8 cosas que debes saber si eres mujer y quieres emprender

que debes saber si quieres emprender siendo mujer

¿Quién no ha escuchado o incluso dicho alguna vez: ‘Oh, no, soy mala con los números (o sea, las finanzas)’? En un mundo donde los precios siguen subiendo, es común que las conversaciones giren en torno al dinero. En estos momentos de franca conversación, muchas mujeres admiten, a veces en tono jocoso y a veces en serio, que desearían saber más sobre finanzas de lo que realmente saben.


La verdad es que esto no debería sorprendernos. Con frecuencia, nos encontramos con «estudios» y artículos que sugieren que, en lo que respecta a la gestión financiera, las mujeres podrían estar un paso atrás en comparación con los hombres, aunque ésto no es del todo cierto.

¿Por qué las mujeres emprenden menos?

El rol de la mujer a lo largo de la historia ha supuesto que se haya incorporado al mundo del emprendimiento mucho mas tarde que el hombre. Por lo tanto hay un factor determinado por el tiempo ,que no implica que la mujer sea mejor o peor, sino que muchas mujeres no han tenido la oportunidad por su papel en la sociedad.

En muchos países no Occidentales, por desgracia él papel de la mujer en el mundo de las finanzas sigue siendo inexistente, habiendo incluso leyes que prohíben a la mujer emprender un negocio digital o físico.

Si me estás leyendo desde alguno de esos países ¡huye! o espero que puedas hacerlo y cumplir tus sueños. Si tienes mas suerte y me estás leyendo desde un país «avanzado» y además eres mujer, sabrás que tienes las mismas oportunidades para iniciarte en el mundo de las finanzas que los hombres. Sólo es cuestión de querer y de tener iniciativa para hacerlo.

Creencias limitantes sobre el papel de la mujer en la gestión de su dinero

Según Helaine Olen, autora del libro ‘Pound Foolish: Exposing the Dark Side of the Personal Finance Industry (Penguin, 2012), se revela que, en realidad, tanto hombres como mujeres no son buenos en la gestión de sus finanzas personales. No hay diferencia por sexo biológico, sino mas bien por organización personal.

😡 Fomentar y difundir esta creencia no resulta en beneficio alguno para las mujeres. En su lugar, es fundamental promover un mensaje de empoderamiento y educación financiera, invitando a todas a asumir la responsabilidad de sus finanzas. Para iniciar la gestión financiera, basta con tomar la decisión y dejar de postergar el proceso.

Independientemente de si se trata de una mujer trabajadora en casa o en una oficina, madre o sin hijos, en pareja o soltera, con la necesidad de construir un fondo de ahorros o con una cuenta repleta de ceros, con préstamos estudiantiles o deudas en su tarjeta de crédito, pensando en su jubilación o en comprar una casa, todas comparten una responsabilidad fundamental: tomar el control de su gestión financiera.

Entonces, yendo al grano ¿por donde empiezo si quiero emprender siendo mujer?

por que las mujeres emprenden menos

8 principios básicos para emprender siendo mujer

El emprendimiento femenino está lleno de ejemplos inspiradores de valentía, fuerza y determinación. A lo largo de la historia, muchas mujeres excepcionales han superado obstáculos y han dejado una huella indeleble en el mundo de los negocios. Su valentía y visión no solo han contribuido al éxito empresarial, sino que también han allanado el camino para futuras generaciones de mujeres emprendedoras.

Te voy a dejar 8 claves para emprender si eres mujer (y sino también) y te darás cuenta de que no tiene tanto que ver con «ser mujer» sino con las propias creencias limitantes y los aprendizajes de rol de género que están enquistados a lo largo de la historia. Lee atentamente:

1. Deja de procrastinar y actúa

Procrastinar (dejar todo para después) es el lastre de la Sociedad actual. Frases como «El lunes empiezo», «el mes que viene lo hago» han destruido sueños de miles de personas. Detrás de esa procrastinación se encuentra un miedo irracional y un pensamiento negativo a todo lo que pueda ocurrir después. ¿Qué es lo peor que puede pasar? Que descubras un nuevo mundo donde aprenderás y cambiarás muchas cosas en tu mente. Lo que está claro es que si estás leyendo ésto es porque quieres emprender ¡sea lo que sea! ¿Qué o quién te lo impide? ¡Haz algo ya!

2. El mejor día para empezar es hoy

Si eres mujer y has decidido emprender ¡enhorabuena! ahora solo te queda dar tus primeros pasos. El mito de que necesitas grandes sumas de dinero para emprender es uno de los obstáculos más comunes en el mundo de las finanzas personales y si eres mujer, ya ni te cuento. En realidad, no importa cuán pequeña sea tu inversión inicial, lo más importante es comenzar. ¿No vez que sigues poniéndote escusas para no empezar?

3. Conoce tu perfil de riesgo

Tanto en el mundo del emprendimiento como en las inversiones, es esencial conocer qué estas dispuesta a ganar o a perder. En el caso de que quieras emprender un negocio digital, puedes comenzar apenas con poco dinero y claro que puede ir mal, pero ¿y si va bien? ten en cuenta que en todo éste proceso ganarás algo muy valioso: el conocimiento y un nuevo mundo que desconocías.

4. Investiga un sector que te entusiasme

Ya sea el mundo de las inversiones, como crear un negocio digital o incluso montar un negocio en un local físico. Sea lo que sea debe apasionarte hasta tal punto de que estés dispuesta a invertir la mayoría de tu tiempo en los próximos meses (y años). Si no lo deseas, no lo sueñas o no lo proyectas es que emprender no es para tí.

5. Pon en orden tus finanzas

Sin duda, llevar un registro de tus activos y deudas es fundamental para evaluar tu salud financiera. Es una forma efectiva de medir tus progresos y establecer metas financieras.

Es fundamental entender la diferencia entre la deuda buena y la deuda mala, y priorizar el pago de la deuda mala, que generalmente conlleva tasas de interés más altas. Aprender de tus errores financieros del pasado es valioso, pero también es importante perdonarte y concentrarte en un plan para salir de las deudas, poner tus finanzas en orden y comenzar a ahorrar.

Este enfoque equilibrado en la gestión del dinero te ayudará a avanzar hacia un futuro financiero más sólido. Si deseas que desarrolle este tema en un contexto específico o necesitas más información sobre otros aspectos de las finanzas personales, estaré encantado de ayudarte. Sigue adelante con tus preguntas o solicitudes de contenido.

6. La motivación siempre activa

Esto no es una opción. Si la motivación no es el motor de tu proyecto, es mejor que ni lo empieces. La motivación intrínseca es fundamental para emprender con éxito. Un negocio exitoso a menudo surge de una pasión por lo que haces y un deseo genuino de brindar valor a los demás. Además, mantener esa motivación a lo largo del tiempo es esencial, ya que emprender puede ser un desafío.

Es importante recordar tu punto de partida y la razón por la cual comenzaste, ya que esto puede ayudarte a superar los obstáculos y mantener un enfoque constante en tus objetivos.

7. Encuentra equilibrio entre el dinero y la emociones

Este es otro de los consejos clave para el emprendimiento, y aunque a veces puede ser desafiante, es esencial contar con un plan de negocios sólido antes de lanzar tu proyecto. Para materializar tu visión, necesitas evaluar su viabilidad no solo en términos financieros (lo cual es crucial) sino también desde una perspectiva «emocional».

8. Rodéate de gente que ya haya triunfado en tu pasión

Afortunadamente, en la actualidad, existen diversas comunidades lideradas por mujeres que están decididas a crear sus propios negocios. Estas comunidades incluyen a inversoras ángeles, mentoras, espacios de coworking que fomentan el espíritu emprendedor y grupos que promueven la igualdad de género.

Unirse, aportar y aprender de estas comunidades es crucial. Formar parte de algo más grande y poderoso proporciona acceso a herramientas y recursos que pueden marcar la diferencia y que, a menudo, no están disponibles en otros lugares.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio