📋 Indice
Seguro que has has escuchado eso de «invertir en deuda pública» y te has preguntado qué significa exactamente. En éste artículo no solo vamos a hablar de la deuda pública, ya que eso nos daría para hacer un extenso artículo, pero si te vamos a enseñar a cómo puedes invertir en el mercado de la Deuda y obtener ingresos por ello.
¿Qué significa invertir en deuda?
Invertir en deuda significa adquirir valores financieros emitidos por una entidad, ya sea un gobierno, una empresa o una institución financiera, con la promesa de recibir un pago futuro, que generalmente incluye el capital invertido más intereses. La deuda es una forma común de inversión y puede tomar varias formas, incluyendo bonos, pagarés, letras del tesoro y otros instrumentos financieros.
Cuando inviertes en deuda, estás prestando dinero al emisor de esos valores a cambio de ciertas condiciones de pago. Estas condiciones pueden incluir la tasa de interés, el plazo de vencimiento y la frecuencia de los pagos de intereses.
Explicado con otras palabras, invertir en deuda significa que tú y otras personas poneis el capital por adelantado para que una empresa o entidad pueda comenzar un proyecto sin necesidad de pedir dinero prestado a entidades bancarias. Es como si le prestas el dinero a un amigo en al cabo de un tiempo te devuelve esa cantidad mas los intereses.
¿Suena complicado invertir en Deuda? Lo cierto es que no es sencillo como tal, pero por suerte ya hay plataformas especializadas, en las que solo debes preocuparte por invertir tu dinero y esperar a que genere beneficios. Son empresas especializadas en inversiones del mercado de la deuda, donde reunifican todo para que el pequeño o gran inversor solo tenga que preocuparse de decidir la cantidad inicial que quiere invertir.
Qué debes saber antes de invertir en Deuda
Antes de invertir en deuda, es importante realizar una serie de pasos y consideraciones para tomar decisiones informadas y adecuadas. Aquí tienes una lista de lo que necesitas hacer y tener en cuenta antes de invertir en deuda:
- Establece tus objetivos financieros: Define tus metas financieras a corto, mediano y largo plazo. Considera si estás buscando ingresos regulares, preservación de capital o crecimiento a través de inversiones en deuda.
- Crea un plan de inversión: Desarrolla un plan de inversión que incluya los tipos de valores de deuda que comprarás, la cantidad que invertirás, el plazo de inversión y tus estrategias de diversificación.
- Evalúa tu tolerancia al riesgo: Comprende cuánto riesgo estás dispuesto a asumir en tus inversiones. La inversión en deuda generalmente se considera menos arriesgada que las inversiones en acciones, pero aún así, existen riesgos, como el riesgo de tasa de interés y el riesgo crediticio.
- Educación financiera: Familiarízate con los conceptos clave relacionados con la inversión en deuda, como los tipos de valores de deuda, las tasas de interés, los plazos de vencimiento y el riesgo crediticio. La educación financiera es fundamental para tomar decisiones informadas.
- Establece un presupuesto: Asegúrate de tener una comprensión sólida de tu situación financiera actual. Define cuánto dinero estás dispuesto y puedes invertir en deuda sin poner en riesgo tus necesidades financieras básicas.
- Diversificación: No coloques todos tus fondos en una sola inversión en deuda. La diversificación, es decir, invertir en diferentes emisores, plazos y tipos de valores de deuda, puede ayudar a reducir el riesgo y mejorar tus posibilidades de alcanzar tus objetivos.
- Evalúa las opciones de inversión en deuda: Examina las diversas opciones de inversión en deuda disponibles, como bonos corporativos, bonos gubernamentales, pagarés, letras del tesoro, entre otros. Compara las tasas de interés, los plazos y los riesgos asociados con cada tipo de deuda.
- Plazo de vencimiento: Decide si estás buscando inversiones a corto plazo, medio plazo o largo plazo. El plazo de vencimiento de los valores de deuda puede variar significativamente, y tu elección debe alinearse con tus objetivos.
- Tasa de interés: Comprende cómo funcionan las tasas de interés y cómo afectan tus rendimientos. Las tasas de interés pueden variar con el tiempo, por lo que debes considerar si deseas inversiones con tasas fijas o variables.
- Realiza un seguimiento de tus inversiones: Monitorea el desempeño de tus inversiones en deuda y ajústalas según sea necesario para mantener el cumplimiento de tus objetivos.
¿Cuáles son las mejores plataformas para invertir en deuda?
