📋 Indice
Uphold en una billetera de Bitcoins, euros y dólares muy utilizado para enviar y recibir criptomonedas. Fue lanzado en 2015 y en estos momentos está presente en mas de 184 países, solo han necesitado 3 años para expandirse por todas las fronteras.
UpHold tiene como finalidad, facilitar y simplificar las transacciones entre todos los usuarios, ya sean empresas o particulares. Un aspecto a destacar es que no cobra ningún tipo de comisión entre transferencias de usuarios dados de alta y además el dinero llega casi al momento ¿no es genial?
Uphold destaca por sus bajas comisiones, por estar disponible en infinidad de países y porque permite enviar dinero entre usuarios sin pagar tarifas ocultas. Además es una empresa veterana en el mundo criptográfico y muchos usuarios de Brave Browser lo utilizan para cobrar sus recompensas.
Como abrir una cuenta en Uphold
Cualquier persona mayor de edad puede abrir una cuenta como persona individual o como empresa. Para abrir una cuenta tendrás que introducir un correo electrónico y una contraseña fuerte, alternando mayúsculas, minúsculas, números y al menos un carácter especial ($,&,#).
El siguiente paso será escribir tus datos personales; Nombre, Apellidos, Estado, Fecha de nacimiento, una fecha de nacimiento y un nombre de usuario. Lo siguiente será escribir tu número de teléfono, que será el primer paso antes de verificar tu cuenta.
*Reclama $20 de regalo por una compra igual o superior a $250 en cualquier criptomoneda. El premio se recibe en Bitcoin.

Para tener mas seguridad y que nadie pueda entrar en tu cuenta, te aconsejan protegerla con la Autenticación en dos pasos ¿te suena Google two Factor Autenticathor? Uphold utiliza una app parecida que funciona como doble sistema de seguridad, se llama Authy.
Puedes descargar Authy en tu teléfono y ordenador y solo tendrás que asociar tu cuenta de Uphold con Authy. Cada vez que entres en tu cuenta te solicitarán un código único y personal que dura 20 segundos para que sea imposible que nadie mas pueda entrar. Simplemente tendrás que copiar y pegar para acceder a Uphold.

Como veis, también la uso en Coinbase. Si no quieres que te pidan el código cada vez que accedas a tu cuenta, puedes clickar el recuadro de «Recordar cuenta durante 30 días» y no te la volverán a solicitar hasta pasado ese tiempo.
De esta forma tu cuenta estará totalmente protegida. Te recomiendo usarlo siempre que puedas en todas las páginas y aplicaciones que utilices, así no te llevarás sustos indebidos.
Verificar la cuenta en UpHold
Para poder acceder a todas las funcionalidades de Uphold y constatar de que eres una persona real, es aconsejable verificar tu cuenta de la siguiente manera:
Clicka en «Hazte miembro verificado» selecciona «Continuar» y sigue las instrucciones.
Sube una imagen de tu documento de Identidad, pasaporte, cédula o carné de conducir.
Ahora tendrás que subir una imagen de tu rostro donde se vea claramente que eres tu. Debe ser una fotografía clara y nítida como la que utilizas en documentos oficiales.
Si lo has hecho todo correctamente recibirás un aviso en tu correo electrónico informándote de que ya eres miembro verificado. Normalmente se hace de manera casi instantánea, no suelen tardar mas de 24 horas en darte el visto bueno.
Como funciona Uphold
El funcionamiento de este monedero virtual es de lo mas sencillo que existe, pronto vas a conocer las funcionalidades que incorpora. Principalmente sirve para almacenar, recibir y enviar dinero en varias divisas y en criptomonedas.
Encontraremos un Menú con tres apartados principales:
► Cartera: En este apartado encontrarás todas las divisas disponibles y el saldo que tienes en cada una. También puedes ver el saldo total y el resumen con la actividad mas reciente.
► Actividad: Aquí podrás observar todos los movimientos realizados con éxito.
► Mercados: te permite visualizar el valor actual de cualquier criptomoneda, desde su histórico de precios hasta el día de hoy. También te muestra un breve resumen de qué es esa cripto y para que sirve.
► Integraciones: Puedes elegir vincular tu billetera a cualquiera de las aplicaciones de terceros y así recibir futuros pagos de forma rápida y sencilla. En nuestro caso, tenemos conectado el navegador de Brave y así recibir los pagos automáticos.

► Mas: en este apartado se abre un desplegable con mas opciones valiosas como el Staking y la seguridad de tu cuenta. También puedes configurar tu seguridad y actualizar tus preferencias.
Como enviar dinero en Uphold
Enviar o recibir dinero de miembros verificados en Uphold es totalmente gratis, algo que tendrás que valorar si no quieres pagar altas comisiones. Ésto es un dato a favor ya que pocas billeteras cuentan con ésta opción, algunas incluso cobran demasiado por enviar cantidades pequeñas de criptomonedas.
Enviar criptomonedas a usuarios de Uphold
Para enviar cualquier criptomoneda a un amigo de Uphold, lo primero asegúrate de que tiene la cuenta activa y verificada.
Luego dirígete a CARTERA, selecciona la cripto que quieres enviar y ve al apartado de TRANSACCIONAR.
Ahora selecciona la cantidad que quieres enviar y haz scroll down (desliza hacia abajo) hasta que veas el apartado de Enviar a un correo electrónico, tal y como te muestro en ésta imagen:

Puedes escribir su nombre de usuario, su correo electrónico o su teléfono, cualquiera de las 3 vale para enviar el dinero. Recuerda que sólo sirve a miembros verificados de Uphold.
Enviar criptos fuera de Uphold
En el caso de que quiwras enviar criptomonedas a un miembro sin verificar o a una wallet externa (Coinbase, Binance, Kucoin, etc), tendrás que ir al mismo apartado de antes pero seleccionar «Redes Cripto».
Busca la criptomoneda en cuestión y pega la dirección a la que quieres que lleguen tus monedas. Fíjate bien en la red (ERC20, TRX20, etc) para que sea la correcta y no pierdas el dinero por el camino.
Éste apartado es un poco confuso, a nosotros nos costó tiempo averiguar la forma de enviar criptomonedas fuera de Uphold. No debe confundirse con MIS CUENTAS, ya que en ese caso, lo único que harás será cambiar una cripto por otra.

Para saber cuál es la comisión que tienes que pagar, escribe la cantidad total que quieres enviar y antes de proceder al pago te aparecerá la Tarifa a pagar. Debes tener fondos suficientes para pagar la Tarifa mas el dinero que quieras enviar, de lo contrario no se realizará la transacción.
✅ Pulsa aquí para ver qué webs y apps pagan en Uphold 👀
Pasos para cambiar criptomonedas (Swap)
Lo mismo que antes, tienes que dirigirte a la pestaña de CARTERA y pulsar en TRANSACCIONAR.
Después tienes que elegir la criptomoneda que quieres cambiar, así como la cantidad y la moneda a la que quieres hacer el swap. Imagina que quieres cambiarlo todo a Bitcoin, pues seleccionas BTC en la sección de MIS CUENTAS, eliges la cantidad a cambiar y ¡listo! ya lo tienes.

¿Se pueden cambiar criptomonedas a dinero efectivo? Por supuesto que si. Para ello tienes que seguir los mismos pasos pero en última instancia tienes que seleccionar EUR card o la divisa de tu país (dólares, libras). Una vez lo tengas en tu divisa, debes añadir una cuenta bancaria desde la pestaña My Banks y pulsando en el signo +
Una vez añadida tu cuenta bancaria, tan solo tienes que introducir la cantidad a retirar y confirmar la operación. En unos día laborales tendrás el dinero en tu Banco.
Otras funciones de Uphold
Éste monedero es muy útil debido a su simplicidad y bajas comisiones, además es una de las empresas mas veteranas en el mundo de las transacciones de criptomonedas.
Esto es todo lo que puedes hacer en Uphold:
- Enviar
- Recibir
- Cambiar (swap)
- Guardar de forma segura
- Staking – HOLD
- Integraciones con otras apps
Tarifas y comisiones en Uphold
Las comisiones que se aplican en Uphold dependen de diversos factores como el tipo de divisa, el país de residencia, el tipo de conversión que quieras hacer, o cualquier otro factor que no dependa de Uphold.
En su página oficial puedes encontrar un cuadro detallado con todas las comisiones que se aplican, desde los retiros a cuenta bancaria como las tarifas que se aplican en función a la criptomoneda.
Lo que si sabemos es que se aplican diferentes comisiones al intercambiar divisas, que van desde el 0,65% hasta 1,95%. Porcentajes bajos en comparación con otros monederos.
Opiniones sobre Uphold
Algo que nos gusta mucho de Uphold es que es una de las empresas mas veteranas que existen en el mundo de las transacciones con criptoactivos, por lo que es conveniente tenerlo en cuenta para futuras operaciones y dejar un poco de lado aquellos que son muy nuevos y no ofrecen tanta confianza.
Tanto si estas empezando en el mundo de ganar dinero por Internet como si ya llevas tiempo, sabrás que es importante tener varios recursos, en este caso monederos. De criptomonedas como tal solo utilizo tres ya que creo que no necesito ninguno mas y Uphold me parece bastante completo.
Si me estás leyendo de Venezuela, este es el monedero ideal para ti ya que no tiene restricciones para este país, además puedes complementar este monedero con AirTM, a través del cuál puedes cambiar tu dinero a cualquier forma de pago que se te ocurra (Paypal, Neteller, Payza, Payoneer, Skrill, Payeer, Perfect Money, Advcash, etc).
UPHOLD ES UNA ESTAFA.
NO DEPOSITEN DINERO EN ESTA PLATAFORMA.
En cualquier momento les bloquean la cuenta sin respuesta del soporte.
SE QUEDARAN SIN UN CENTAVO Y SIN RESPUESTA
Son unos ladrones, te bloquean el acceso a la cuenta unilateralmente teniendo fondos que no puedes recuperar y no contestan a los mensajes.