Como ahorrar dinero, trucos y consejos

trucos y consejos para ahorrar dinero

Es un quebradero de cabeza para la mayoría de seres humanos, ¿Cómo ahorrar dinero y a la vez vivir el día a día?, ¿Es mejor gastarlo todo en disfrutar una vez hayamos cubierto gastos o debemos guardar algo de dinero? Lo cierto es que la mayoría de nosotros no somos capaces de ahorrar.

Según un estudio de 2018 «6 de cada 10 españoles no es capaz de ahorrar ni un solo euro» por lo que deducimos que los 4 restantes si lo hacen.

De esos 4 es posible que la mayoría ahorren porque tengan unos ingresos lo suficiente abultados para que puedan guardar dinero con facilidad pero ¿Cómo podemos ahorrar si nuestro salario o nuestros ingresos son bajos?

Trucos y formas para ahorrar dinero


Este apartado lo iré actualizando a medida que vaya recopilando mas formas de ahorrar dinero, de momento éstas son mis ideas:

✅ Revisa promociones actuales

Ésto es un blog de ganar dinero y de verdad, ¿pensabas que no te iba a hablar de ésta maravillosa regla? No me refiero a las promociones que encuentras en un supermercado, mas bien a todas las oportunidades que ofrece Internet.

Hay apps que te regalan dinero solo por descargarlas, otras requieren de un depósito mínimo para recibir un premio incluso las hay que te regalan $200 por invitar a 10 personas antes de que se lance una web. Hay que aprovechar absolutamente todo y estar en el momento adecuado, así que revisa este artículo y recolecta todo el dinero que puedas.

🏧 Abre una cuenta de ahorro

Es la mejor manera de mentalizarte de que tienes y debes ahorrar además muchas entidades bancarias hacen regalos a nuevos clientes como forma de reclamo.

En algunos casos es un requisito indispensable el domiciliar la Nómina, en el caso de que no quieras, te recomiendo abrir una cuenta en este banco, además de no cobrar comisiones te pagan suplementos cada vez que compras en «x» tiendas.

💔 No seas fiel si te cobran mas

El ejemplo mas claro es el seguro del coche que sube cada año sin causa justificada ¿no te convence? pues cambia sin pensar. También puede ahorrar dinero en gasolina si sigues unas pautas de conducción.

La mayoría de los usuarios se quedan por simple comodidad, están dispuestos a pagar de 30 a 70 euros mas cuando hay otro seguro esperando a un precio mas barato incluso que el precio base de tu seguro actual. Gracias a esa pequeña acción este año me he ahorrado 90 euros en la renovación de mi póliza.

💣 Elimina todas las deudas cuanto antes

Que si un iPhone pagado a plazos, el coche, la Hipoteca, un crédito de 700€ que pediste para comprar electrodomésticos el cuál se ha convertido en 1500€ a devolver. Lo mejor que puedes hacer es ahorrar poco a poco para ir eliminando los créditos, empieza con los mas pequeños e innecesarios.

En este caso puedes revisar el listado con los préstamos que no cobran comisión si eres nuevo cliente, posiblemente te ayude a eliminar la deuda y no tendrás que pagar mas que lo que has solicitado.

✅ Promociones en tiendas/mercados

Al principio hemos hablado de las promociones en línea, ahora le toca a los chollos que podemos encontrar en comercios y supermercados sólo por comprar cosas desfasadas y que no están a la moda o alimentos que se acercan a la fecha de caducidad. Aquí te dejo los ejemplos mas convencionales:

Ejemplo 1: Aprovecha todos los productos que estén a punto de caducar, muchas veces las fechas indicadas son las «aptas para el consumo» no las de «caducidad» del producto, por lo que pueden aguantar unos días mas sin problema y tu beneficiarte del excelente precio.

Ejemplo 2: Te ha llegado un cupón de 10€ para un perfume o un 30% de descuento si compras 3 pizzas, en este caso puedes prescindir del perfume o aprovecharlo si lo tenías en mente. Sin embargo el descuento para las pizzas puede resultarte mas útil, ahorras al comprar comida.

📱 Usa apps de ahorro

Las nuevas tecnologías llegan hasta tal punto que ya existen aplicaciones para ahorrar dinero sin que nos demos cuenta. Mi favorita sin duda es Goin app, tan solo tienes que asociar una cuenta bancaria y configurar tus métodos de ahorro, te vas a sorprender del dinero que puedes acumular sin darte cuenta.

También hay páginas especializadas que nos ofrecen descuentos instantáneos en las compras o devolución de una parte del dinero que hemos gastado, son las páginas de cashback de las cuales hablamos mas abajo.

🛒 Crea una lista cerrada para la compra

Si compras físicamente: Cíñete a la lista y no compres caprichos o cosas innecesarias, ve al mercado con el estómago lleno. Varios estudios han demostrado que cuando tenemos hambre compramos con la vista y nos dejamos llevar por el deseo de satisfacer nuestra ansia. Una vez llegamos a casa y nos alimentamos ya no tenemos ese deseo de compra.

Si compras por Internet: Cualquier tipo de compra es imprescindible, el gasto de la alimentación no se puede suprimir, por lo tanto te recomiendo visitar las páginas de cashback que te devuelven dinero por tus compras, ya sea alimentación, viajes, etc. y todo lo que hoy en día se puede comprar online.

👩‍👦‍👦 Compra al por mayor

De todos es sabido que comprar en grandes cantidades es mas económico que hacerlo de otra forma. Si no necesitas tanta cantidad puedes contactar con familiares o amigos que quieran comprar lo mismo para recolectar el dinero y comprarlo. Normalmente las compras al por mayor sólo están disponibles para empresas o autónomos pero puedes aplicar la misma picaresca preguntando a un conocido/a.

👍🏼 Ahorrar siendo cliente fiel

Muchos establecimientos permiten hacerte socio en menos de 2 minutos para poder beneficiarte de importantes descuentos en el futuro. Algunas personas rechazan este sistema porque no quieren recibir publicidad, pero ¿realmente compensa? La respuesta es NO.

Hazte socio de aquellos establecimientos donde creas que vas a salir ganando como en grandes almacenes y supermercados. No es necesario que te apuntes en todas partes, solo en aquellos sitios que te vayan a resultar útiles de verdad.

Justo hace unos días nos llegó un cheque de 20 euros para comprar en Carrefour, en este caso tengo la tarjeta de fidelidad con la que acumulo puntos por comprar y llenar el depósito del coche. Como es un gasto fijo y no puedo evitarlo, qué mejor que aprovecharlo para rascar dinero.

🏦 Vete a un banco sin comisiones

A día de hoy hay muchos bancos que no cobran tarifas de mantenimiento ni comisiones ocultas y se pueden abrir en menos de 5 minutos. Tan solo necesitas poner tu mejor cara para hacerte un selfie y escanear un documento de identidad.

Huye de la banca anticuada que te cobra comisiones y tarifas ocultas y hazte cliente de los neobancos. Algunos no cuentan con oficinas físicas pero como clienta de Bancos modernos diré que no es necesario, cualquier problema se puede solucionar vía chat o telefónica.

💳 Compra con tarjeta

La mayoría de tarjetas de crédito ofrecen unas ventajas que muchos desconocen y es que también suelen tener programas de fidelidad.

  • En mi caso utilizo la tarjeta de crédito Wizink para echar gasolina es estaciones Cepsa y recibir un 4% de cashback y a los 3 ó 4 meses ya tengo casi un depósito gratis (hoy en día es bastante).
  • Cuando no reposto en Cepsa, me voy a gasolineras Galp y pago con Twyp Cash, una aplicación desarrollada por ING a partir de la cuál me devuelven entre un 4 y un 6% de lo que gasto en gasolina.

Esto son solo dos ejemplos de como te puedes beneficiar con el uso controlado de las tarjetas, evita usar aquellas que tengan comisiones ocultas o que no te reporten ningún beneficio.

Entonces, tarjeta de crédito ¿si o no? Bajo mi punto de vista sí, con un PERO muy grande: no utilices tarjetas de crédito para comprar caprichos o gastar en aquello que no vas a poder hacer frente a corto plazo, así lo único que conseguirás es aumentar tu deuda. Debe usarse con conciencia y siempre leyendo la letra pequeña.

Volviendo al ejemplo de la tarjeta Wizink, solo la utilizo para echar gasolina y además tengo seleccionado la opción de «Pago Total», la única opción para pagar cero comisiones. Os puede parecer una tontería pero muchos no se molestan en revisar éstos detalles.

📥 Guarda dinero al momento de recibirlo

La mayoría de las personas tiene la extraña manía de guardar el dinero que sobra a final de mes y si no sobra no se guarda ¡ERROR! Vamos a ponernos una regla fija de guardar 50 euros cada vez que recibamos el salario. Esta cantidad debe ajustarse en función de tu presupuesto doméstico, lo mínimo recomendable es:

  • 1 euro al día
  • 30 euros al mes
  • 360 euros al año

💼 Busca un trabajo mejor pagado

Que fácil es decirlo ¿verdad? Pues yo lo hice, no era el trabajo de mis sueños pero las horas trabajadas estaban bien pagadas en comparación con mi anterior salario y gracias a ello conseguí ahorrar para mis vacaciones.

Antes de abandonar mi trabajo de 9 años, busqué y encontré. En el momento que vi que todo era favorable y las condiciones eran mejores, no me lo pensé, me arriesgué a dejar un trabajo estable mal pagado con todo lo que eso conlleva (pérdida de antigüedad, prestaciones por desempleo) y empecé una nueva aventura.

🥗 Llévate comida de casa

¿Cuántas veces nos ha tocado comer rápido en el trabajo? Este punto es especialmente importante para todo que coma fuera de casa todos los días, además de estar gastando un dineral, se alimentará a base de comida basura.

También puedes usar aplicaciones para salvar comida a punto de caducar, echa un vistazo si hay restaurantes disponibles cerca de tu ubicación y compra comida con hasta un 90% de descuento.

🚶‍♂️ Compra mas a menudo y menos cantidad

Está demostrado que hacer la compra semanal nos permite controlar mejor nuestros gastos ya que nos llevamos aquello que necesitamos a corto plazo.

En el caso de hacer la compra mensual, la comida se pone mala, caduca o directamente nos sobra y la tenemos que tirar a la basura. Además si eres de los que compra una vez al mes seguro que se te olvida algo y tienes que volver a comprar, evitando así un control de los gastos.

🍅 Comprar productos frescos

Son mucho mas económicos que los envasados, además conservan mejor las propiedades de cada alimento. Evita comprar alimentos para microondas, los precios son excesivos, con ese dinero podrías comprar varios ingredientes y cocinar tu mismo.

🍲 Olla exprés para comida abundante

Es tan sencillo como echar los productos frescos que acabas de comprar y todo aquello que sea de tu agrado, dejarlo cocer lentamente y tapar la olla exprés, de esta manera tendrás comida para varios días además aportas a tu cuerpo todos los nutrientes necesarios.

🍶 No compres agua embotellada

Gasto innecesario teniendo agua gratis y mas residuos de plástico para la naturaleza. Si es cierto que en muchas regiones el agua está mala o tiene un sabor desagradable debido a su alto contenido en magnesio y calcio. Como alternativa puedes buscar el manantial mas cercano y llevar garrafas para recoger agua natural totalmente gratis.

🚬 Deja de gastar en vicios

Según la OCU el gasto medio español en tabaco es de 744 euros al año, si esto lo sumamos a otros vicios como alcohol o sustancias prohibidas el gasto puede ascender hasta el doble (unos 1500€) ¡te estás gastando un sueldo en matarte!

💡 Ahorra en en luz, agua y gas

Yo soy de las que va detrás de la gente apagando luces, quitando enchufes, cerrando grifos. Además de ser un gasto innecesario estamos derrochando dinero y contribuyendo a que el medio ambiente termine por extinguirse.

La imagen de abajo es solo un ejemplo de como puedes ahorrar hasta un 30% de luz, en función de las horas que elijas especialmente para poner lavadoras, lavaplatos, calefacción, etc.

  • Las horas Punta son las horas del día en que la tarifa de la luz es mas elevada y se le conoce así porque hay un incremento considerado de uso y eso conlleva un incremento en el precio
  • Las horas Valle son las que conllevan hasta un 30% menos de gasto. Suelen ser horas nocturnas de 00:00h a 12:00 y pueden variar en función da cada compañía pero en lo que coincide con todas es que la tarifa es reducida y poca gente lo aprovecha.

☎️ Plan de telefonía barato

A día de hoy existen multitud de compañías que te lo ponen muy fácil para pagar por aquello que vas a consumir o has consumido, ni mas ni menos y sin letra pequeña.

Normalmente todas las compañías incluyen telefonía, con línea fija e Internet sin embargo otras te permiten elegir y pagar solo por aquello que te interese. En mi caso podría prescindir de la línea fija y el paquete de TV.

📞 Pregunta a tu proveedor si tiene descuento

El hecho de llamar y preguntar pueden hacer pensar que te quieres cambiar de compañía y eso es algo que no les interesa. Posiblemente te rebajen entre un 10% y un 30% tus próximas facturas para retenerte.

💶 Lleva efectivo justo

Si no quieres usar tarjeta o crees que llevándola vas a gastar mas de lo debido, saca dinero que necesites del cajero y deja las tarjetas en casa. Este consejo tiene doble filo pues a mi personalmente, llevar dinero en efectivo me ha salvado de algún apuro en caso de emergencia.

En cualquier caso, el mejor sustituto es llevar una tarjeta monedero con el dinero justo para no gastar de mas.

🧐 Se mas listo que el marketing de grandes empresas

Muchas cadenas multinacionales como Zara, Alcampo o Mango utilizan estrategias que invitan a la compra aunque no tengas intención de ello.

En tiendas de ropa juegan mucho con los olores y música electrónica a todo volumen que involucran al cliente en un ambiente de «diversión» provocando desinhibición y el que «todo nos de igual» para que acabemos comprando. Esto ayuda a que nos imaginemos en un ambiente festivo con nuestros seres queridos y con esa prenda que tenemos en la mano ¿Alguna vez te ha ocurrido?

En Supermercados de alimentación juegan con carteles llamativos de «Promoción», «Oferta», «2×1» y con la altura de los productos que quieren que compres ¿ésto lo sabías? Además las ofertas no son tan rentables cuando descubres que el precio antiguo era casi el mismo o incluso inferior que ahora.

Para tener todo controlado, haz una lista con los alimentos básicos que compras cada semana y controla el precio de cada uno, te vas a dar cuenta como en Rebajas, Black Friday y promociones especiales algunos no son rentables. Con esto no quiero decir que nos engañen ya que hay promociones que salen rentables pero debemos fijarnos bien.

♻️ Usa bolsas de tela

Las bolsas de plástico se están quedando obsoletas por varios motivos; el principal es que son altamente contaminantes, no necesitamos bolsas de plástico para nada y el secundario es que en algunos sitios te las cobran.

Yo me he acostumbrado a llevar una siempre conmigo, la llevo en el bolso o dejo un par en el coche y te puedo asegurar que las uso un montón. Si no hiciese esto estaría llenando mi casa de bolsas, que tampoco me vienen mal porque las uso para reciclar.

🔄 Aprovecha alimentos para otras cosas

Azúcar o café para exfoliar el rostro/cuerpo, aceite de oliva para el pelo seco o manos secas, limón o agua con sal para las pieles grasas. En mi caso tengo una cafetera de goteo y cuando se ha terminado de hacer el café, recojo los posos y me los llevo a la bañera para exfoliarme una vez a la semana, la piel se me queda impecable.

🚫 Adiós cuchillas desechables

Son un engorro para el medio ambiente, estamos saturados de plásticos por todas partes y las cuchillas desechable al igual que las bolsas NO ayudan, además se trata de un gasto innecesario ya que por un módico precio puedes comprar una cuchilla de afeitar tradicional que tendrá una vida de varios años y no tendrás que preocuparte en mucho tiempo.

📦 Vende lo que no usas

«Me lo guardo por si acaso» aún sabiendo que llevas 3 años sin darle uso lo sigues teniendo por si llega el espíritu santo. Vende ropa usada gracias a aplicaciones como Wallapop o Vibbo, pon un precio asequible y guarda ese dinero para ahorrar. Una vez hecho te darás cuenta de que no cuesta tanto desprenderse de cosas innecesarias. Practica el DESAPEGO MATERIAL, te sentirás mejor contigo mismo.

🐶 No compres animales, adopta

A día de hoy sigo sin entender como se pueden comprar animales sabiendo que hay muchos que mueren por ser abandonados. En mi opinión, los animales no son objetos y por lo tanto no se debería comercializar con ellos. Cada vez que compras un ser vivo estás matando a otros tantos, no seas cómplice y adopta una vida, el cariño que recibes no está pagado con ningún dinero.

📖 Lee libros sobre economía

Hay un libro que me han recomendado y que nunca he tenido tiempo de leer (algún día lo haré), se llama «Padre Rico, Padre Pobre», te abrirán la mente y te ayudarán a entender muchos conceptos que quizá desconocías, además puede darte mas ideas sobre como ahorrar.

📚 Biblioteca en vez de comprar libros

Si te encanta leer o te da es un capricho puntual, puedes acudir a tu Biblioteca mas cercana y buscar libros de tu interés, totalmente gratis. Normalmente puedes llevártelos durante unos días y luego devolverlo.

Hay un movimiento nuevo que consiste en dejar Libros en puntos específicos de cada ciudad para aquellos que no pueden permitirse comprar un libro. Cada persona es libre de llevárselo con el requisito de dejarlo en el mismo sitio al cabo de unos días.

📐 Material escolar de segunda mano

Cada vez son mas los establecimientos especializados en intercambio de libros/material escolar para ayudar a aquellas familias con dificultades para llegar a fin de mes. Algunos tienen que ser comprados como bolígrafos y libros nuevos, otros como la regla, el cartabón, libros que se repiten cada curso pueden tener una segunda vida a un precio muy asequible.

🏠 Alquila habitaciones vacías

Te puede resultar increíble pero hay gente que vive exclusivamente de alquilar habitaciones de su propia casa. Si no tienes tanta suerte de tener múltiples habitaciones vacías también puedes sacar un sobresueldo con facilidad, echa un vistazo a este artículo sobre como ganar dinero siendo anfitrión.

🚪 Crea muebles reciclando

¿Habéis visto esa típica mesa de salón hecha con un palé de obra? Personalmente ¡me encanta! y seguro que hay un montón de ideas para cualquier habitación de la casa sin necesidad de gastar un céntimo por ello, como mucho gastarás en pintura o cualquier detalle que quieras añadir.

Puedes aprovechar cualquier cosa que se te ocurra para hacer manualidades y venderlas por Internet, un gasto mínimo o nulo para ganar dinero extra.

⚠️ Compra cosas con tara

Ropa, electrodomésticos, muebles incluso coches, son rebajados hasta en un 80% porque tienen una pequeña tara que puede ser estética o interna. En el caso de ser estética ni te lo pienses, es un chollazo. Si es algo relacionado con el motor o no se ve a simple vista es mejor que lo revises detenidamente si no quieres que el chollo se convierta en mala compra.

⏱ En algunos casos, mejor alquilar

¿Te vas a casar y no tienes traje?, ¿Acudes de invitado a un evento importante?,¿tienes que acudir como reportero de fotografía y no tienes cámara?, ¿vas a tocar en la orquesta de tu pueblo y no tienes instrumentos?

En cualquiera de las preguntas no te compensa comprar algo que vas a usar una vez (o dos como mucho). Hay webs especializadas como Relendo donde puedes alquilar todo lo que puedas imaginar.

⚖️ Vuelve al trueque

En aplicaciones como Wallapop además de vender se puede seleccionar una opción para intercambiar por algo de similar valor. En algún momento puede interesarte mas la opción del intercambio que el propio dinero, te ahorras la compra a la vez que te deshaces de algo que no utilizas.

✂️ Reutiliza objetos con utilidad diferente

Cajas de zapatos para guardar objetos, Botellas de vidrio como adorno, recipientes de alimentos (vidrio, cristal, plástico) según la forma se pueden reutilizar para todo lo que se te ocurra como lámparas, posavasos, adornos, cuadros, figuras para el mueble, relojes artesanales, etc.

🧦 Lava la ropa cuando sea necesario

La ropa interior debe ser lavada con tan solo un uso pero ¿un pantalón que ha sido utilizado durante dos horas? Pues hay gente y mucha que directamente lo echa en el cubo para lavar. A no ser que hayas estado picando en la mina o tus pantalones huelan a «chamusquina» por haber estado en una barbacoa no es necesario lavar esos jeans.

💧 Limpia con frecuencia

Limpiar ayuda a ahorrar ya que además de higienizar el hogar donde habitas vas a encontrar objetos y comida que no sabías que existía. No es necesario que gastes productos de limpieza, simplemente con un paño y agua puedes limpiar y ordenar aquello que consideres que necesita orden, dejando los productos para las zonas mas sucias y que necesiten desinfección (la nevera).

🚐 Haz viajes colaborativos

O lo que es lo mismo, comparte tus trayectos con otras personas y ahorra en gasolina. En mi últimas vacaciones utilicé Blablacar para acudir a mi destino, con el dinero que gané pude pagar un depósito casi al completo (55 euros).

🚗 Presta tu coche cuando no lo utilices

Otra alternativa si no quieres vender tu coche, es que otros puedan aprovecharlo mientras tu ganas dinero por ello. La aplicación mas conocida es Bluemove pero hay otras novedosas como Respiro donde puedes anunciar tu coche y esperar a que alguien lo necesite.

⛽️ Conduce de manera eficiente

Si te resulta imposible deshacerte del coche o lo necesitas porque no tienes otro medio, prueba a conducir de manera eficiente sin dar acelerones/ frenazos y sin sobrepasar la velocidad permitida, te vas a sorprender de lo que puedes ahorrar.

🎢 Ocio gratis o a un bajo coste

¿Sabías que hay un montón de actividades gratuitas cerca de ti que desconoces? Por ejemplo, en un parque cerca de mi casa se realizan actividades físicas con un monitor especializado todos los Martes y Jueves de 17:00h a 19:00h donde cualquiera puede apuntarse en el momento sin necesidad de pagar nada. Encuentras a gente de todas las edades y es muy divertido 🙂

También hay otro tipo de actividades como visitas a Museos, catas gratis, exposiciones, formaciones/cursos, aperturas de nuevos locales (sueles ser gratis) y todos ellos gratuitos o a un bajo coste, solo tienes que buscar e informarte.

🏄‍♀️ Actividades gratuitas

  • Patinar
  • Salir en bicicleta
  • Correr
  • Pasear
  • Pasear perros
  • Jugar al Tenis/bádminton/pin-pon/baloncesto/fútbol/Voleibol
  • Acudir a museos en horarios gratuitos
  • Comer en supermercados ¿Quién no lo ha hecho?
  • Hacer senderismo
  • Bañarse en el río/playa (si vives cerca de alguno)
  • Visitar pueblos cercanos (solo gastas en transporte)
  • Reunirte con antiguos compañeros, amigos o conocidos
  • Coger muestras gratis en tiendas (sin abusar)
  • Hacerte voluntario en ONGs, casas de acogida, Bancos de alimentos, perreras, etc

¿Necesitas todo lo que tienes?


Estoy rodeada de personas que al final de mes acumulan mas gastos que ahorros y escucho quejas constantes sobre que no llegan a fin de mes, no pueden viajar o no pueden hacer planes que implican gasto de dinero, eso sí, luego tienen un coche de media gama, un iPhone de 1000 euros y tonterías varias que no necesitamos.

Para ahorrar dinero tienes que mirar a tu alrededor y preguntarte:

¿Qué necesito exactamente para vivir?, Todo lo que poseo (coche, casa, productos tecnológicos, suscripciones, objetos que no uso) ¿realmente lo necesito?, ¿De qué puedo prescindir?

Si tus ingresos son medios tirando a bajos y crees que no puedes prescindir de nada de lo que ahora tienes, es posible que seas una de esas personas que no ahorra ni un euro al mes, en este caso debo decirte que no estás preparado para ahorrar dinero. Si crees que puedes prescindir de algunas cosas y estás dispuesto a cambiar pequeños hábitos, estás preparado para convertirte en un experto del ahorro.

Por qué debes ahorrar dinero

«Para comprarme la casa o el coche de mis sueños». Esa es la respuesta mas extendida y sin embargo la menos alcanzable a corto plazo a no ser que tengas mucho dinero ahorrado o te toque el Euromillón. Mi consejo es que te centres en las pequeñas cosas y en los detalles del día a día:

► Imprevistos: de una cantidad media baja a los cuáles no hemos podido hacer frente porque «no tenemos ni un duro» ¿te suena? Si tienes dinero ahorrado no será necesario pedir un préstamo.

► Zanjar deudas: Esta es mas importante incluso que la primera ya que tenemos la manía de endeudarnos por cosas absurdas o que no necesitamos (¿necesitas ese smartphone de 800 euros?)

► Objetivos a corto-medio plazo: Como irte de viaje a un lugar soñado o ahorrar lo suficiente para comprar una plaza e garaje (y luego alquilarla).

► Deseos/ auto-regalos: Está bien darse un capricho de vez en cuando, especialmente si ha conseguido ahorrar a rajatabla durante muchos meses, el auto-premio después de la disciplina es muy beneficioso.

¿Cómo empezar a ahorrar dinero?

Lo primero y mas importante es que debes preguntarte si estás preparado para no tocar una parte del dinero que vas a recibir, por muchos trucos y consejos que pueda darte, está en tus manos ponerte a ello. Una opción interesante es ganar dinero desde casa y guardar esa parte.

Controla tus Gastos

Te suena «¿donde me he gastado el dinero?» o «Yo no recuerdo haber gastado tanto», creo que nos ha pasado a todo el mundo y este es el principal error que cometemos a la hora de ahorrar, si no sabes cuanto te gastas y en qué ¿Cómo piensas ahorrar?

✔️ Puedes hacerlo con el método tradicional con boli y papel, creando una columna de ingresos y otra de gastos, en la cuál tendrás que apuntar cada vez que recibas o gastes dinero.

✔️ Si usas un método intermedio como una hoja de Excel, lo mismo, solo que la hoja se te guardará en el ordenador o cualquier dispositivo móvil para poder modificar siempre que quieras.

✔️ En el caso de que te guste tenerlo todo informatizado, existen aplicaciones que se encargan de hacer el informe de gastos por ti, además de otras muchas cosas. En Fintonic, puedes agrupar todas tus cuentas bancarias y olvidarte de todo lo demás, el único inconveniente es que los gastos en efectivo no los contabiliza.

Necesidades reales vs caprichos

Aquí juega un papel muy importante la percepción que tengamos cada uno de lo que es importante y lo que no. Bajo mi punto de vista lo imprescindible para tener es:

  • Una cama
  • Alimentación
  • Ropa de abrigo

Aunque te suene extraño, todo lo demás no es necesario, no vamos a sufrir por no tener un smartphone de 1000 euros o el mejor coche del mercado. Parece que tenemos la necesidad constante de enseñar al mundo que tenemos algo mejor que el vecino, si el se compra un Audi Q3, nosotros tenemos que superarle comprando el Audi Q5.

¿Necesitas un coche así? o mejor dicho ¿necesitas un coche?

Planifica con antelación

Si ya tienes claro que quieres realizar el viaje de tus sueños, planificando y comprando con muchos meses de antelación puedes ahorrar hasta un 50%. Recuerda que los gastos de última hora son excesivamente elevados.

Págate a ti mismo

No esperes a finalizar el mes para ahorrar lo que no has gastado, es un error muy común. No debemos ahorrar lo que sobra sino que tenemos que guardar una cantidad fija nada mas recibir el dinero. Se recomienda guardar entre el 5 y el 10% del salario.

Replantéate cambiar de casa

Si has conseguido un trabajo fijo que te agrada y se encuentra lejos de tu casa, vas a gastar entre 50 y 150 euros solo en transporte, sin contar con el tiempo de desplazamiento y el estrés que conlleva. Te compense pagar un poco mas en alquiler y ahorrar en transporte y dinero.

Si estás cerca del trabajo deja tu coche y utiliza transporte público + bicicleta, la Capa de Ozono y tu bolsillo también lo agradecerá.

Ofertas y promociones

Compra prendas o alimentos de calidad a un bajo coste, aprovechando promociones especiales de 2×1, Rebajas, Caducidad de los alimentos, pequeñas taras, estaremos ahorrando muchos dinero al año. Aprovecha promociones que regalan dinero por Internet.

Gastos por horas trabajadas

Piensa cuantas horas tienes que trabajar para poder pagar aquello que deseas ¿te compensa? si estás seguro de que si, te animo a que ahorres para conseguirlo, si no estás seguro, aborta misión.

Elimina gastos secundarios sin pensarlo

Si vives solo, lo tienes fácil, solo tienes que pensar detenidamente en que estas gastando el dinero y no le estás sacando rentabilidad.

Imagina que estás pagando una cuota de 30 euros por la inscripción en el gimnasio, pero sueles acudir una vez a la semana ¿te resulta rentable? Bajo mi punto de vista te lo podías ahorrar, en su lugar puedes salir a correr o realizar cualquier deporte al aire libre, gratis.

Como eliminar gastos para ahorrar

Éstos son gastos innecesarios que se pueden evitar o reducir considerablemente:

  • Tecnología de última generación…¿para qué? si lo que quieres es ahorrar, no fardar.
  • Vehículo personal, ¿realmente no podrías vivir sin el?
  • Gastos abusivos de luz y agua. Está comprobado que teniendo en cuenta las tarifas nocturnas se puede ahorrar entre un 10% y un 30%.
  • Toda la comida que tiras a lo largo del año.
  • Suscripciones Premiun (Amazon, Netflix), lo siento pero ese dinero te vendría muy bien para ahorrar.
  • Seguros de móviles y otros que no son imprescindibles. Esto no será necesario si te gastas menos de 200€ en un smartphone, no tendrás la necesidad de contratar un seguro adicional.
  • Servicios de limpieza y cocina, ¿así como vas a ahorrar? Tienes dos manos para hacerlo tu.
  • Comer fuera de casa. Sí a todos nos gusta pero sabes que vas a derrochar un dinero que te viene genial para ahorrar, siempre tendrás la escusa de ponerte mala.

Crea un presupuesto doméstico

Cuando tengas mas o menos claro cuáles son tus prioridades y en donde puedes recortar, es hora de hacer un presupuesto con gastos fijos (comida, luz, gas, alquiler) y gastos variables (caprichos, imprevistos). Puedes incluir o quitar casillas adaptándola a tu nivel de vida actual.

Reglas para ahorrar dinero a fin de mes

¡Oh si! seguro que ahora voy a ahorrar mas por leer éstos absurdos consejos. Pues bien, he de decirte que el ser humano actúa por impulsos y una gran parte de los gastos que tienes se han producido por impulsos incontrolables. Cuando el ser humano, se para, piensa y espera, mágicamente ya no siente esa necesidad de comprar. Entonces ¿Qué debes hacer? Ten en cuenta estas tres reglas de oro:

Regla de los 30 minutos

Seguro que alguna vez te has enfadado con alguien y has dicho todo lo que se te pasa por la cabeza en ese momento. Lo mas probable es que al rato te estés arrepintiendo, exactamente a los 30 minutos ¿no te lo crees? pruébalo tu misma. Lo mismo ocurre con los gastos compulsivos bien porque suplimos otro deseo que no hemos cumplido o porque somos unos caprichosos. Vete a dar una vuelta durante media hora, lo mas probable es que NO vuelvas a por ese artículo deseado.

Regla de las 24 horas

Has visto el abrigo de tus sueños y te lo quieres comprar ya, pero es demasiado caro. Te propongo que te vuelvas a casa y pienses en los pros y los contras. Lo mas probable es que te despiertes al día siguiente y ya no sientas deseos de comprarlo. Darse un capricho de vez en cuando es beneficioso, después de tanta represión es una manera de auto-premiarse.

Recuerdo que me enamoré de unas zapatillas de 150€ y por aquel entonces suponía un gasto desmesurado para mi bolsillo así que me fui a casa, reflexioné y al día siguiente volví a por ellas. 5 años después estoy encantada, las he usado mas de lo que pensaba y ¡están como nuevas! Se que no hice mal en gastarme ese dinero, lo mismo da comprarse 3 pares de 50 euros que uno de 150€.

Con esto quiero decir que no siempre es rentable reprimirse dentro de un límite de dinero, si deseas ese abrigo de 300 euros te puede resultar rentable a largo plazo ya que estarás muy contenta, lo usarás a menudo y apenas necesitaras mas.

Regla de los 30 días

Si tienes que comprar algo imprescindible como un electrodoméstico o un gran regalo, tómate tu tiempo e investiga los precios en varios establecimientos, compara, pide información y apunta aquellos que sean mas rentables. La diferencia puede ser abismal.

Lo barato sale caro

Y no ayuda ahorrar. Teniendo en cuenta el ejemplo anterior tengo que decir que es preferible ahorrar dinero y gastárselo en productos certificados y de calidad que comprar cosas con materiales mediocres y malos. No todo el mundo puede permitírselo pero os puedo asegurar que compensa gastarse 100€ en unos deportivos que van a durar 5 años que 30€ en unas bambas que duran 6 meses, echa las cuentas.

Ahora bien, si te vas a comprar unas deportivas de 100€ que sea porque realmente te hacen falta. Si consideras que es un capricho aplica las tres reglas que te he dejado mas arriba.

¿Cómo ahorrar mas dinero?

¿Alguna vez te has planteado usar el dinero de tu Nómina para los gastos esenciales y ahorrar el dinero que ganas por Internet?

Cada vez son mas las personas que dedican tiempo libre a ganar dinero por Internet o fuera de el, lo cierto es que ganar dinero online es mucho mas cómodo ya que podemos hacerlo desde casa y sin necesidad de gastar en transporte.

Puedes hacer encuestas remuneradas en tu tiempo libre y ahorrar esos 40-60 euros mensuales para ahorrar dinero. Las puedes hacer desde casa o mientras te trasladas a otro lugar, siempre y cuando tengas conexión a Internet.

También puedes probar con tareas mas tradicionales como cuidar bebés, pasear perros o apuntarte en proyectos de mystery shopper.


3 comentarios en “Como ahorrar dinero, trucos y consejos”

  1. Alejandro Estrada

    LA mejor manera de ahorrar es ser constante considero que ahi esta la clave para ahorrar porque si no es uno constante entonces uno nunca vera resultados oh bueno eso es por lo menos lo que yo creo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio