cuestión de tiempo que cada vez mas usuarios con criptomonedas empiecen a utilizar sus servicios y sobre todo, se trata de un exchange descentralizado donde los usuarios son dueños de sus claves privadas, cosa que en otros exchanges no ocurre.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio