📋 Indice
¿Donde puedo viajar con mi perro o mascota en el avión? Escribo este post porque buscando por la red he leído muy poco sobre el tema, de hecho las ofertas que he encontrado no admiten todo tipo de mascotas y los kilos suelen estar limitados hasta un máximo de 8 kg, aunque hemos encontrado excepciones.
Entonces ¿que ocurre con los perros que pesan mas de 8 kg? ¿Por qué tienen que viajar en bodega como si fuesen objetos? a todos nos gustaría viajar con nuestra familia peluda sin importar el tamaño pero debes leer con atención los requisitos de cada compañía antes de comprar un billete de avión.
👉🏽 También puede interesarte…
|
Busca compañías aéreas que acepten mascotas
Nuestras mascotas son nuestra familia y nos gustaría viajar con ellas a todas partes pero la realidad de las aerolíneas es que nos lo ponen muy complicado.
⚠️ Antes de comprar un billete de avión para tu mascota, contacta con la compañía, aunque aparezca disponibilidad es obligatorio confirmarlo por teléfono. Hazlo de esta manera si no quieres llevarte un disgusto en el aeropuerto.
Solo incluyo las aerolíneas que admiten perros y otras mascotas en Cabina y Bodega. Espero poder incluir muchas mas de aquí en adelante que no tengan restricciones para viajar en cabina con nuestro ser querido, normalmente de 8 kg hacia arriba tienen que viajar como «mercancía».
AEGEAN Airlines Telf 📞 +30 210 3543700, +30 210 3543 095 / 096 |
En Bodega: Perros, gatos, hurones, arañas y otros invertebrados (excepto abejas y crustáceos), peces tropicales, anfibios, reptiles, pájaros, roedores y conejos. Acepta mascotas de mas de 25 kg hasta un max de 75. En Cabina: gatos, perros (perros guía incluidos) y hurones: familia de mamíferos: comadrejas, turones, armiños y martas cibelinas). Con un máximo de 8 kg con transportín incluido Precios: Animales en cabina para vuelos Nacionales entre 20 y 60 euros. En bodega desde 40 hasta 170 euros. |
Air Europa Telf 📞+911 401 501 |
En Bodega: Anfibios, insectos, crustáceos, reptiles (excepto tortugas de acuario), roedores (excepto hámsters, cobayas y pequeños conejos), hurones y algunas razas de perros. Animales de razas braquiocefálicas (bóxer, bulldog, etc) se aceptan hasta un máximo de 8kg. En Cabina: Perros, gatos, aves (excepto de rapiña), peces, tortugas de acuario y algunos roedores (hámsters, cobayas o pequeños conejos), hasta un máximo de 8kg en total. En vuelos ATR un total 6kg y solo pueden viajar perros y gatos. Medidas transportín: 55 x 35 x 25 cm Precios: En Cabina Nacional: Desde 8 hasta 55 euros; En Cabina Internacional: Desde 55 hasta 165 euros; En Bodega Nacional: Desde 17 hasta 110 euros; En Bodega internacional: Desde 110 hasta 270 euros |
Alitalia Telf 📞+902 100 323 (de pago); Fax: 902889896 |
En Bodega: Perros, gatos y hurones. Animales menores de 3 meses no pueden viajar bajo ningún concepto. Se aceptan razas braquiocefálicas según condiciones. Hasta un máximo de 75 kg. En Cabina: Perros, gatos, hurones y Aves. El resto, consultar. Hasta 5 animales en el mismo compartimento sin superar los 10 kg en total. Medidas transportín: 40 x 24 x 20 cm Precios: Vuelos Nacionales –> Desde 40 euros a Europa y norte de África; Vuelos internacionales –> Desde 150 euros a destinos lejanos. |
Air France Telf 📞+913753335 |
En bodega: Perros y gatos (no se especifica mas). Razas PPP están prohibidas: Staffordshire Terriers, pitbulls, American Staffordshire Terriers, Mastiffs, Tosas. Hasta un máximo de 75 kg. En Cabina: Perros y gatos (no se especifica mas) hasta un máximo de 8 kg. Las razas braquiocefálicas están autorizados en vuelos de carga operados por Air France. Medidas del transportín: En función al tamaño de tu mascota, puedes ver mas en el impreso que tienes que rellenar. Precios: En Cabina Nacional –>Desde 40 euros; En Cabina Internacional –>Desde 125 euros; En Bodega Nacional –>Desde 80 euros; En Bodega Internacional –>Desde 200 euros. |
Brussels Airlines Telf 📞 +900 802 883 |
En Bodega: Perros, gatos, aves, peces, conejos y roedores. ⚠️ Importante ⚠️ Viajar con una mascota en cabina está sujeto a disponibilidad y debe ser notificado previamente y comprado en el momento de la reserva. En Cabina: Perros y gatos, hasta un máximo de 8 kg. Medidas transportín: No pueden superar los 118 cm / 45 pulgadas. Precios: Vuelos europeos cabina –>Desde 50 euros; Vuelos Internacionales cabina –>Desde 70 euros; Nacionales en bodega –>Desde 100 euros; Internacionales en bodega –>Desde 200 euros **Las tarifas aumentan en función del tamaño y el peso total. |
Aerolíneas KLM Telf 📞+913754546/+913754546/ Whatsapp |
En Bodega: Perros y gatos (no se especifica mas) hasta un máximo de 8 kg. Durante el invierno, la mascota no puede viajar en bodega en vuelos de más de 2 horas. Hasta un máximo de 75 kg. En Cabina: Perros y gatos (no se especifica mas) hasta un máximo de 8 kg. Medidas transportín: 46 x 28 x 24 cm Precios: Las Tarifas oscilan entre 30 y 200 euros, según el destino. Si tu mascota viaja como equipaje facturable y el transbordo en el aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol es de 2 horas o más, deberá abonar una tarifa adicional de 150 euros. |
Iberia Telf 📞 Debes contactar con Serviberia: +34 901 111 500 |
En Bodega: El número de transportines y las dimensiones de los mismos está limitado por el tipo de avión, antes de nada deberás contactar con la Oficina de reservas para su autorización. Sólo se puede autorizar el viaje cuando todos los trayectos estén confirmados. En Cabina: Mascotas con un máximo de 8 kg en total. Medidas transportin: 45 x 35 x 25 cm. La suma de las tres no debe exceder de 105 cm. Precios:
|
Lufthansa Telf 📞 +34934793560/ +34917482060/ +34917482060 |
⚠️OJO⚠️Si Lufthansa se ve obligada a denegarle el transporte al animal debido al incumplimiento de las normas, no asumirá responsabilidad alguna por los costes gastos derivados. Esto ocurre en todas las Aerolíneas. En Bodega: Perros, gatos, libres y conejos. Si excede los 125 x 75 x 85 cm el animal deberá ser transportado como carga aérea. En Cabina: Perros pequeños y gatos cuyo peso no exceda los 8 kg. Animales de razas braquiocefálicas están sujetos a condiciones. Precios:
|
HOP Telf 📞 Si llamas desde España +33 172 953 333 Desde Francia+ 33 1 72 95 33 33 |
No ofrecen ningún tipo de información en su página, es necesario llamar para pedir información, pero sí aceptan mascotas. |
Swiss Telf 📞 +901 11 67 12 |
En bodega: Perros y gatos, conejos y liebres que pesen más de 8 kg y que se alojen en un transportín mayor al permitido. Recomiendan dejar animales braquiocefálicos en casa si en el aeropuerto se superan los 27º a la hora del vuelo. En cabina: Perros y gatos hasta 8 kg con transportín incluido y con medidas de 55 x 23 x 40 cm. En Airbus330/340, SWISS Business y SWISS First no es posible alojar a nuestro compañero bajo los pies. En su defecto lo guardarán en los compartimentos superiores de la cabina, tenlo en cuenta si no quieres que tu familia viaje encerrado. Precios: Desde 60 a 260 euros vuelos por Europa; desde 90 a 380 euros para viajes internacionales, en función del tamaño y el tipo de transporte. |
Transavia Telf 📞+34 93 73 70 331/ Sólo Whatsapp +34654481253 |
En Bodega: Perros y gatos hasta un máximo de 75 kg. Perros PPP o similares no pueden viajar. Se pueden transportar dos mascotas por persona si no superan el peso total.Medidas transportín: 102 cm x 69 cm x 76 cm como máximo No se transportan mascotas al Reino Unido, Irlanda, Escocia, los Emiratos Árabes Unidos ni Chambéry. En Cabina: Perros y gatos hasta un máximo de 10 kg. Las razas braquiocefálicas solo pueden viajar en cabina. Medidas transportín: 47 cm x 30 cm x 27 cm Precios: Hasta 10 kg el precio por transporte en cabina es de 40 euros. Hasta 10 kg el precio por transporte en bodega es de 60 euros. |
