📋 Indice
¿Como empiezo a crear un blog gratis si no tengo conocimientos? es es la pregunta que me hice hace aproximadamente 8 años, cuando decidí construir mi primer blog (hoy en día ya desaparecido). No sabía como empezar, ni que hacer, ni qué herramientas utilizar para ponerme manos a la obra, así que voy a explicar paso a paso en base a mi experiencia.
Crear un blog es la mejor forma de generar ingresos por Internet, de vender productos a través de una tienda online o de escribir contenido sin mas, lo primero que tienes que tener claro es por qué y para qué quieres construir un blog y si además quieres hacerlo como hobby o de manera profesional.
Cómo crear un blog gratis: por qué no debes hacerlo
Puedes crear un blog gratis, si, pero mi consejo es que no lo hagas. Está bien para empezar y probar pero se te quedará muy corto y no se ajusta a la realidad, además:
– Un blog gratuito NO es serio: piensa en tus futuras visitas, no confiarán en un dominio gratuito y la confianza será casi nula.
– No te pertenece: Al ser gratis no llegará a ser tuyo del todo, pudiendo perder todo el contenido de la noche a la mañana.
– Cuenta con muchas limitaciones: de plugins, temas y extensiones. Al principio te resultará indiferente pero a medida que avances vas a requerir de herramientas personalizadas.
– No se puede monetizar: Crear un blog gratis y llevarlo a lo mas alto NO son compatibles. Si quieres ganar dinero con un blog, aunque al principio sea poco, te recomiendo que empieces desde ya.
Voy a poner de ejemplo de cómo he montado mi web www.123limpiaotravez.com desde cero, paso a paso, detallando los problemas que pueden surgir por el camino. Nosotros hemos comprado el dominio por un lado y el Hosting por otro y usamos WordPress, pero si eres nuevo te recomiendo escoger el pack de dominio + Hosting para ahorrar algo de dinero.
Hay páginas de afiliación especializadas para que puedas ganar dinero sin importar la temática de tu blog. Por eso debes tener claro la que vas a escoger si mas adelante quieres usar este método para ganar dinero con tu blog.
- ✔️ Tienda online
- ✔️ Blog informativo
- ✔️ Blog personal
- ✔️ Blog de descargas y contenido ilícito
- ✔️ Contenido neutro (noticias, tutoriales, autoayuda, etc)
- ✔️ Blog profesional con contenido legal
Estos temas si están permitidos, pero como ya os digo, existen otras muchas formas de monetizar un blog. Es solo un ejemplo para ayudaros a escoger la temática idónea.
Además de ello,
► Tiene que ser algo que te guste, que disfrutes con ello, sino lo harás con desgana y obligado ¿que sentido tendría eso?
► Debes tener un mínimo de conocimientos sobre la temática a tratar. Si no los tienes y te gusta, ponte a ello ya. Tienes un montón de información a tu alcance y gratis.
► Es idóneo que empieces a contactar con blogs similares a tu temática para buscar asesoramiento y una posible colaboración en el futuro.
Cómo crear un blog wordpress, paso a paso
Crear una web gratuita y ganar dinero con un blog son términos incompatibles, puedes empezar a crear tu plantilla sin pagar para empezar a familiarizarte pero si lo que quieres es generar ingresos con tu web, debes estar dispuesto a gastar dinero, o mas bien, realizar una pequeña inversión (100 euros al año).
Voy a describir paso a paso cómo crear un blog en WordPress, qué herramientas he utilizado y qué debes hacer para no quedarte atascado:
✅ PASO 1: COMPRAR UN DOMINIO BARATO
El primer paso es elegir nuestro nombre de identidad, el dominio. En este caso, la temática de www.dineritopower.com está relacionada con temas de ganar dinero online o ganar dinero desde casa, así que el nombre tiene mucho sentido.
Mi idea inicial era escoger un nombre mas directo como www.ganardinero.com, pero ya estaba ocupado, así que eché imaginación y me gustó este.
- No escojas nombres al azar. Si quieres hablar sobre ingresos por Internet, no tiene sentido llamarlo «cochespotentes.com»
- Evita utilizar fechas, el año que viene ya no te servirá de mucho. Por ejemplo «www.ganardinero2018.com», cuando se acabe el año tu dominio ya no tendrá sentido (y eso Google lo sabe)
- Cuanto mas corto mejor, además si tiene gancho será mas fácil de recordar y que te busquen en el futuro, por ejemplo «www.dineroporinternet.com».
- Usa palabras clave, que tengan que ver con tu temática, aunque no sea exactamente igual. Si hablas de coches un dominio podría ser «www.motorizados.info».
Echa un vistazo a este nombre: 💪Dineritopower.
- Corto conciso y con fuerza
- Fácil de recordar
- Palabra clave en diminutivo (dinerito)
- Palabra en inglés que significa fuerza y por lo tanto la convierte en mas potente (y un poquito internacional).
- Se puede considerar profesional
¿Qué diferencia hay entre .com, .info, .xyz y todos los demás?
Todo depende del público que quieras atraer en tu blog, para una temática internacional recomiendo .com, .info, .online, incluso .xyz. Para negocios locales o regionales van mejor los .co, .mx, .es, o el de tu país en concreto.
Otro ejemplo: quieres montar un blog de cursos gratis online, pues el «.online» es el idóneo. Por ejemplo www.cursodechino.online
Ahora que lo tienes claro es hora de comprar el dominio, desde Godaddy puedes adquirirlo por $0,99 para un año entero. Escribe el dominio que quieres comprar, observa si está disponible y si te convence cómpralo, si te arrepientes son solo $0,99 😛
✅ PASO 2: CONTRATAR UN HOSTING DE CALIDAD
Un Hosting es una casa para nuestra web que la va a proteger de hackeos, robo de datos, le va a proporcionar mayor velocidad de carga a nuestra web (muy importante para los futuros visitantes) y nos guarda copias de seguridad, entre otras muchas cosas.
El Hosting para una web es lo mismo que una casa para las personas ¿donde están mas seguros? 👉🏼 Ésta es nuestra recomendación si resides en España. |
¿Existen Hostings gratuitos?
Sí, pero no te los recomiendo, contratar un alojamiento gratis es lo mismo que no tenerlo, están muy limitados, son lentos y la seguridad no está garantizada.
Webempresa tiene una promoción permanente para nuevos usuarios donde se incluye el dominio gratis por un año con la compra del Hosting. Haz click en este enlace y pulsa en «Hosting WordPress», escoge el «Plan M» y haz click en «Contratar».
Si tienes un dominio externo escoge la 2ª opción
Para conseguir el dominio gratis y contratarlo todo junto, escoge la 1ª opción
Con el Plan básico de Webempresa tienes mas que de sobra, en cuanto a espacio, seguridad, velocidad y limitaciones. Si contratas desde este enlace y usas el código 🌟 gracias20 🌟 obtendrás un 20% de descuento sobre el precio final.
✅ PASO 3: CAMBIAR LAS DNS
Este paso es solo para los que han contratado el dominio por un lado y el Hosting a parte, así que si has contratado todo junto vete al #PASO 4.
DNS es la abreviatura de «Domain Name System» o Sistema de Nombres de Dominio y explicado en la forma fácil es la dirección hacia donde tiene que apuntar nuestro dominio. En este caso el dominio contratado en Godaddy apuntan a los DNS de Godaddy, tendremos que hacer una redirección para que apunten a los DNS de Webempresa.
Para ello nos vamos al dominio:
1-. Hacemos click en DNS
2-. uscamos «Servidores de Nombre».
3-. Seleccionamos «Cambiar».
4-. Ahora abrimos nuestra cuenta de Webempresa
5-. Hacemos clicks en «Servicios activos»
6-. Abajo encontrarás los Nameservers
7-. Copia los Nameservers sin la dirección IP (los números que están entre paréntesis)
8-. Pégalos en Godaddy y guarda los cambios.
En un plazo de 24-48 horas los DNS del dominio ya estarán apuntando a Webempresa. Te llegará una notificación cuando esté listo.
9-. Ahora nos vamos al CPANEL de Webempresa para añadir el dominio a nuestro Hosting
10-. Buscamos “Dominios adicionales”
11-. Añadimos la dirección sin «www.» y añadimos dominio. No marcamos la casilla “Crear una cuenta FTP”.
✅ PASO 4: INSTALAR WORDPRESS EN WEBEMPRESA
Ahora tenemos que instalar nuestro blog en conjunto en el alojamiento que hemos escogido, en este caso con Webempresa.
Nos vamos al CPANEL y en la sección «Aplicaciones de Webempresa» hacemos click en el icono que pone «Inicio».
Deslizamos hacia abajo donde dice «Instalar WordPress»
Elegimos un nombre identificativo para la web, esto es solo para identificarla nosotros mismos, no aparecerá en la web.
Dejamos la ruta vacía
No marcamos “Sobreescribir ficheros existentes” – Marcamos “Crear una contraseña”.
Podemos elegir nuestro domino con «https://www» o sólo con el «https://». Eso es cuestión de gustos, no influirá en el futuro. Yo elegí https://123limpiaotravez.com sin el «www».
Y ya está ¡así de fácil!
⚠️ Importante: Guarda el nombre de usuario y la contraseña en un lugar seguro, te hará falta cada vez que quieras entrar en tu blog. Abre un bloc de notas y escribe todos los datos que consideres oportunos.
Para entrar en tu área de usuario hazlo desde el nombre de tu web + wp-admin, por ejemplo: https://123limpiaotravez.com/wp-admin. Para entrar tienes que escribir el nombre de usuario y la contraseña.
✅ PASO 5: INSTALAR EL SSL O CERTIFICADO DE SEGURIDAD
Lo que todo el mundo conoce como el https:// en verde con el candado que indica al usuario que se encuentra en una web de máxima seguridad. Webempresa lo incluye en el plan que has comprado así que no tienes que hacer un pago adicional, otras empresas no lo incluyen.
En nuestra cuenta de Webempresa (no CPANEL) buscamos «Hosting» y «Certificados».
Hacemos click en «Gestionar certificados»
Escojo mi dominio y convierto.
En un plazo de 1 ó 2 horas ya tendrás tu web con el certificado de Seguridad incluído.
✅ PASO 6: CREAR UN CORREO PROPIO PARA LA WEB
Es muy importante contar con un correo que tenga relación directa con tu blog, tipo contacto@(nombre del dominio) o soporte@(nombre del dominio), a la hora de comunicarte con tus lectores. En este caso el mio es soporte@dineritopower.com
Accedemos a CPANEL y «Cuentas de correo electrónico».
Le damos al botón de +CREAR
Escoges tu dominio, creas la contraseña, espacio y creas.
¿Y si quiero redireccionar los correos a otro e-mail que uso con mas frecuencia?
Volvemos al CPANEL
Siguiendo la imagen de arriba seleccionamos “Reenviadores”.
Añades la dirección de correo electrónico donde quieres recibir los e-mails.
Ahora cada vez que escriban al correo propio de la web, los recibirás en la dirección indicada.
✅ PASO 7: CONTENIDOS OBLIGATORIOS EN TU BLOG
Con la nueva Ley de Protección de Datos es obligatorio incluir cómo y de qué manera se recogen los datos de los visitantes, bien sea a través de los comentarios, por el rastreo de cookies o cuando se ponen en contacto con los administradores.
Las páginas que debes incluir son:
- Aviso Legal
- Política de privacidad
- Uso de cookies
En Internet existen un montón de modelos que puedes utilizar como base incluyendo tus datos y datos de terceros que tienen que ver con tu web como Google Analytics, Webempresa o cualquier Plugin que tenga acceso a los datos de los usuarios.
Echa un vistazo a mi Política de privacidad para que te hagas una idea. En mi caso también he incluido un apartado de «Contacto» para todo aquel que quiere recibir ayuda personalizada pero no es obligatorio.
✅ PASO 8: INDEXAR CON GOOGLE SEARCH CONSOLE
¿Es obligatorio? Sí. Digamos que es una herramienta vital para que Google empiece a tomarte en serio. Se trata de un conjunto de funcionalidades totalmente gratuitas que nos ayuda a analizar el estado de nuestra web.
Search Console sirve para asegurarse de que nuestra página se muestra con las búsquedas que hace la gente (en Google principalmente). |
Con que sepas eso y que es mega-importante es suficiente, solo tienes que tener claro que es necesario indexar tu blog en Google Search Console, así que vamos allá:
➤ Entramos en Google Search Console
➤ Añadir propiedad
➤ Prefijo de la url
➤ Nos aparecen varios métodos para verificar que la web es nuestra
➤ Te recomiendo descargar el archivo y subirlo
➤ Para ello, ve a tu cuenta Webempresa y haz click en el CPANEL (otra vez siiiiii).
➤ Selecciona Administrador de Archivos
➤ Selecciona la carpeta «public_html» y luego Carga el archivo
➤ Espera unos segundos y vuelve a Google Search Console
➤ Verifica tu cuenta y te aparecerá un mensaje de «Propiedad verificada».
➤ Si tienes problemas con la verificación espera un par de días y si no consigues solucionarlo puede ser por un problema con el robot.txt. Yo tuve este problema y gracias a este enlace pude solucionarlo.
Si sigues teniendo problema, echa un vistazo al #PASO 10, gracias a un plugin puedes solucionarlo. |
✅ PASO 9: AÑADIR GOOGLE ANALYTICS
Como la palabra indica, Google Analytics es otra herramienta gratuita que analiza al detalle las visitas de nuestro blog, es posible que al principio no le encuentres utilidad pero cuando quieras avanzar lo vas a necesitar. Sirve para saber:
- Quién visita mi web
- La procedencia de los mismos
- El dispositivo desde el que nos visitan
- Como se comportan en la web
- Cuales son los post/páginas mas visitados
Estos son los pasos a seguir para Añadir Google Analytics
✔ Crea una cuenta en Google Analytics
✔ Necesitarás una cuenta de correo de Gmail.
✔ Abajo del todo haz click en «Administrar»
✔ En la columna del centro «Propiedad» seleccionas «crear propiedad»
✔ Ingresamos los datos en sitio web y seleccionamos «Obtener ID de seguimiento»
✔ Se abre una ventana con un código html, el cual tendremos que subir a nuestra web para verificar que es nuestra.
✔ Copiamos y pegamos el código entre el <head> y </head> del editor de WordPress. Algunos temas (diseños) tienen un apartado para pegar directamente el código, si no es tu caso tendrás que subirlo desde el CPANEL.
✔ Desde administrador de archivos buscamos la carpeta «public_html»
✔ Ahora hacemos click en «wp_content»
✔ Selecciona el «theme» o tema que tengas en tu web
✔ Busca la carpeta «header.php»
✔ Selecciona con un click y arriba tienes un botón para editar
✔ Deja un espacio justo antes de la etiqueta </header> y copia el código de Google Analytics
✔ Guarda los cambios.
✅ PASO 10: AÑADIR PLUGINS NECESARIOS
Los plugins son a una web como las aplicaciones lo son a un teléfono móvil, ayudan a mejorar el rendimiento y ofrecen servicios adicionales que WordPress no ofrece por si solo, además casi todos tienen la versión gratuita y si mas adelante quieres pasarte a la versión de pago, es cosa tuya pero no es obligatorio. Éstos son los imprescindibles:
📌 YOAST SEO
Se trata de un plugin esencial para cuando empieces a tomarte en serio aquello de la «autoridad en Google», el posicionamiento o SEO, lo que viene siendo estar entre los primeros puestos de Google para recibir mas visitas.
Gracias a el, puedes configurar cuales son las páginas o post individuales que quieres indexar (para que aparezcan en los resultados de búsquedas) y cuáles no. Las páginas tipo «Política de privacidad», «Contacto» o cualquier otra que no quieras que aparezca en los buscadores, pueden ser configuradas para ello, así le estás diciendo a Google que es lo que quieres que rastree y aparezca cuando la gente hace una búsqueda.
Digamos que Google se centrará en la temática realmente importante de tu blog y omitirá aquello que no tiene relevancia
Al final de cada post o página que estés redactando te aparecerá un cuadro como el de la imagen donde puedes configurar el Título y la meta-descripción (muy importante para los buscadores), el análisis de legibilidad (si escribes correctamente) y el uso de palabras clave (también muy importante).
No hay que tomárselo al pie de la letra, especialmente el análisis de legibilidad pero te servirá de mucha ayuda cuando estés empezando. En la herramienta del engranaje puedes configurar si quieres indexar dicho contenido o no, las páginas de legalidad y contacto las tengo desindexadas, no quiero que se muestre en los resultados de búsqueda.
⚠️ Si has tenido problemas con la indexación de tu web y Google Search console, mira esta imagen:
Algunos «Themes» o Temas de WordPress, vienen sin el archivo «robot.txt» y gracias a Yoast Seo puedes crear uno desde la sección «Herramientas». Si no sabes crear uno, copia y pega el texto de abajo, cambiando el dominio por el tuyo propio, a mi me funcionó.
User-agent: * Disallow: /wp-admin/ Allow: /wp-admin/admin-ajax.php Sitemap: https://123limpiaotravez.com/sitemap.xml
Un Robots.txt: es un archivo que indica a Google que rastrear y qué no y por lo tanto es imprescindible tenerlo en tu web.
📌AKISMET ANTISPAM
Sirve para filtrar los comentarios que llegan a tu página web. Al principio es posible que no recibas apenas visitas y por lo tanto comentarios, pero a medida que vayas adquiriendo fama, muchos bloggers se pasarán por tu web para acribillarte a SPAM.
Este Plugin detecta todos aquellos comentarios llenos de enlaces y los manda directamente a la papelera, aunque a veces se le escapa alguno, no hay problema, pues tu mismo tienes la potestad de aprobar o eliminar el comentario.
📌 PLUGIN DE COOKIES
en este blog utilizamos el «Cookie Bar» pero cualquiera te puede servir. Las cookies recogen los datos y el comportamiento de los usuarios y en nuestro blog debemos avisar de ello.
Seguro que en mas de una ocasión has leído algo de «este sitio web recoge datos de terceros, bla bla bla» y al final aparece un cuadro donde se indica que aceptes las cookies. No tiene mas misterio.
📌WP SUPER CACHÉ
O similar, se trata de un plugin que se encarga de borrar la caché cada cierto tiempo para que tu web cargue mas rápido y los cambios realizados aparezcan al momento. Con el Plugin de pago tu web irá a la velocidad de la luz.
Google le da muchísima importancia a la velocidad de carga y no solo eso sino que el visitante que llegue a tu blog estará encantado con hacer click y ver lo que quiere ver. Cuanto mas tarde en cargar mas posibilidades de que el visitante huya en busca de resultados mas rápidos.
📌 GOOGLE XML SITEMAPS
Es imprescindible crear un «sitemap» o mapa de nuestro sitio, para que Google rastree y ordene el contenido de nuestro blog, de otra manera sería un caos. Es una manera de ponérselo mas fácil a Google y se puede hacer con este Plugin.
Está relacionado directamente con Google Search Console y se trata de otro que debes tener si o si. Cada vez que hagas una publicación, se encargará de decirle a los buscadores que tienes contenido nuevo, muy importante para aparecer cuanto antes en Google (y demás buscadores).
Así es como debes configurarlo:



Las Prioridades debemos marcarlas así:
- 1,0: Página principal
- 0,6: Artículos
- 0,2: Prioridad mínima para artículos
- 0,6: Páginas estáticas
- 0,3: El resto de pestañas
Una vez guardado tendremos que enviar el «sitemap» a nuestro Google Search Console. Nos dirigimos a «Sitemap» y escribimos «sitemap.xlm» detrás de nuestro dominio.
Y esto sería lo imprescindible para crear un blog gratuito. Exixten un montón de Plugins gratuitos que se pueden adecuar a la temática de tu blog, en mi caso tengo unos 15 instalados pero ten en cuenta que tener demasiados influirá negativamente en la velocidad de tu web.
La construcción de tu blog y tener éxito formas un conjunto de pequeñas cosas, mejoras y cambios, digamos que no hay un factor determinante para tener éxito sino un conjunto de cientos de factores.
✅ PASO 11: PERSONALIZA TU IMAGEN
Ahora vamos con unos pasos fáciles para que todo el mundo nos reconozca tanto para la imagen del blog como para los comentarios que escribamos a partir de ahora. Podemos crear dos tipos bien definidos:
🔸Banner
Los banners o barras son muy útiles para crear «marcas de agua» en las imágenes propias, para anunciarte en otras páginas o para colocar en el cabecero de tu blog. Debe definirte como marca o como persona y tiene que ser original.
🔸Imagen
En mi caso he decidido crear una imagen a partir del banner que nos será muy útil para crear nuestro Gravatar, crear marcas de agua o usarlo como Favicon de nuestro blog.
◼️ Gravatar: es la imagen que elegimos para que aparezca en todos los comentarios, tanto los de nuestro propio blog como los que dejemos en otros sitios. Puedes personalizarlo desde aquí, es gratis y sencillo.
◼️ Favicon: Es la imagen en miniatura que aparece en la pestaña del blog. Se puede personalizar a partir del «Theme» o plantilla que elijas, solo tienes que subirla a tu blog e insertarla.
Lo que pretendo es que cada vez que veas esas imágenes, las asocies con Dinerito Power. En mi caso he usado Photoshop y he creado una imagen personal del blog.
En el caso de que no tengas Photoshop y quieras usar servicios gratuitos, tienes un montón de páginas a tu alcance para empezar a diseñar tu imagen personal:
Redes Sociales para tu blog
Si, también influye el hecho de tener cuentas Sociales específicas para tu marca, además de darte un aire profesional te darán mayor visibilidad y te ayudará a conseguir algo de audiencia cuando estés empezando.
Debes crear cuentas Sociales dedicadas exclusivamente a tu Blog, mucha gente mezcla cuentas personales con cuentas que deberían ser profesionales. No cuesta nada abrir una cuenta específica llamadas igual que tu blog o que tengan una relación directa. Estas son mis cuentas Sociales, si clickas encima de la imagen te llevará directamente a mi perfil Social:
Como dato importante te diré que Instagram es la Red Social que mas va a crecer en este año, por eso hicimos una guía sobre como ganar dinero con Instagram, dejando atrás a otras mas obsoletas.
Esto no significa que debas despreciarla, de hecho cuantas mas cuentas Sociales tengas mucho mejor, llegarás a un público mas amplio, pero si es importante que des prioridad a aquellas que tengan el público que buscas.
Como crear un blog profesional
Si sigues los al detalle los pasos indicados puedes empezar a crear un blog profesional con pocos recursos. Esto no significa que vayas a ganar mucho dinero o clientes de la noche a la mañana, se trata de ir construyendo poco a poco lo que será nuestro blog profesional.
También influye el «nicho» o temática que quieras abordar, un nicho poco competido o con menos búsquedas será mas fácil de posicionar que un macronicho con mucha competencia, es por ello que debes pensar muy detenidamente qué y cómo quieres abordarlo.
También influye el tipo de redacción, prestar atención a las palabras clave y hacer un buen keyword research antes de hablar sobre una temática, Google da importancia al contenido natural que no esté sobre-optimizado.
Opiniones sobre tener un blog gratis
Desde que empecé en este mundo de generar ingresos por Internet y a interesarme por el tema de los blogs y su éxito siempre he sabido que lo gratuito no es compatible con el éxito.
Posiblemente algún blog gratuito consiga algo de audiencia, bien porque lleva muchos años (y Google tiene en cuenta lo veterano) o bien porque se trata de un nicho con competencia nula y por tanto pocas búsquedas, pero no es lo habitual.
Hay un dicho que dice «para ganar dinero primero hay que perderlo» en este caso sería invertirlo en un proyecto con futuro y llevarlo a lo mas alto, además si te fijas no se trata de una inversión elevada, cualquier persona que ahorre unos 100€ al año puede crear un blog desde cero y convertirlo en profesional.
Mil gracias por tu colaboración , revisare esta interesante .
gracias por compartir .
Bendiciones.
muy buen tutorial para empezar a construir un blog, completo y al grano.
Muchas gracias, espero que le sirva a alguien de ayuda 🙂
Muy buen post, yo también tengo un Blog que primero fué gratuito y ahora no ya que siempre es mejor tener un dominio propio. Yo en mi Blog presento distintas formas de ganar dinero. Una de sus entradas habla de ganar con un blog donde describe de la importancia de compartir y que te conozcan.
Te invito a pasar por mi Blog y si te gusta lo puedes compartir. La entrada que te quiero mostrar es SPAM pero también puedes ver todas las entradas en SPAM donde hablo de Google Adsense, Amazon, etc.
Me gustó tu Blos, muchas gracias.
Muchas gracias Mario, voy a echar un vistazo a tu web,, un saludo!
Excelente post 😀 sirve de mucho Thank you.
Gracias por el comentario Flipy 😛
Un saludo!