📋 Indice
Cuanto mas me adentro en el mundo de Internet, mas me sorprenden las técnicas para realizar estafas en Internet, especialmente a los mas desesperados por ganar dinero rápido o por buscar desesperadamente curarse de una enfermedad.
A veces ni siquiera estamos buscando nada en concreto, encontramos anuncios llamativos, publicidad engañosa, ofertas de trabajo falsas, cheques regalo de cientos de euros o dólares ¡así por la cara!, madres que ganan miles de dólares al mes (que me cuenten el secreto) e incluso correos electrónicos solicitan los datos mas personales para «ingresarte dinero», oye que gente mas generosa.
Voy a intentar recopilar las estafas mas conocidas por casi todos los perros viejos de Internet (como yo) y os contaré algunas muy graciosas y otras no tanto. Por muy preparado que te consideres en el tema, siempre NOS pueden engañar. Si no quieres llevarte sustos como el de la imagen, lee atentamente:
Correo electrónicos sospechosos
No sabéis la cantidad de correos que recibo a diario que se van directamente a la bandeja de SPAM. Sin embargo, eso no asegura que estemos a salvo ya que a veces no están bien filtrados y se tratan de estafas en toda regla.
Por ejemplo, yo compro habitualmente en una tienda online muy conocida y a veces los e-mails se dirigen automáticamente a la bandeja de correo basura, otras veces recibo correos muy sospechosos en mi bandeja principal, entonces ¿qué debemos hacer?
Te piden dinero por adelantado
Suelen ser correos electrónicos o mensajes a través de Redes Sociales donde te piden dinero por adelantado con la excusa de que te van a ingresar una gran elevada de dinero.
► Ejemplo 1: Este correo me llegó ayer mismo:

Eso es solo una parte. Básicamente me dicen que les tengo que dar mis datos personales (Nombre, Apellidos, Teléfono, Domicilio, Edad, etc.) para poder ponerse en contacto conmigo. Con la excusa de que me van a ingresar nada mas y nada menos que $609.000 así sin conocerme. Mas adelante me pedirán una cifra (en torno a los $500) para poder fiarse de mi, ja ja ja, contradictorio ¿no?
Les he contestado haciéndome la tonta, quiero saber hasta donde son capaces de llegar. En cuanto me respondan lo pondré aquí mismo. >> ¿No se os habrá ocurrido pagar?
Este timo también es conocido como la Estafa Nigeriana, una de las mas antiguas conocidas.
Phising
Se trata de una manera «sucia» de conseguir tus datos mas personales, haciéndote creer que estás ante una página segura o conocida y poder acceder a tus Cuentas Bancarias o números de Tarjetas. Son muy habituales a través de correos electrónicos pero ahora también en Redes Sociales.
Se hacen pasar por empresas como Apple, Amazon, Paypal, Bancas online y algunas mas, por empresas que todos conocemos.
► Ejemplo 2: Otro que me ha llegado hoy mismo (es un no parar):

El supuesto equipo de Paypal me dice que tengo que puedo añadir mi Tarjeta de débito >> Primer error, Paypal NO tiene tarjeta de débito. La tuvo en el pasado, ya no >> Segundo error, la dirección de correo es mas que sospechosa y NO es la oficial >> Tercer error, hacemos click en el enlace y encontramos esto:
Si se te ocurre poner tu correo de Paypal y tu contraseña date por perdido. En segundos habrán hackeado tu cuenta Paypal y posiblemente otras en las que utilices la misma contraseña, de ahí la importancia de tener varias contraseñas.
A veces llegan a la bandeja de SPAM, otras no, así que es vuestro deber aseguraros de que estáis ante un correo fiable.
Cupones y vales gratuitos
Seguro que mas de una vez has caído en la trampa bien por desconocimiento o con la ilusión de que fuese verdad. Empezaron a través de correos electrónicos y ahora se pasan vía Whatsapp y Redes Sociales.
Los estafadores crean Vales y Cupones descuento por valor de $100 en adelante y los difunden. Para poder beneficiarte de ese descuento tienes que rellenar una encuesta donde acabas poniendo algunos datos personales «sensibles».
Se trata de otra modalidad de Phising que al igual que las tecnologías, se moderniza su canal de difusión. En mi caso nunca me lo he creído ya que era demasiado Bonito para ser cierto, pero muchas personas de mi entorno si.
► Ejemplo 3: Los métodos son tan variados como la imaginación del ser «humano» (por decir algo)
He intentado recopilar los mas usuales en una imagen. Los hay que te piden el número de teléfono para inscribirte a un servicio Premium por el cuál te cobrarán cada mes sin que te des cuenta.
Otros te indican que llames a un número de teléfono que probablemente te cobre 5$|€ el minuto. Otros te llegarán vía Whatsapp, Facebook messenger con suculentos VALES gratis a cambio de tus datos.
💥 Cuidado, los servicios de subscripción Premium a veces están ocultos, clickando en el botón COMPARTIR o CONTINUAR o ACEPTAR, puede que te estás registrando sin saberlo 💥Llama a tu compañía telefónica para bloquear inmediatamente este tipo de Timos.
Estafas con pisos e inmuebles
Esto no me ha ocurrido a mi directamente pero si a familiares y amigos. Normalmente ocurre a través de plataformas conocidas como milanuncios.com o Wallapop donde se anuncias supuestos pisos para alquileres vacacionales, bien que no existen o el propietario es otro.
Lo que buscan en todo caso es recibir dinero y desaparecer. Para cualquier alquilar te van a solicitar una señal que variará en función del precio final. He conocido casos de haber perdido entre 600 y 1000 euros.
Mucha gente suele buscar en este tipo de páginas un chollo ya que los precios suelen ser bastante bajos y se evitan comisiones de agencias pero te arriesgas a pagar una señal y quedarte sin vacaciones 🙁
Negocios millonarios y fáciles
Claro, me paso la vida trabajando en un blog sabiendo que puedo ganar $500 al día por rellenar encuestas o cualquier otro tipo de «negocios».
Desgraciadamente hay gente que se lo cree, pero ¡ojo! Se puede ganar dinero con encuestas pero NO generarás $500 al día, la remuneración verdadera ronda entre los $0,30 y los $5 por encuesta.
La mayoría de ellos suelen ser estafas piramidales, sistemas multinivel donde tienes que «engañar» a otro para que haga una compra o inversión. Un porcentaje de esa compra irá destinada al que promociona el dichoso negocio millonario.
► Ejemplo 4: Madres solteras ganan entre $3000 y $10.000 al mes ¡y yo sin saberlo!
Esto funciona de la siguiente manera: Dejas tu nombre y tu correo, ye mandan información prometedora y te hacen creer que puedes ser la persona de la foto, antes de nada debes pagar por una supuesta guía que suele rondar entre $19 y $29 en el mejor de los casos, te quedas igual que estabas.
La gente que se inscribe intenta engañar a otros usuarios para que compren esa guía y así ellos tener ganancias. Si tu no consigues que nadie compre te quedas igual con -$29 en tu cuenta lo que se conoce como estafa piramidal.
Hay gente que gana mucho dinero si ¡pero se dedica a engañar! lo que no dicen es que si tu no consigues vender NO vas a ganar absolutamente nada.
► Ejemplo 5: ¿Alguien de aquí se acuerda de UNETENET? Ese negocio que te iba a convertir en millonario haciendo una pequeña inversión…bueno pequeña si lo comparamos con la supuestos beneficios que íbamos a recibir.
Me contactó un chico vendiéndome el negocio del siglo. Yo había leído muy buenas opiniones y además tenía dinero para invertir, así que seguí adelante. Lo que no me contó esta persona es que esta ESTAFA piramidal llevaba dos meses con los fondos retenidos y no tenía pinta de pagar.
Perdí 250 euros, por ilusa, por creer que iba a ganar mas del triple por ver anuncios y colocar publicidad y sobre todo, por no haber recopilado la suficiente información antes de arriesgar mi dinero.
► Ejemplo 6: ¿Os suena eso de gana $2 cada 5 minutos?
Yo os cuento el secreto. Se trata de otra estafa piramidal donde el usuario que se registra tiene que pagar $2 para entrar en el negocio que irán directamente a tu patrocinador. El ganará esos $2 cada vez que refiera a alguien y tu los ganarás cada vez que invites, pero volvemos a lo de antes, si no se te da bien invitar te quedas igual con -$2.
Hacer intercambios entre desconocidos
En la vida real ¿te fías de cualquiera que pase por la calle y te pida dinero? Pues lo mismo pasa en Internet. Seguro que alguna vez os ha escrito un desconocido pidiendo dinero a través de un monedero concreto para devolvéroslo a través de otro.
No lo hagas. Mis vivencias me dicen que tienes un 50/50 de perder ese dinero y mas si se trata de un desconocido, aunque viendo el panorama, tampoco me fiaría de alguien que se haya ganado mi confianza «virtual». Seguro que hay gente buena pero con el dinero no se juega. Si a ti te cuesta ganarlo, hay algunos que prefieren ir por la vía fácil y engañar a los mas «débiles». Es una estafa por Internet mas habitual de lo que parece.
► Ejemplo 7: Hace 5 ó 6 años me escribió un desconocido pidiéndome por favor cambiarle 10€ a través de Paypal. Es decir, el me los mandaba por Payza y yo se los devolvía por Paypal, para evitar las altas comisiones de los exchagers.
Así lo hice y nunca me devolvió el dinero, de hecho me bloqueó de todas partes y cambió su perfil. Con las Redes Sociales estamos muy expuestos a esto.
Ayudas y donaciones falsas
Aquí en España no es necesario buscar muy lejos ya que han salido varios casos en las Noticias de supuestas personas enfermas terminales pidiendo ayuda económica.
Suelen ser personas con (mucha cara) un alto poder de convicción, muy cercanas a la gente que cuentan su enfermedad con la máxima pena posible.
Quizás, esta es una de las formas mas difíciles de detectar ya que nunca sabremos si las pruebas, los papeles y el dinero destinado servirá para curar la supuesta enfermedad o necesidad.
► Ejemplo 8: Os cuento un caso que hubo hace poco en España:
Una mujer llevaba a su hija cada día al Hospital donde recibía tratamiento para una enfermedad que estaba totalmente cubierta por la Seguridad Social. Lo que no sabía esta mujer es que su caso se iba a hacer tan viral que el Hospital acabó por enterarse y difundió la estafa por las Redes Sociales.
La madre se gastaba el dinero donado para la enfermedad en otras cosas, que repito, estaba cubierta por la SS (impuestos que pagamos para este tipo de cosas) y ella aseguraba que necesitaba un tratamiento en EEUU.
Se lo gastaba todo el ropa y caprichos para ella. Además se encargaba de subir vídeos indignada por cuestionarla (ver para creer).
Compras online que son una estafa
Mucho ojo con poner vuestro número de tarjeta en páginas no oficiales, especialmente las tiendas orientales. Antes de proceder a la compra debes comprobar varios aspectos importantes como:
- Descuentos sospechosamente altos en comparación al precio original. Puede deberse a dos aspectos o que sean falsas o que nunca recibas el producto. En cualquier caso si estás buscando unas verdaderas vas a ser estafado.
- Ofrece varias alternativas de pago y a la hora de proceder solo acepta Tarjeta o Western Union, ambos están totalmente desprotegidos a la hora de futuras reclamaciones. Además pueden usar los datos de tu tarjeta para hacer compras sin tu consentimiento
- No cuenta con el certificado «SSL» o el «https://» en verde, lo que hace sospechar mas aún de su confianza.
- No cuenta con reseñas de antiguos compradores. Al tratarse de una estafa los comentarios serían de todas las maneras menos bonitos. No les interesa mostrarlos.
- Los Términos y Condiciones así como la Protección de datos abunda por su ausencia. Sal corriendo de ahí ahora mismo.
Estafas sentimentales por Internet
Gracias o desgraciadamente a raíz de las aplicaciones de Dating, también surgen nuevas formas de engañar. Estafas amorosas o sentimentales que también han salido en las noticias.
Los timadores utilizan las aplicaciones en mayor medida (antiguamente usaban los chats como Terra, Yahoo) para contactar con con su presa fácil. Empiezan a entablar una relación de confianza y los estafadores hacen creer a su víctima que están muy enamorados.
Le empiezan pidiendo pequeñas cantidades de dinero y si cuela, se inventan historias para sacarles el mayor dinero posible. Las víctimas suelen ser personas vulnerables que se sienten solas y creen que pueden alargar ese amor ficticio prestando dinero.
Éstos casos son más difíciles de demostrar ya que si realmente has tenido una relación sentimental, se da por hecho que se establece una relación de confianza y de compartición. |
Consejos para no ser estafados
Denuncia: En mi caso nunca me he visto en la necesidad de llamar a la Policía, pero si crees que has sufrido una estafa NO dudas en contactar con ellos, probablemente no seas el primero en caer en la trampa.
No te fíes de cualquiera: Suena a topicazo pero analizar lo que te piden y como lo piden, suele ayudar bastante. Normalmente suelen ser personas con errores ortográficos, muy insistentes que llegan a enojarse si no accedes. Bloquea sin pensártelo.
Tampoco te fíes de lo «milagroso»: Está muy bien que cada uno crea en lo que quiera, pero desgraciadamente Internet no está para eso. Con milagroso me refiero tanto a espiritual como a supuestos negocios millonarios para ganar mucho dinero en poco tiempo.
Si me lees con frecuencia sabrás que no existe una fórmula mágica para ganar dinero rápido y fácil, si así fuese todo el mundo lo haría.
No te cortes en difundir: Si has sido estafado, engañado, acosado y crees que puede seguir haciéndolo difunde por Redes Sociales, foros, blogs y todo lo que se te ocurra.
No abras correos electrónicos sospechosos, ni SMS, ni hagas clicks en enlaces de fuentes desconocidas. Tampoco descargues aplicaciones fuera de las plataformas oficiales.
Dos consejos importantes:
>> Nunca pagues por acceder a plataformas de encuestas pagadas. Son totalmente gratis y NO hay que pagar nada.
>> No pagues por trabajar ¡es una estafa! Nunca piden dinero antes de empezar a trabajar en una empresa, sea la que sea.
Comprueba todas las páginas que visitas. Visitar páginas inseguras no suele ser peligroso, el problema llega cuando haces click en algún enlace o quieres comprar.
Opiniones sobre las estafas por Internet
Hay que ser precavido, mas vale prevenir que curar y mas en este mundo ficticio donde es muy complicado demostrar que has sido estafado, mas que demostrar, conseguir lo que has perdido por fiarte demasiado.
Pero no te preocupes, si tomas precauciones y tienes en cuenta los consejos mostrados evitarás mas de un susto. Si no has leído el post al completo te recomiendo que lo hagas, así evitarás caer en los mismos errores que yo.
Recuerda que si estás buscando como ganar dinero, en el blog mostramos un montón de páginas con las que generar ingresos, al principio será lento pero si te lo propones puedes sacar buenas cantidades y lo mas importante, sin ser engañado.
Si se te ocurre alguna estafa mas (seguro que las hay) no dudes en dejar tu comentario, este post está abierto a nuevas malas experiencias para que nadie caiga mas en ellas.
Valiosa información la que compartes, muy buenos consejos. Viene bien saber con que tipos de estafas nos podemos topar en Internet para saber diferenciar lo que no sirve de las páginas útiles que realmente aportan como este blog.
Gracias por la apreciación Sergio 🙂