Volotea Telf 📞 +34 902 757 565 |
En bodega: Bajo ningún caso se transportarán animales en bodega. En Cabina: Perros y gatos con un máximo de 8 kg en total y en transportín de 50 x 40 x 20 cm. El animal deberá disponer de la documentación de identificación correspondiente así como un certificado sanitario. Precios: Entre 35 y 70 euros. |
Vueling Telf 📞 +902808005/ +902808022 |
En Bodega: Bajo ningún caso se transportarán animales en bodega. En Cabina: Perros, gatos, aves (no de rapiña), peces y tortugas, con un máximo de 8 kg en total. La comida para tu mascota puedes llevarla en el equipaje de mano. Animales no permitidos: roedores, animales lagomorfos (conejos), de la familia de los mustélidos (hurones), animales de granja, aves de rapiña y reptiles. Medidas transportin: 45x39x21 cm y 8 kg Precios: Obligatorio escoger la Tarifa Basic + suplemento que ronda entre 40 y 50 euros. |
Normativa para viajar en avión con perro
Además de los requisitos específicos de cada compañía, todos los perros y mascotas que quieran subirse a un avión deben cumplir con unos requisitos mínimos:
✅ Vacunas al día: Es mejor que te acerques al veterinario para que te informes de todo lo que tienes que llevar obligatoriamente.
✅ El animal tiene que tener chip o la identificación obligatoria correspondiente. Deberá cumplir con la normativa actual.
✅ Debes llevar el pasaporte para perros o mascotas. Puedes conseguirlo a través de tu veterinario.
✅ Si viajas dentro de la UE o países Schengen (excepto Finlandia, Irlanda, Malta, Suecia y Reino Unido) el requisito indispensable es estar vacunado contra la rabia. En el caso de los países excluídos además tendrán que ser tratados contra el parásito Echinococcus.
✅ Cada aerolínea establece la edad mínima de tu mascota para poder viajar, desde los 3 hasta los 22 meses.
✅ Debes consultar las normas de cada compañía aérea, así como los requisitos del país de destino, muchos de ellos no permiten recibir mascotas de otros países.
❌ La mayoría de compañías aéreas no aceptan razas PPP (Perros Potencialmente Peligrosos). No hemos encontrado ninguna que afirma abiertamente que los acepta en sus vuelos.
❌ Evita llevar a tu familia en la bodega, a no ser que sea extremadamente imprescindible tu perro puede sufrir daños irreversibles, llegando incluso hasta la muerte.
❌ Si no tienes todo en regla, si tu mascota no entra dentro de las políticas de empresa o si deciden cancelar el viaje de tu perro, las aerolíneas no se hacen responsables de los gastos que conlleven dicha cancelación como el alojamiento en un Hotel o la comida. Todo corre bajo tu responsabilidad por ello es importante que prepares todo correctamente antes del viaje.
Antes de volar con tu mascota

Familiariza a tu mascota con el transportín al menos 5 días antes del vuelo. Es importante que una vez esté dentro se sienta como en casa, pues pasar varias horas en tensión, es perjudicial para tu perro.
Asegúrate de que toda la documentación está en regla y que cumples todos los requisitos de la compañía aérea. También debes mentalizarte de que pueden cancelar el viaje con tu perro por razones ajenas a ti, hace poco escuché que pueden cancelar tu viaje si en el avión viajan personas con asma, problemas respiratorios o alergias. En el mejor de los casos pueden ofrecerte un vuelo posterior pero eso solo pensando en el mejor de los casos.
No le atiborres a comida antes de las 2 horas de la salida del avión, lo mas probable es que esté nervioso y no digiera bien los alimentos. Intenta soltarle al aire libre para que corra y libere tensiones, un animal relajado viajará mas tranquilo que de otra forma.
🔵 Utiliza el transportín adecuado a sus medidas y a las características del vuelo
🔵 Simula el viaje con tu mascota dentro del trasnportín, con la puerta abierta y cerrada, con y sin ruido para que se vaya familiarizando y no se asuste en el momento del vuelo.
