📋 Indice
Soyfreelancer es una plataforma hispana que pone en contacto a personas que quieren trabajar y que tienen habilidades en algún campo, con usuarios que demandan de sus servicios. Seguro que alguna vez te has preguntado en qué sitios o paginas web puedes publicitar tus servicios a cambio de dinero y además no correr ningún riesgo de impago.
Cada vez son mas las personas que se unen al teletrabajo y que buscan nuevas oportunidades por Internet ya sea para recibir ingresos extra o bien porque quieren ganarse la vida de ésta manera. Si bien en cierto que no todos los trabajos se pueden hacer a través del ordenador, cada vez son mas los puestos laborales tradicionales que están desapareciendo a favor de Internet. Esto se debe a que cada día somos mas los que hacemos vida en la red y ello requiere de personas que sepan desarrollan trabajos online.
¿Qué es Soyfreelancer?
Esta plataforma es un sitio web donde puedes registrarte bien como Freelancer o como usuario que busca a un freelancer. El usuario que selecciona «Trabajar como Freelancer» no está obligado a ser autónomo pero sí debe dar parte de las ganancias que obtenga con sus trabajos en su país correspondiente
Soyfreelancer es una plataforma creada en Latinoamérica, para Latinoamérica aunque en este espacio también hay hueco para España. Nació a partir de adquirir Nubelo y cabe destacar que uno de sus creadores es un ejecutivo de Ventas de Microsoft, por lo que la idea de que pudiera ser una estafa, desaparece por completo.
Cómo crear una cuenta en Soyfreelancer
Abrir una cuenta en Soyfreelancer es totalmente gratis y solo tendrás que introducir un correo electrónico, tu Nombre y Apellidos, el país de residencia y el número de teléfono o celular. Debes introducir una contraseña segura con mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
Una vez hayas creado tu cuenta , recibirás un correo electrónico para activar y verificar tu identificación con el título de «Hola, verifica tu dirección de correo electrónico de soyfreelancer.com».
Si eres de las personas que te da pereza introducir tus datos personales también puedes registrarte utilizando tu cuenta de Google. En menos de un minuto ya tendrás tu cuenta operativa para empezar a ofertar tus habilidades.

Cómo publicar una oferta
Bueno, antes de nada tendrás que completar toda la sección de tu Perfil; el portafolio, habilidades, servicios y educación. Obviamente puedes comenzar a listar tus ofertas pero ésto es como si vas a buscar trabajo, cuanto mejor tengas completado tu perfil, mas posibilidades tendrás de ser contratado.

📍 Portafolio
En este apartado tendrás que escoger un alias, el cual te recomiendo que tenga similitud con lo que vayas a ofertar mas adelante. Por ejemplo, si quieres buscar trabajo de redactora, puedes poner «megustaescribir». En la sección de YO VOY A: tienes que especificar muy brevemente cuál es el comedido de tu cuenta Soyfreelancer.com, algo que llame la atención a golpe de vista a quién visite tu perfil. Luego mas abajo en ACERCA DE MI puedes explayarte un poco mas y contar sobre ti. Te recomiendo que vayas al grano y respondas a éstas tres preguntas:
- Quién eres
- Qué saber hacer
- Por qué estás es Soyfreelancer
📍 Habilidades
Aquí es donde puedes indicar mas específicamente cuáles son tus habilidades, las cuáles vas a listar como trabajo. Puedes elegir 3 categorías y 3 subcategorías así que elige las que mejor sepas desempeñar. No te preocupes si no se ajustan a ninguna de las listadas, siempre tienes la opción de escoger OTROS y detallar mas adelante qué es lo que sabes hacer. De hecho si tienes habilidades que poca gente sabe desempeñar, tendrás mas posibilidades de que te contacten.
Éstas son las categorías generales mas demandadas en Soyfreelancer:
- Programación y tecnología
- Ventas freelancer
- Redes Sociales y Publicidad web
- Marketing y publicidad
- Asesoría para empresas
- Ingeniería y arquitectura
- Soporte Administrativo y negocios
📍 Servicios
Digamos que es una extensión de las habilidades que has marcado anteriormente, incluso podrás seleccionar los países en donde quieres prestar servicios. Y aquí viene el dilema, ¿Cuál es el precio que debo establecer por el servicio? Si no está seguro de cual es el precio medio de lo que ofrecen otras personas con servicios similares, te recomiendo que utilices la calculadora freelancer, la cual puedes encontrar una ves seas usuario.

📍 Educación
En esta sección podrás colocar el nivel de estudios que has alcanzado, los títulos y certificaciones y los idiomas que controlas. Bajo mi punto de vista creo que es mas beneficioso que rellenéis un perfil de diez a los estudios que tengáis. Ambas cosas son importantes pero muchas personas saben desarrollar trabajos sin tener una certificación propiamente dicha.
Ya he completado todo en Soyfreelancer ¿y ahora qué?
Ahora tienes dos opciones, la primera es esperar a que te lleguen jugosas ofertas de trabajo y la otra es entrar en TRABAJOS FREELANCE e investigar todas las propuestas disponibles. Puedes filtrar la búsqueda según tus habilidades, por países o por categorías o directamente deja que el buscador te sorprenda.
Éste es un ejemplo de oferta para Freelancer Describe lo que necesitas: Freelance para corregir fallos en la plataforma una vez salgamos al mercado en fase beta. Cómo lo quiero: Modificar una que tengo Cantidad: 1 Países: España Presupuesto: US$901.00 – US$1,100.00 Categorías: WordPress, WooCommerce, WordPress Plugin, Conceptualización y diseño gráfico de sitios web, Diseño web, Integración de pasarelas de pagos. |
Si te interesa mas de la oferta solo tienes que pulsar en VER DETALLE y enviar tu propuesta. De hecho, si sabes venderte bien y sabes que puedes hacer ese trabajo con buenos resultados, puedes negociar incluso el presupuesto.
Puedes enviar una contra propuesta en la descripción y esperar a que el interesado te de una respuesta. Ten en cuenta que no puedes dejar direcciones de Skype ni similar en la descripción, ya que eso da lugar a negociar fura de la plataforma y pierdes la garantía de pago, así que piensa bien lo que vas a escribir y anímate.
Planes de Soyfreelancer ¿merece la pena?
Cualquier usuario comienza con el Plan gratuito SCOUT tiene la opción de suscribirse al Plan Élite para beneficiarse de ciertas ventajas. La diferencia principal el que con el Plan Élite es que sólo te quitan un 10% del precio total, es decir que si tienes un proyecto a $100 recibirías 90 USD y Soyfreelancer se quedaría con $10 dólares. En el caso del gratuito la cifra asciende al 20%.
💿 Ventajas de ser Scout
- Pago por medio de ESCROW
- Oferta tus servicios de forma gratuita
- Recibe notificaciones de nuevos proyectos
- Guía orientativa para trabajar Freelance Gratis
- Comisión del 20% por proyecto
📀 Ventajas de ser Élite
- Todos los beneficios Scout
- Distintivo de miembro Élite
- Puedes aplicar a múltiples proyectos por día
- Adjunta archivos en tus cotizaciones
- Tus proyectos aparecen primero
- Mejora de ranking en búsqueda de freelancers
- Comisión del 10% por proyecto
Puedes adquirir la suscripción Élite por 7,99 USD al mes, 19,99 USD cada 3 meses o pagar $39,99 para 6 meses. Las opciones de pago disponibles son tarjeta de crédito/débito o Paypal.
Antes de contratar el Plan Élite te recomiendo que primero pruebes la plataforma y comprobar si le sacarías rentabilidad. En ese caso sale mas rentable comprar la suscripción semestral ya que haciendo cuentas, sale a $6,66 USD al mes.
Cómo cobrar en Soyfreelancer
La ventaja principal de cobrar en Soyfreelancer es que cuentan con un depósito de garantía conocido como ESCROW que garantiza la calidad del servicio.
El depósito mediante escrow funciona de la siguiente manera💸: un usuario está buscando un traductor de textos en chino y encuentra a un freelancer por un precio que puede asumir. El usuario se pone en contacto con el traductor de chino y ambos llegan a un acuerdo. La persona que tiene que pagar, envía el dinero pactado y se queda bloqueado en Soyfreelancer hasta que el traductor entregue su trabajo. Cuando ambas personas hayan corroborado que todo está correcto (lo que uno había pedido y la entrega del trabajo), confirman, mediante la plataforma que el trabajo ha sido completado. En ese momento se desbloquea el dinero y se dirige a la cuenta del trabajador, en este caso, el traductor de chino.
Este sistema de pagos es muy utilizado especialmente en apps y webs de compra/venta de segunda mano. La plataforma intermediaria se hace cargo de guardar y liberar el dinero cuando ambas partes confirman que todo es correcto.
Las plataformas de pago disponible son Paypal y AirTM, ésta última muy conocida y utilizada en el mundo latinoamericano.
Precauciones que debes tener en cuenta
Está muy bien rebajar los precios a la hora de ofertar tus trabajos en Soyfreelancer pero ten en cuenta que siempre hay quién quiere pagar mucho menos del precio establecido e intentará engañarte para que trabajes casi gratis.
Tú sabes el potencial que tienes, sabes que tu trabajo es de calidad y debes recibir un mínimo por tu esfuerzo. Está bien llegar a un acuerdo que no era el pensado pero tu trabajo debe ser pagado y nunca caigas en éstas trampas:
💰 No aceptes precios que no entren en tu rango: está muy bien rebajar el precio si así puedes recibir mas clientes pero pasar de $25 a $5 sólo porque el cliente lo solicita no está bien ¿realmente tu trabajo vale tan poco? Llegad a un acuerdo de $20, por ejemplo, y si no acepta ¡no pasa nada! tu trabajo vale dinero y ya vendrá otra persona que sepa a preciarlo y pagarlo gustosamente.
✅ Solicitud de una prueba gratis: Este es un viejo truco que sale muy rentable al demandante pues te va a solicitar una prueba de tu trabajo a cambio de nada. El argumento mas típico es que tienen que hacer un trabajo muy extenso y te piden una muestra de lo que sabes hacer. Tu se la envías y luego te dicen que no están satisfechos con el trabajo, sin embargo, esa persona ya tiene algo tuyo y que usará en su beneficio y tu sin ver un centavo. En este caso puedes enviar fragmentos de trabajos anteriores que tengan derechos de autor o directamente no aceptar la propuesta. Ya sabemos de que pie cojea.
📝 Proyectos mal pagados con promesas: Te contactan, te piden un trabajo con la promesa de que si les gustas te van a contratar en una gran multinacional y recibirás un salario espectacular ¡meeeeeeec! Utilizan la misma excusa que el anterior y te acaban diciendo que no era lo que esperaban así que te han pagado una miseria por un trabajo que utilizarán sin consentimiento.
También debes tener precaución y no enviar NUNCA pagos por adelantado mediante transferencia bancaria, ni pagar por productos para trabajar (la vieja estafa) y sobre todo, cualquier trato que hagas fuera de la plataforma está exenta de garantía.
Opiniones sobre Soyfreelancer
Dicho esto creo que ya estás preparado/a para ofertar tus trabajos en Soyfreelancer.com. No desesperes si pasan días, incluso semanas sin recibir ofertas pues ten en cuenta que hay sectores poco demandados.
Lo que si te recomiendo es que al empezar estudies cuál es el precio medio de tus servicios y hagas una pequeña rebaja para atraer a nuevos clientes. Al final, si el trabajo es bueno y el cliente queda satisfecho, podrá volver a contratarte en el futuro o recomendarte por boca a boca.
Las opiniones encontradas en Internet son muy favorables, tanto para trabajadores como para clientes. Y tu, ¿ya conocías Soyfreelancer? ¿Qué opinión tienes sobre ella?
para recibir el pago por paypal este debe estar verificado? soy de venezuela y en mi país no hay forma de verificarlo