Las mejores plataformas para invertir en deuda dependen de tus preferencias y necesidades. Algunas opciones comunes incluyen corredoras de bolsa, plataformas de inversión en línea, crowdfunding de préstamos, fondos de inversión, plataformas de financiamiento colectivo y plataformas de bonos de ahorro gubernamental.
Investiga y elige la que se adapte mejor a tus objetivos y situación financiera. Asegúrate de cumplir con los requisitos legales y fiscales de tu país antes de invertir.
Nuestra mejor opción para invertir en deuda es Trade Republic, una plataforma financiera de IT Smart Finance Holding que da la oportunidad tanto a personas físicas como jurídicas de invertir en los préstamos ya concedidos por las compañías del Holding, con muchos años de experiencia en el mercado de préstamos.
Trade Republic
Trade Republic se destaca como el broker móvil líder en Europa, caracterizado por ser libre de comisiones en acciones y ETFs. La plataforma opera con una tarifa plana de 1 euro por transacción para cubrir gastos de terceros, equivalente a la tasa de mercado de otros brókers. Con una amplia oferta de 9,000 acciones y ETF, así como 3.500 planes de inversión en estos activos sin comisiones, ahora también puedes invertir en Deuda y Bonos del Estado.

La aplicación móvil de Trade Republic permite abrir cuentas de valores de forma directa, con funciones de búsqueda y filtros, además de herramientas analíticas útiles. La flexibilidad de horarios de negociación, desde las 7:30 hasta las 23:00 horas, brinda conveniencia a los inversores. Como institución de valores alemana, Trade Republic está supervisada por el Banco Central alemán (Bundesbank) y la Autoridad Federal de Supervisión Financiera alemana (BaFin).
Requisitos para abrir una cuenta | |
Para poder abrir una cuenta de valores con Trade Republic debes cumplir los siguientes requisitos: Disponer de un móvil con sistema operativo iOS o Android. Ser mayor de edad y tener residencia habitual en España, donde estás sujeto a impuestos. Tienes además que contar con un número de móvil europeo y una cuenta bancaria SEPA |
Riesgos a tener en cuenta antes de invertir en deuda
Aquí hay algunos aspectos clave a considerar al invertir en deuda:
- Emisor: Debes identificar quién está emitiendo la deuda. Puede ser un gobierno (deuda soberana), una empresa (deuda corporativa) o una institución financiera (deuda financiera).
- Plazo de vencimiento: La deuda puede tener diferentes plazos, que van desde corto plazo (por ejemplo, pagarés a 30 días) hasta largo plazo (como bonos con vencimiento a 10, 20 o más años).
- Tasa de interés: La tasa de interés es el rendimiento que recibirás por tu inversión. Puede ser fija (permanece constante durante la vida del valor) o variable (cambia de acuerdo a ciertos indicadores, como tasas de interés de referencia).
- Riesgo crediticio: Debes evaluar el riesgo de que el emisor no cumpla con sus obligaciones de pago. Los bonos emitidos por gobiernos suelen considerarse más seguros en comparación con los bonos corporativos, pero el riesgo crediticio puede variar según la calidad crediticia del emisor.
- Liquidez: Algunos valores de deuda son más líquidos que otros, lo que significa que es más fácil comprar y vender en el mercado secundario. La liquidez puede variar según el tipo de valor y el emisor.
- Implicaciones fiscales: Debes considerar cómo se gravan los ingresos generados por la inversión en deuda en tu jurisdicción, ya que los impuestos pueden afectar tus rendimientos netos.
¿Es aconsejable invertir en deuda?
Invertir en deuda puede ser una estrategia de inversión conservadora y adecuada para inversores que buscan ingresos regulares y preservación de capital. Sin embargo, es importante comprender los riesgos y recompensas asociados con la inversión en deuda y ajustar tu cartera de inversión de acuerdo a tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo.
Antes de invertir en deuda, considera consultar a un asesor financiero o un profesional de inversiones para obtener orientación específica según tu situación financiera y tus objetivos. Además, ten en cuenta que la inversión en deuda conlleva riesgos, y los resultados pasados no garantizan resultados futuros.
Es importante investigar y comparar las tarifas, las opciones de inversión, la facilidad de uso y la reputación de las plataformas antes de tomar una decisión. Además, ten en cuenta que las regulaciones y las opciones disponibles pueden variar según el país en el que te encuentres. Asegúrate de cumplir con los requisitos legales y fiscales de tu jurisdicción antes de invertir en deuda.