↓↓↓ Ejemplo de transportín para avión ↓↓↓
Durante el viaje en avión
Si tu mascota ha tenido que viajas en la bodega, tan solo te queda esperar a llegar a tu destino para poder abrazarle.
Para viajar con tu mascota en la cabina, el trasportín debe ir en todo momento en los pies del dueño, sin molestar a otros usuarios y sin salir de su habitáculo. Por motivos de seguridad, no se pueden ocupar los asientos situados en las filas correspondientes a las salidas de emergencia.
Si vas a transportar pájaros debes comprobar que las jaulas sean resistentes, la cerradura esté bien cerrada y que no pueda derramarse la comida ni bebida.
Lleva una manta para los cambios de temperatura, puedes llevarla de tu casa o solicitarla durante el viaje. Busca una zona donde poder pasear a tu mascota en las escalas y asegúrate de que en el aeropuerto que viajas es posible hacerlo.
Viajar en avión con perros grandes
Hemos buscado y rebuscado y hemos encontrado alguna compañía que acepta perros de 25 kg o mas pero en cualquier caso deberá ir en bodega. A mi personalmente no me gustaría meter a un animal en el mismo compartimento que las maletas ya que no son objetos y pasar varias horas encerrados puede provocarles ansiedad como mínimo.
Si no es extremadamente necesario no recomiendo viajar con animales grandes (+ de 8 kg) en avión, tienen que ir en bodega junto a las maletas. |
Además se requieren un montón de requisitos antes de poder subir al avión con tu perro, en cuanto a vacunas, chip, normas y peso exacto entre otros. A eso hay que añadirle las normas comunitarias del país en cuestión que pueden ser diferentes a la de tu país de destino.
Peligros de viajar en bodega
Como ya he comentado mas arriba no soy partidaria de llevar animales o seres vivos entre las maletas como si fuese objetos. De echo todavía muchas compañías aéreas catalogan a parte de nuestra familia como «parte de la mercancía».
Los animales tienen sentimientos igual que las personas, sufren, tienen ansiedad, frió, calor, estrés y el desconocimiento de estar encerrados durante horas puede provocarles incluso la muerte (ojalá nunca ocurra), pero son muchas las veces que ha ocurrido, sin mencionar que al igual que se extravía el equipaje, también se pierden mascotas.
Aquí recojo algunas afirmaciones de diferentes compañías aéreas:
- Aegean Airlines dice tal cual «dependiendo de su raza o tamaño pueden viajar en la cabina de pasajeros con usted, en la bodega de equipaje o como mercancía.» o «Si viaja con un niño, no puede volar también con una mascota en la cabina.»
- Alitalia: «si la mascota molesta a otros pasajeros, el comandante ordenará su traslado a la bodega del avión.»
- Swiss: «El animal deberá estar limpio, sano y no ser peligroso. No estará en estado de gestación, ni desprender mal olor.»
¿Qué hacemos con las personas molestas? ¿Y con las que huelen mal, les llevamos a la bodega?
Por otra parte me gusta leer los consejos que dan las compañías aéreas como «suéltalos a correr unas horas antes del vuelo para que viajen tranquilos» o «lleva comida suficiente», sin embargo luego les tratan como mercancía o seres no sintientes ¿quién va a saber mejor que nosotros como cuidar a nuestra familia?
Como veis solo podemos resignarnos y adaptarnos a las posibilidades existentes, esperemos que dentro de poco podamos viajar en avión con nuestros perros y mascotas sin importar el tamaño ni la raza.
No encuentro compañías que acepten a mi mascota
No tienes de que preocuparte, cada vez hay mas aplicaciones que se encargan de conectar a amantes de los animales con personas que necesitan dejar a sus perros en el cuidado de otros.
En estas páginas y aplicaciones puedes encontrar cuidadores de perros con buena reputación, que podrán pasear, alojar o dar servicio de guardería en el momento que lo necesites. Las tarifas son bastante asequibles y no tendrás que pasar el mal trago de dejarles en una residencia, algunas de ellas no ofrecen un trato personal para cada mascota.
Puedes pedir videos y fotos a diario para comprobar que tu familia peluda se encuentra en buenas condiciones y además tendrás la tranquilidad de contar con un seguro de responsabilidad civil en el caso de que ocurra algo.