Qué debes saber antes de invertir en inmuebles tokenizados

como invertir en inmuebles tokenizados

Dentro del mundo de las inversiones, un número cada vez mayor de personas está explorando nuevas vías para diversificar sus carteras y obtener rendimientos significativos. Una tendencia emergente en este ámbito es la inversión inmobiliaria tokenizada, que ofrece a los inversores una forma innovadora de participar en el mercado de propiedades utilizando tecnología blockchain.

En este artículo, desglosaremos los conceptos clave detrás de la inversión inmobiliaria tokenizada y analizaremos la seguridad asociada a invertir en propiedades tokenizadas, proporcionándote una visión completa de esta emocionante modalidad de inversión.

¿Cuál es el significado de tokenizar un inmueble?

Comencemos desde el principio: ¿Qué significa la tokenización de bienes raíces? La tokenización es un proceso digital que convierte un activo en un token, una unidad digital almacenada en una cadena de bloques que refleja y representa el valor de ese activo.

Para simplificar aún más, imagina que se trata de las escrituras de una propiedad inmobiliaria. En el entorno digital, un token podría representar los derechos de explotación de esa propiedad y las ganancias obtenidas de su venta.

No obstante, antes de sumergirnos en esta modalidad de inversión, debemos abordar algunos pasos previos. Los examinaremos detenidamente.

¿Qué debes saber antes de invertir en inmuebles tokenizados?

Para adentrarte en esta área, es fundamental tener conocimientos sólidos, preferiblemente a nivel medio o avanzado, acerca del universo de las criptomonedas. Esto implica una comprensión profunda de conceptos como las billeteras de criptomonedas y cómo opera el ecosistema blockchain.

Debes estar familiarizado con tareas como enviar y recibir criptoactivos, realizar intercambios, y comprender las diversas redes y sus funcionamientos. Este conocimiento servirá como una base sólida para tu participación en la tokenización de bienes raíces.

1. Poseer una billetera

Es esencial comprender el concepto de «wallet» o monedero, ya que es el punto de partida para involucrarse en las inversiones en propiedades tokenizadas. Un wallet, billetera o monedero, aunque existen algunas diferencias sutiles entre estos términos, cumple la función fundamental de permitirte gestionar tus activos digitales.

Para aquellos familiarizados con el mundo de las criptomonedas, un wallet es similar a una cuenta bancaria, pero está diseñado específicamente para almacenar y gestionar tus criptomonedas.

2. Saber operar con tokens

Si sabes operar con criptomonedas, no tendrás problema con ésto ya que todo el proceso se realiza a través de tu wallet, que requerirá tu autorización para completar las transacciones.

Para vender tus tokens, basta con localizar el token que deseas vender en tu wallet, seleccionarlo y especificar la divisa en la que prefieres recibir el pago. De esta manera, cada token vendido se traducirá en una cantidad equivalente en la divisa que hayas elegido.

¿Qué es tokenizar un inmueble? explicación detallada

En este artículo, examinaremos minuciosamente el concepto de tokenización de inmuebles. La tokenización implica la digitalización de un activo, generando tokens que representan su valor en una cadena de bloques.

En el ámbito de los bienes raíces, la tokenización involucra la subdivisión de una propiedad en participaciones digitales, las cuales son más accesibles y sencillas de transferir, eliminando así la barrera convencional de entrada que requiere una inversión inicial considerable en propiedades destinadas al alquiler o la venta.

💡Un ejemplo que ejemplifica la tokenización de bienes raíces es el siguiente: Una propiedad en Sagunt, Valencia, está valorada en más de 129,000 euros. Esta vivienda abarca 95 metros cuadrados y cuenta con 3 dormitorios. Para adquirir un token que representa una participación en esta propiedad, la inversión mínima requerida es de 100 euros. En total, se han emitido 495 tokens, lo que equivale a 495 participaciones en la propiedad. La empresa proyecta una rentabilidad anual del 12.05%.

Otro ejemplo de una inversión en inmuebles tokenizados

Un inversor que participa en el proyecto adquiere los tokens a un valor aproximado de 100 euros cada uno. Sea cual sea la criptomoneda que emplee para su inversión, se convierte al euro en el momento de la compra, lo que representa el capital invertido.

A lo largo del proyecto, se le abonan dividendos mensuales en USDT, que son dólares digitales basados en la blockchain. Al concluir el proyecto y efectuar la venta de la propiedad, se reembolsa tanto el capital inicial como las ganancias en USDT.

Los USDT se destacan por su versatilidad, ya que se pueden reinvertir en otros proyectos relacionados con criptomonedas o cambiar fácilmente a euros a través de plataformas de intercambio que permiten la conversión a moneda tradicional y la transferencia a tu cuenta bancaria.

Riesgos adherido al invertir en inmuebles tokenizados

Es fundamental considerar los aspectos inherentes a cualquier inversión en bienes raíces, como la posibilidad de que la propiedad no se alquile o que ocurran impagos, aunque se disponga de un seguro de garantía. También existe el riesgo de que el valor de la propiedad disminuya en el futuro.

Con respecto al inmueble mencionado anteriormente, es importante destacar que los intereses ofrecidos en forma de tokens son altamente especulativos y conllevan un riesgo significativo. Solo deben ser adquiridos por personas dispuestas a asumir la posible pérdida total de su inversión.

No se puede garantizar que se alcancen los objetivos comerciales de la empresa, ya sea a través de la plataforma o mediante asesores de inversiones externos registrados. Invertir en ofertas de este tipo requiere una alta tolerancia al riesgo, una menor preocupación por la liquidez y un compromiso a largo plazo.

Es crucial tener en cuenta que los intereses vendidos no cuentan con garantía, pueden depreciarse y no están respaldados por una entidad bancaria ni por ningún otro tipo de garantía.

Mejores sitios para invertir en inmuebles tokenizados

Actualmente, existen muy pocos sitios especializados en inversiones de viviendas tokenizadas. Una plataforma bien conocida es Reental, aunque aún se encuentra en construcción. A medida que obtengamos más información y descubramos nuevos lugares seguros para invertir en bienes raíces tokenizados, ampliaremos esta sección.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio