📋 Indice
Si tienes pensado viajar al extranjero y no quieres preocuparte de pagar comisiones por servicios como el cambio de divisas y la retirada en cajeros, echa un vistazo a nuestras tarjetas favoritas para viajar. Ya no solo están destinadas a aquellos amantes de los viajes y las aventuras, cualquier persona puede solicitar las tarjetas de débito sin pagar absolutamente nada.
Incluso si te consideras poco amante de los viajes, las tarjetas gratuitas también son ideales para usar en territorio nacional, sigue leyendo para conocer las ventajas de todas ellas, destinadas a viajeros y no tan viajeros.
Mejores tarjetas para viajar al extranjero
Si has llegado a éste artículo es porque estás buscando la manera de viajar barato. Un dato imprescindible que debes revisar son los medios de pago que vas a utilizar y las comisiones al cambiar monedas. Las tarjetas que presentamos a continuación NO cobran absolutamente nada al hacer el intercambio de divisas, entre otras muchas ventajas:
Tarjeta Vivid

Vivid Money es un neobanco alemán que soporta mas de 107 divisas en una misma cuenta. Te permite retirar en cajeros tanto en territorio nacional como en el extranjero sin coste adicional y como punto a favor, si eres usuario prime recibes hasta un 3% de cashback por pagar en comercios fuera de la UE.
Ventajas destacables:
✔️ Paga en mas de 100 divisas
✔️ Retira efectivo en otros países
✔️ Pide el cambio de divisa antes de viajar y ahorra costes
✔️ Protección antifraude en la tarjeta VISA gracias a que no muestra los datos del dueño.
✔️ Sin obligación a domiciliar Nóminas ni facturas. Recibe 5€ cuando gastes 20€ »
Tarjeta Revolut

Servicio financiero que trae de cabeza a los bancos online, pues mezcla servicios de neobanco y tarjeta de débito imprescindible para ir de viaje. Permite otras muchas funciones como enviar dinero instantáneo a otros usuarios Revolut o compras criptomonedas directamente desde la app, como su nombre indica, es una tarjeta revolucionaria.
Ventajas destacables:
✔️ Cuenta con promociones puntuales, pulsa aquí para saber si está vigente.
✔️ La tarjeta es gratuita para siempre. Solicítala desde aquí.
✔️ Saca dinero en cajeros si pagar comisiones, hasta un máximo de 200€ al mes. Después se aplica una tarifa permanente del 2%
✔️ Mezcla de banco moderno y tarjeta de débito en una sola app
✔️ No tiene costes de mantenimiento ni comisiones ocultas
✔️ Cuenta con planes de pago OPCIONALES, que incluyen seguros de viaje y seguro médico internacional. El Plan mas barato se puede adquirir por 7,99€ al mes.
Tarjeta Bnext

Bnext es conocido como la cuenta sin banco, ideal para aquellos que buscan una tarjeta recargable para llevar el dinero justo y no perderlo en el camino. Además puedes usarla antes de viajar, para comprar o hacer reservas por Internet sin preocuparte de que roben tus datos, en ella solo tendrás el dinero que hayas recargado previamente.
Ventajas destacables:
✔️ Puedes crear una cuenta en pocos minutos desde aquí.
✔️ Gratis para siempre, no hay que pagar nada.
✔️ Solicita efectivo en otra divisa antes de viajar y ahorra muchas tarifas.
✔️ Posibilidad de solicitar una tarjeta SIM para viajes sin coste adicional, gracias a holafly.
✔️ También se puede utilizar fuera de la UE, en la zona NO europea.
✔️ Retirada gratuita en cajeros un máximo de 3 veces al mes (suficiente cuando estás en el extranjero). A partir de la cuarta vez, se aplica una tarifa estándar del 1,4%.
✔️ Envía o solicita dinero a tu gente cercana con un solo click, ideal para casos de emergencia
✔️ Cuenta con un programa de puntos canjeables por dinero. Asociada a diversos comercios como Netflix, Degustabox o Cabify
Tarjeta Verse

Verse es una aplicación para enviar y recibir dinero entre amigos, una mezcla de Bizum y Whatsapp que cuenta con la opción para solicitar una tarjeta de débito gratuita. Actualmente cuenta con una promoción para ganar 5€ en el caso de ser nuevo usuario usando el código POWER, y éstas son las ventajas de la tarjeta:
Ventajas destacables:
✔️ Tarjeta gratuita sin comisiones
✔️ Sin tarifas de mantenimiento, es gratis
✔️ Retirada en cajeros gratis hasta 2 veces al mes
✔️ Cero comisiones al pagar en otras divisas
✔️ Saca en cajeros en otras divisas y no pagues por ello
✔️ Sin necesidad de asociarla a ningún banco
Tarjeta Rebellion

Rebellion Pay es una tarjeta muy usada por jóvenes adolescentes de entre 14 y 18 años ideal para recibir y enviar Transfer Flash y pagar en comercios. Tiene la ventaja de poder elegir la tarjeta prepago mastercard física o virtual y no pagarás comisiones a la hora de pagar en otra divisa.
Ventajas destacables:
✔️ Promoción para ganar 5 euros con tus amigos.
✔️ Cero comisiones, cero tarifas, cero todo.
✔️ Sin comisiones de apertura ni mantenimiento.
✔️ Saca en cajeros gratis hasta 4 veces al mes. Luego pagas 2€ por cada retirada.
✔️ Retira efectivo en otros países sin pagar tarifas hasta 4 veces al mes*
✔️ Envía dinero rápido gracias a las Flash Transfers⚡️ Transferencias rápidas.
*Consulta límites de cantidad mensual.
Tarjeta N26

N26 bank ha revolucionado la forma en que veíamos la antigua banca online, ya son muchos europeos los que disfrutan de su cuenta y su tarjeta de débito ideal para usar en territorio nacional y europeo. La tarjeta esta disponible a través de una empresa de finanzas recientemente llegada a España, The Mobile Bank.
Ventajas destacables:
✔️ Paga en el extranjero sin pagar comisiones
✔️ La cuenta y la tarjeta son totalmente gratuitas
✔️ No hay comisiones ni tarifas ocultas.
✔️ Sin obligación a domiciliar Nóminas ni facturas.
✔️ Retiradas gratis en cajeros hasta 5 veces al mes si eres menor de 26 años. Para mayores de 26 se cobra una comisión estándar del 1,75%
✔️ Posibilidad de contratar servicios Premium que incluyen seguro de viaje y seguro de robo y atraco. Solicitar tarjeta N26 »
Tarjeta Curve

Se me ocurren muchas cosas positivas sobre esta tarjeta, la mas positiva es que puedes reunir todas las tarjetas de débito y crédito en una sola app. Al pagar selecciona la tarjeta que quieres usar dentro de la app de Curve y pagas con la tarjeta Curve. Es ideal para llevar muchos plásticos en uno, sin necesidad de llevar las otras tarjetas físicamente.
Ventajas destacables:
✔️ Cuenta con una promoción de 5 Libras de regalo al usar la tarjeta por primera vez. Copia este código y recibe el regalo » NRY5AWOE
✔️ Reúne todas las tarjetas en una sin llevarlas encima
✔️ Gratis la tarjeta Curve Blue (la Black cuesta 9,90€/mes)
✔️ Sin cuotas de mantenimiento ni comisiones
✔️ Sin permanencia, date de baja cuando quieras
✔️ Retirada gratuita en cajeros hasta 200 Libras al mes, después se aplica una tarifa del 2%
✔️ Devolución del 1% de cashback en tus compras, en ciertos establecimientos
✔️ Cambio de moneda sin tarifas
Comparativa entre Bnext, N26 y Revolut
Hemos hecho una tabla comparativa entre nuestras tres tarjetas favoritas para que te ayude a decidirte con un golpe de vista:

Como puedes apreciar todas son muy parecidas en cuanto a comisiones y límite de retiradas en cajeros. Cabe destacar que BNEXT es una tarjeta prepago, mientras que N26 es un banco online y Revolut se sitúa en el medio porque tiene mezcla de ambas.
Si tuviese que elegir una de ellas no sabría por cual decantarme, será por eso que tengo y uso las tres tarjetas. N26 inicialmente contaba con IBAN alemán pero desde hace unos meses ya puedes abrir una cuenta con IBAN español y las ventajas que conlleva, en cualquier caso se trata de un banco online sin comisiones, si estás buscando una tarjeta sencilla entonces solicita Bnext o Revolut.
En que fijarme al pedir una tarjeta de viaje
La tabla de arriba puede ayudarte a decidirte, para mi es muy importante el tema de las comisiones por retirada en efectivo y si cobran comisiones al pagar en otras divisas, en cualquier caso presta atención a estos puntos:
► Retirada en cajeros: algunas cobran barbaridades cuando sacas efectivo en cajeros de otra entidad, esto no ocurre con las 3 tarjetas, pues cuentan con retiradas gratuitas y tarifas estándar bajas.
► Límites de retirada y pagos: Infórmate de los límites de pago en comercios y de retirada en efectivo, puedes configurarlo desde cada aplicación antes de salir de viaje y ahorrar tiempo y dinero.
► Seguro de viaje: Algunas tarjetas cuentan con seguros de viaje opcionales que se pagan a parte. En función de tu destino, puede ser interesante que contrates uno, cubren imprevistos como enfermedades, perdida o robo de equipaje o asistencia 24 horas.
► Comisiones al pagar en otra moneda: al cambiar divisas las comisiones se disparan si no tienes una buena tarjeta. Gracias a las nuevas tecnologías podemos hacernos con tarjetas libre de comisiones o pagar tarifas muy bajas.
Recomendaciones para tarjetas de viajeros
Lo mejor que podemos hacer es DIVERSIFICAR, palabra que nos gusta utilizar mucho ya que cuanto mas dividamos la forma de llevar dinero, menos posibilidades de perderlo tenemos en el caso de robo o pérdida de las tarjetas.
Mi fórmula ideal es:
- 20% efectivo
- 30% tarjeta prepago
- 40% tarjeta débito
- 10% tarjeta crédito
¿Esto que significa? que llevo un 20% del dinero en efectivo, un 30% en tarjeta y el otro 40%… ¡en otra tarjeta! El 10% restante lo guardo en la tarjeta de crédito para posibles imprevistos.
Para mi es imprescindible guardar el dinero en sitios diferentes; si pierdo el efectivo no pasa nada, me queda un 80% del dinero y si me roban la tarjeta me seguiría quedando el 100% del dinero puesto que puedes anularla desde la propia app y nadie podrá utilizarla.
En ese momento no podrás pagar con la tarjeta perdida pero tendrás la tranquilidad de que nadie mas pagará con ella, digamos que tienes el 100% del dinero pero sólo podrás usar el 70% disponible hasta que te envíen una nueva.
Tarjeta de crédito o débito para viajar
Esto depende de la forma y la mentalidad con la que vayas a viajar. Si ya tienes todo organizado y pensado para gastar lo justo, podrás apañarte con las tarjetas de prepago y débito. Si por el contrario, eres un desastre y te encuentras con gastos inesperados, echa mano de una tarjeta de crédito.
En cualquier caso nunca está de más llevar una tarjeta de crédito, te puede surgir un gasto inesperado, un accidente o simplemente quieres gastar mas o darte un capricho estando de viaje.
Es fácil, llévala contigo ante un «por si acaso», primero echa mano de las tarjetas gratuitas y recargadas con el dinero que habías planificado y mas adelante si así lo decides, usa la tarjeta de crédito.
Ya tienes 3 tarjetas para poder viajar con tranquilidad, ahora tu decides como dividir el dinero que llevarás al extranjero.
Muy interesante toda tu web, importante tenerla a mano.👍
Una pregunta que incluye varias: ¿Tarjeta de prepago anónima con la que pueda tanto pagar, sacar dinero en cajeros y que se pueda recargar por PayPal, hay algo así?
Lógicamente busco seguridad y anonimato, en estos tiempo cada vez es más necesario.
Gracias
Gracias por tu comentario Mike, nuestra opción favorita es Verse y su tarjeta virtual (la puedes pedir física) y puedes retirar en cajeros 2 veces al mes gratis (luego pagas una pequeña comisión) También tiene IBAN en Lituania por si quieres enviarte dinero. Un saludo!
Muy importante.. gracias por la información.