📋 Indice
Invertir en fondos indexados se está volviendo habitual en éste año, especialmente por su facilidad y accesibilidad. Antiguamente sólo invertían en Fondos Indexados aquellos inversores con un gran capital o personas que tenían muchos conocimientos, pero gracias a las herramientas que existen hoy en día, casi cualquier persona puede acceder a ellos aportando un capital asequible.
Pero ¿Qué son los fondos idexados y cómo puedo empezar a invertir sin tener conocimientos?
¿Qué son los Fondos indexados?
Los fondos de inversión indexados, también conocidos como fondo índice, son instituciones de inversión colectiva de gestión pasiva, que intentan replicar un índice determinado (IBEX 35, S&P 500, Nasdaq 100, etc).
Explicado de forma sencilla, son empresas dedicadas a la bolsa o a las inversiones que imitan los movimientos de los índices mundiales mas importantes para obtener unos beneficios a largo plazo, también conocidos como ingresos pasivos.
La ventaja principal es que el inversor de calle (tu o yo) es que delega su capital en un tercero y simplemente tiene que esperar a que le gestionen el dinero. Digamos que se puede asimilar a Copy Trading con la diferencia de que aquí no tienes que preocuparte de copiar los movimientos de mejores inversores, ya que se encarga el gestor intermediario.
Invertir en fondos indexados cuenta con otra ventaja principal y es que las comisiones que se llevan los gestores de fondos son mas pequeñas que si invirtiéramos por nuestra propia cuenta. Dicho de otra manera, La filosofía de inversión de los fondos indexados se basa en la gestión pasiva, una modalidad de inversión que requiere de una menor actividad por parte del equipo gestor y que también implica menores costes para el inversor.
¿Cómo funcionan los fondos indexados?
Los fondos indexados se dedican a replicar los movimientos de su índice de referencia. A modo de ejemplo, si el fondo de una empresa sigue al índice S&P500, subirá cuando este suba y bajará cuando S&P500 lo haga. Se trata de una gestión pasiva.
Los mayores índices bursátiles se encuentran en EEUU y son Dow Jones Industrial Avg., S&P500 y Nasdaq y en España encontramos el famoso Ibex 35.
Como puedes deducir, la economía de un país siempre quiere ser próspera y generar empleo y flujo de capital, es por ello que los principales índices siempre harán todo lo posible por seguir su tendencia al alza ya que lo contrario significaría crisis económica en cualquiera de sus facetas.
Hay que tener en cuenta que las gráficas de las inversiones en general funcionan por impulsos y retrocesos, nunca van a subir en línea recta ni van a bajar tampoco y lo que muestra el histórico es que a la larga, esos índices siempre han tenido tendencia alcista.
Sin embargo, puede llegar una crisis mundial como ocurrió en la pandemia y desplomar toda la economía, entre ellos los índices bursátiles y los fondos indexados. En éste caso, las épocas de crisis nacionales o globales, siempre han sido un buen momento para empezar a invertir en fondos indexados.
🏅Cuales son los mejores gestores de fondos indexados
Algunos bancos tradicionales ofrecen a sus clientes la posibilidad de operar en fondos indexados, pero has de saber que ya hay un montón de empresas especializadas e independientes que te ofrecen éste servicio.
📈 InbestMe
Se trata de nuestra mejor recomendación ya que es un gestor automatizado, comunmente conocido como robo advisor, que se encuentra en España pero permite abrir cuenta a clientes de casi cualquier país del mundo, incluyendo Europa, América del Sur, Centroamérica y Asia.
InbestMe es de los gestores mas asequibles del mercado pues te permite invertir desde 250€ en Planes de Pensiones, 1000€ para las carteras de Fondos indexados y 5000€ para carteras en ETFs. Está regulada por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) como agencia de valores núm. 272. y está adherida al FOGAIN, lo que permite ofrecer las mismas coberturas que tu banco de toda la vida de hasta 100.000€.
📈 Indexa Capital
Indexa Capital obtuvo la autorización de agencia de valores por la CNMV en el año 2015 con el número 257. En ese mismo año se afiliaron a Inversis Banco, como banco custodio para las carteras de sus clientes y desde entonces han conseguido mas de 1 millón de euros gracias a todos los clientes. Además de Fondos indexados también puedes contratar un seguro de vida y contratar un Plan de Pensiones.
Para comenzar a invertir en carteras custodiadas por Indexa Capital, es necesario que el cliente rellene un formulario para conocer el perfil de inversor, ya que en este caso, el mínimo para comenzar es de 3000€. El motivo de ésta cantidad no es otro que cubrir los gastos anuales de la empresa, ya que en España se tributa demasiado. Con 3000€ por cliente se aseguran cubrir los costes anuales del Fondo de Garantía (FOGAIN) y por lo tanto pueden ofrecer mas garantías al propio cliente.
🏦 Fondos indexados de bancos
Algunas entidades bancarias ofrecen las carteras de gestión pasiva entre sus productos de inversión, sobre todo aquellos bancos digitales. La ventaja de contratar Fondos Indexados con tu banco es que puedes tenerlo todo en un mismo lugar; cuenta bancaria, cuenta de ahorro e inversiones, aunque si lees este blog con frecuencia sabrás que nosotros preferimos diversificar cualquier tipo de inversión.
Éstos son los fondos indexados mas populares:
- Ing bank
- Bankinter
- Caixabank
- Openbank
¿Cuál debo escoger? Perfil de inversor en fondos
Esto se trata de una decisión muy personal ya que depende de varios factores como tu solvencia económica y tu perfil de inversor. No es lo mismo un perfil de inversión moderada que arriesgada, en la segunda opción los beneficios serán mayores pero también lo será el riesgo. Sin embargo, un perfil conservador, se asegura unas ganancias menores con un riesgo ínfimo.
Pautas a tener en cuenta antes de escoger un Fondo indexado:
- Comienza con una cantidad con la que te sientas cómoda: Para ello te recomiendo hacer una tabla con los ingresos/gastos que tienes ahora mismo y de cara a un año. Así también te harás una idea de si puedes hacer aportaciones periódicas para beneficiarte el interés compuesto y de qué cantidad.
- Busca información de diferentes Fondos indexados: ésto es que revises una a una las empresas que ofrecen la gestión pasiva de carteras indexadas y escojas la que mejor se ajuste a ti. Por ejemplo, si el capital mínimo es de 3000€ posiblemente tengas que buscar una mas económica.
- Consulta con tu banco sobre las condiciones: si no te apetece estar buscando qué fondo indexado es para ti, habla con tu banco. Lo mas probable es ya te conozcan y te puedan ofrecer productos adecuados a tu perfil.
- Piensa que es a largo plazo: Invertir en Fondos indexados no es para tener mas dinero ya mismo, sino que se hace de cara a 5 años en adelante. Obviamente puedes rescatar los fondos siempre que quieras pero esa no es la idea, además, dejarías de beneficiarte del interés compuesto.
- ¿Éste producto es para ti? No todo el mundo se siente cómodo ni está preparado para invertir en Fondos indexados. Si es tu caso busca otros productos acorde a tu mentalidad.
Ventajas y desventajas de invertir en fondos indexados
Como ocurre en todos los productos de inversión, existen una serie de pros y contras que debes tener en cuenta.
🟢 Pros 🟢
- Son baratos en cuando a comisiones ya que se minimizan los costes de transacción.
- Cuentan con ventaja fiscal ya que permiten el traspaso sin tributar por las plusvalías.
- Cualquier persona puede entenderlos, ya que se trata de «copiar» lo que hace un índice concreto.
- No requieren de seguimiento diario, solo tienes que invertir y revisar la gráfica de vez en cuando.
- No suelen dar sorpresas, tanto negativas como positivas ya que tienen vistas a largo plazo.
- Puedes hacer aportaciones periódicas para beneficiarte del interés compuesto.
- Es la mejor alternativa a los veteranos Planes de Pensiones y cuentas de ahorro a Plazo fijo.
- Es una campo en auge e innovador, que se adapta a los nuevos tiempos y a las nuevas generaciones.
- Cuentan con protección de capital como los bancos tradicionales, algunos de hasta 100.000€.
🔴 Contras 🔴
- Riesgo de que un índice se comporte mal y por lo tanto nuestra inversión también*
- La oferta de productos es mas limitada que otras formas de inversión.
- Psicología de inversión; no todo el mundo está preparado para afrontar una Crisis mundial ni tiene la paciencia para pasar por periodos de recesión.
* Este punto no lo vemos como una desventaja total ya que, a la larga, todos los índices siempre han tenido tendencia al alza. Sin embargo, no todo el mundo está preparado para ver como un índice se desploma y con ello su inversión.
Fondos indexados opiniones
Los roboadvisor son la mejor forma de poner tu dinero a trabajar y delegar la gestión pasiva, mientras tu te dedicas a otras cosas tales como hacer mas dinero.
El funcionamiento de un fondo de inversión indexado es la misma que la de cualquier otro fondo: una entidad gestora se encarga, con el patrimonio del fondo, de comprar y vender activos con el objetivo de alcanzar una determinada rentabilidad asumiendo un determinado riesgo.
Los clientes, por su parte, podrán suscribir las participaciones o reembolsarlas por el valor liquidativo que tengan el día de la operación y que se determinará al cierre de los mercados.
Creemos que los Fondos indexados van a ocupar un lugar muy importante en as carteras de los inversores, ya que se encuentran entre los productos destacados de los últimos años. Recuerda que siempre es aconsejable diversificar tu cartera, así que si estás pensando en abrir un Fondo indexado, distribuye el capital.