¿Es rentable invertir en relojes de lujo?

como invertir en relojes de lujo

En éste artículo te vamos a explicar por qué invertir en relojes de lujo es una gran idea que no está al alcance de todo el mundo.

La colección de relojes es una pasión compartida por muchas personas con un alto poder adquisitivo. Estos artículos de joyería no solo se consideran piezas exclusivas, sino que también aportan un estatus notable.

Las prestigiosas casas relojeras ofrecen relojes de lujo únicos en ediciones limitadas. En este contexto, invertir en relojes de alta gama puede cumplir dos propósitos: satisfacer deseos personales y, al mismo tiempo, aumentar el patrimonio, especialmente si se considera la posibilidad de realizar inversiones en modelos selectos.

⌚ ¿Por qué la gente está invirtiendo en relojes de lujo?

En los últimos años, la tendencia de coleccionar relojes ha experimentado un impresionante crecimiento, marcado por la proliferación de sitios web especializados, revistas dedicadas, canales de YouTube y otras Redes Sociales dedicados y, en algunos casos, programas de televisión.

Lo que una vez fue considerado simplemente un hobby minoritario ha adquirido una nueva dimensión al ser abordado con la misma seriedad que cualquier otra forma de inversión. Los notables rendimientos que han surgido de esta práctica han atraído una mayor inversión, convirtiendo rápidamente la colección de relojes de lujo en una tendencia global en constante expansión.

Este artículo te guiará en el proceso de introducirte en el apasionante mundo de la inversión en relojes de lujo. Explorarás cómo diversificar tus inversiones, conocerás los riesgos asociados y determinarás si esta opción es adecuada para cualquier persona.

✅ Ventajas de invertir en relojes de alta gama

La adquisición de relojes como inversión se presenta como una idea prometedora, respaldada por el fondo de inversión Precious Time. Según sus cálculos, esta práctica puede generar rendimientos anuales que oscilan entre el 11% y el 20%.

Para ilustrarlo mejor, si adquieres un reloj por 20,000 euros, su valor podría aumentar a un rango de entre 22,200 y 24,000 euros en tan solo un año. A largo plazo, esta rentabilidad supera significativamente otras opciones de inversión, como las cuentas corrientes remuneradas.

invertir en relojes de lujo tiene poco riesgo

🏆 Existen cinco sólidas razones para considerar la inversión en relojes:

  1. Rentabilidad: Con una elección cuidadosa, los relojes de inversión tienen el potencial de generar atractivas rentabilidades, incluso en épocas de crisis, según respaldan diversos estudios. Sin embargo, lograr buenos resultados y mitigar riesgos requiere un profundo conocimiento de las piezas y del mercado, así como una estrategia de inversión adecuada.
  2. Diversificación: La inversión en relojes se clasifica como una inversión alternativa, lo que significa que añadir este activo a tu cartera puede incrementar su diversificación. Los relojes representan un tipo de activo completamente distinto, similar al arte o el whisky.
  3. Disponibilidad: La mayoría de personas que se aventuran en la inversión en relojes lo hacen impulsadas por su gusto personal por estos artículos. La buena noticia es que puedes invertir de manera directa en el mundo offline o hacerlo a través de una plataforma especializada en Internet o mediante aplicaciones. Las opciones son múltiples.
  4. Demanda: Es importante destacar que la inversión en relojes es atractiva, pero requiere de grandes conocimientos en el sector. En particular, si optas por invertir en relojes de marcas reconocidas como Rolex, Cartier, Omega o Patek Philippe, te adentrarás en un mercado amplio y dinámico para estos productos de alta calidad.
  5. Bajo riesgo: No es lo mismo hacer Trading o invertir en Bolsa que invertir en relojes exclusivos. Mientras que la primera opción es extremadamente arriesgada, la inversión en relojes es medianamente de bajo riesgo. Esto contrasta con otros mercados, como la Bolsa, donde factores incontrolables pueden afectar significativamente el rendimiento de la inversión.

✅Cómo invertir en relojes de lujo

Habiendo comprendido por qué la inversión en relojes puede ser una elección sólida, el siguiente paso es desvelar cómo hacerlo realidad. Esto implica explorar en detalle qué modelos de relojes son los más apropiados. Para lograrlo, es esencial adentrarse en las características individuales de cada modelo.

👀 En qué tengo que fijarme antes de invertir en relojes de lujo

Factores a tener en cuenta antes de empezar.

Marca del reloj

En términos generales, las marcas de lujo con una larga historia y un prestigio consolidado tienden a ser las más atractivas cuando se considera la inversión en relojes, ya que tienen un mayor potencial de revalorización y un riesgo más bajo de depreciación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que siempre existen excepciones, y no se puede garantizar ningún resultado. Por esta razón, mencioné que invertir en relojes requiere un profundo conocimiento del campo.

Algunas de las marcas que la mayoría de los expertos consideran más interesantes para invertir incluyen:

  • Rolex
  • Patek Philippe
  • Audemars Piguet
  • Richard Mille
  • Omega
  • Tag Heuer
  • A. Lange & Söhne
  • Jaeger-LeCoultre
  • Panerai
  • IWC Schaffhausen
  • Vacheron Constantin

Modelo

Muchas empresas relojeras pueden poseer diversas marcas bajo su paraguas. En el caso de Swatch Group (UHD), controla un amplio portafolio de marcas de relojes de renombre, que incluyen:

  1. Omega: Reconocida por sus relojes de alta precisión y calidad, y es famosa por ser la marca de relojes utilizada en los viajes espaciales de la NASA.
  2. Longines: Con una larga historia de relojería clásica y elegante, es conocida por sus cronógrafos y relojes deportivos.
  3. Tissot: Ofrece una amplia gama de relojes de calidad, desde deportivos hasta de moda, y es conocida por su relación con eventos deportivos.
  4. Swatch: La marca que dio nombre al grupo, se especializa en relojes de moda con un enfoque en el diseño y la creatividad.
  5. Blancpain: Conocida por sus relojes de alta gama y lujo, se enfoca en la artesanía tradicional de la relojería suiza.
  6. Breguet: Una de las marcas más antiguas, famosa por su innovación y relojes de alta gama.
  7. Hamilton: Con una historia que se remonta a 1892, es conocida por su diseño industrial y relojes de estilo americano.
  8. Certina: Se especializa en relojes deportivos y es conocida por su robustez y resistencia al agua.
  9. Harry Winston: Una marca de lujo que también se dedica a joyas y diamantes de alta calidad.
  10. Rado: Reconocida por su innovación en materiales y diseño de relojes cerámicos.
  11. Mido: Ofrece relojes de alta calidad con énfasis en la arquitectura y diseño.

Estas son solo algunas de las marcas bajo el paraguas de Swatch Group, y cada una tiene su propia identidad y enfoque en el mercado de relojes. La diversificación de marcas permite a las empresas relojeras llegar a una amplia audiencia y abordar diferentes segmentos del mercado.

Series ilimitadas

Para que un reloj aumente su valor con el tiempo, es crucial que esté respaldado por una firma de renombre en la industria de la relojería. Sin embargo, es importante destacar que, aun teniendo esto en cuenta, es recomendable evitar las piezas más populares, ya que, a pesar de su excelente calidad, es poco probable que experimenten una apreciación significativa en su valor.

Dentro de un modelo de reloj específico, puede haber ediciones, series o referencias particulares que son más valoradas y buscadas por los coleccionistas e inversores. Algunos factores que pueden hacer que ciertas ediciones sean más interesantes incluyen la rareza, diseño especial y calidad de la marca, entre otros.

Biografía (de donde viene, dueños, pasado)

Hay que tener en cuenta otros tantos factores particulares de cada reloj de lujo, como relojes existen en el mundo, por ejemplo:

  1. Años Específicos: En algunos casos, los modelos de reloj de un año en particular pueden ser más valiosos debido a características únicas o cambios significativos en el diseño.
  2. Historia o Significado: Los relojes que tienen una historia interesante, como haber sido propiedad de una celebridad o haber participado en eventos históricos, a menudo son más valiosos.
  3. Estado y Autenticidad: Los relojes en condiciones excepcionales y con documentación auténtica tienden a ser más valiosos.
  4. Anteriores propietarios: Si el reloj fue propiedad de una figura famosa, como un actor de cine, el valor de la pieza puede aumentar exponencialmente. Por ejemplo, el Rolex Daytona que perteneció a Paul Newman se vendió por una cifra impresionante de 15 millones de euros. Este tipo de historias y conexiones con celebridades pueden hacer que un reloj sea aún más deseable y valioso para los coleccionistas.
  5. Características únicas que los hacen especialmente valiosos. Esto puede deberse a que fueron los primeros en incorporar avances técnicos específicos o porque tienen un número excepcional de «complicaciones», es decir, funciones y características adicionales.

Precio y mercado actual

Independientemente de la calidad del reloj, la inversión puede ser poco favorable si se compra a un precio inadecuado. Por lo tanto, es fundamental tener un profundo conocimiento de las cotizaciones tanto en el mercado de relojes nuevos como en el de segunda mano, evaluar la situación del mercado y estimar el potencial de revalorización antes de invertir en relojes.

💡 Para consultar el precio de los relojes en tiempo real, consulta el índice general de mercado watchcharts.com. Se compone de 60 relojes seleccionados de las 10 principales marcas de relojes de lujo por valor de transacción.

Estado de conservación

Cuando consideres adquirir un reloj para participar en el mercado de inversión, es crucial evaluar su estado de conservación. En ocasiones, los relojes de alta calidad respaldados por una marca de renombre pueden no estar en las condiciones adecuadas. Para evitar esta situación, es recomendable consultar con un relojero experimentado.

💬 Principales riesgos de invertir en relojes de lujo

En el caso de comprar acciones de empresas relojeras, los riesgos son los habituales de invertir en bolsa. Sin embargo, al invertir directamente en relojes físicos, surgen riesgos particulares, como la dificultad de diversificación debido a la alta inversión requerida y la iliquidez en la venta de los relojes.

Además, se deben considerar los costos asociados al almacenamiento, conservación y custodia de los relojes, así como la incertidumbre relacionada con la elección de modelos, averías y el comportamiento del mercado de relojes de lujo.

En resumen, la inversión en relojes puede ser una opción atractiva para diversificar tu cartera y aprovechar el potencial de crecimiento del mercado de lujo a nivel mundial. No obstante, es importante destacar que la compra directa de relojes puede no ser la opción más adecuada para la mayoría de las personas.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio